Video: Explosiones y disparos de las disidencias de las FARC sembraron pánico
En Silvia, Cauca los pobladores vivieron una pesadilla la madrugada de este miércoles 23 de abril. Escucharon explosiones y ráfagas de fusil
Los habitantes del municipio de Silvia, Cauca vivieron una pesadilla que parecía sacada de una película de guerra. En la madrugada de este miércoles 23 de abril, hombres fuertemente armados, presuntos integrantes de la estructura criminal Dagoberto Ramos, disidencias de las FARC, irrumpieron violentamente en el casco urbano, desatando una serie de explosiones y ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a toda la población durante más de 90 minutos.
El caos comenzó alrededor de la medianoche. “Son las 12:00 a. m., esto es Silvia, Cauca”, relata una mujer con voz temblorosa en un video compartido en redes sociales. En el fondo, se escuchan las estremecedoras detonaciones de armas de fuego, mientras la comunidad, aterrada, se resguarda en sus hogares, sin saber si sobrevivirán la noche.

Dos jóvenes muertos tras brutal choque con tractocamión

Policía que trabajaba en Santander fue asesinado en el Tolima
Viviana Vargas Dávila, reconocida defensora de derechos humanos, denunció la gravedad de la situación a través de su cuenta en X (antes Twitter): “La vida de la población civil en Silvia, Cauca, está en riesgo. Esta violencia no es aislada, es sistemática, y requiere acciones inmediatas por parte del gobierno local y nacional”.
La estructura Dagoberto Ramos no es desconocida para los habitantes de Silvia. Esta banda narco-paramilitar ya ha protagonizado otros episodios violentos en la región. En 2024, intentaron asaltar el Banco Agrario del municipio, y recientemente fueron vinculados al tráfico de 4.480 kilos de marihuana que pretendían enviar desde el Cauca hacia Brasil, operación frustrada por la DEA y la Policía Nacional.
Formada tras la desmovilización de las FARC, la estructura Dagoberto Ramos reúne a excombatientes que nunca se acogieron al proceso de paz. Sus cabecillas —conocidos con los alias de Zapata, Brayan, Amazonas, Pulga, Cabañas y Secue Escue— están vinculados a múltiples crímenes, incluidos asesinatos de líderes indígenas como la mayora Carmelina Yule.
La comunidad de Silvia clama por protección. Mientras las autoridades intentan restablecer el orden y esclarecer los hechos, el miedo persiste.
Andrea Vera
Comunicadora Social U. Francisco de Paula Santander / Cúcuta
andreavera03270@gmail.com

CONTENIDO PREMIUN
EXCLUSIVO PARA TI
Le puede interesar

Una mujer embarazada y su suegro fueron asesinados en ataque armado

Mujer asesinó a puñaladas a su pareja en medio de una riña doméstica

Video: Pastor fue capturado por abusar de su hijastra de 13 años, comunidad lo busco hasta encontrarlo

Madre e hijo fueron asesinados a tiros dentro de su casa

Sicarios asesinaron a patrullero de la Policía frente a su madre

Horror: Mujer fue asesinada y enterrada en el patio de su propia casa

Hijo mató a su madre porque no le dio la plata de un subsidio que recibió.

Doble homicidio de policías en Simití, Bolívar, en presunto ataque de grupos armados ilegales