Noticias de Colombia y el Mundo
Mujer fue secuestrada por su expareja y sufrió de maltrato
El detonante para esta aberrante situación que vivió Lenis Paola Martínez, fue haber cortado con la relación hace 6 meses y negarse a volver con su pareja.Lenis, quien recupero su libertad el día de hoy, estuvo retenida por su expareja durante 15 horas, un tiempo eterno en donde no solo la mantuvo cautivo, sino que además de esto la abuso física y psicológicamente. La mujer le contó a un medio de comunicación los desgarradores detalles que tuvo que vivir durante el secuestro y el calvario que vivió junto a sus hijos cuando era la pareja de él.“Ellos entraron a mi casa por la fuerza. Cuando llegaron no nos decían nada. Yo empecé a gritar, me taparon fuerte la boca, los niños también gritaron. A los niños los metieron a la habitación, los amarraron, les sellaron la boca y a mí me dijeron que cooperara. Si yo cooperaba, todo iba a salir bien y no le iba a hacer daño a nadie. Yo me calmé, dejé de gritar, dijeron que si yo cooperaba dejaban a los niños tranquilos. Y más adelante fue cuando me dijeron: ‘Venga, que usted se va con nosotros… “Una de las intenciones de él era hablar conmigo. Me decía que por mi culpa estaba pasando todo lo que estaba pasando. Porque yo no aceptaba salir con él, porque yo no aceptaba darle otra oportunidad, porque yo no me dejaba ver, no le contestaba las llamadas. Entonces, todo esto lo motivó a hacer lo que hizo”, contó.Lennis informó que había denunciado los incidentes, pero al principio la mantuvieron con medidas de protección en la comisaría de familia. Pero pese a todo esto el agresor seguía incumpliendo lo pactado y la asediaba constantemente.Su agresor la esperaba a la salida del conjunto, de su lugar de trabajo y desde ese momento empezó su calvario.Con la captura de Duván Ardila y sus cómplices, las autoridades avanzan en el proceso judicial correspondiente. El hombre enfrentará cargos por secuestro agravado y se solicitará su reclusión. Este caso sirve como un llamado de atención sobre la gravedad de la violencia de género y la necesidad de actuar con contundencia ante cualquier señal de peligro.
Judicial
La “diabla”, pieza clave en la masacre de la Familia Lora Rincón, asesinada
En la noche de ayer, miércoles 22 de enero, las autoridades reportaron el asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias “La Diabla”, una mujer que al parecer sería la principal figura en la investigación de la masacre de la familia Lora Rincón en Aguachica, Cesar. La mujer fue ultimada a disparos en un apartamento del barrio Naranjal en Medellín. Su captura era prioritaria para las autoridades, pues al parecer, poseía información clave sobre la estructura criminal detrás de la masacre y las motivaciones de la misma.Alias La Diabla se desempeñaba como prestamista en Aguachica y pareja sentimental de Alexander González Pérez, alias ‘el calvo’ líder de una banda dedicada al narcotráfico, quien fue asesinado días antes, a la masacre en La conexión entre estos crímenes ha llevado a las autoridades de El Banco, Aguachica y Bogotá a intensificar sus esfuerzos para esclarecer los hechos.Alias ‘La Diabla’ se considera como pieza clave pues podría proporcionar información valiosa sobre la red criminal involucrada y los motivos detrás de estos homicidios, con su muerte el caso de la masacre tiene un nuevo giro.Cabe recordar que el pasado 29 de diciembre, del 2024, hombres armados ingresaron a un restaurante de Aguachica, llamado Sorbetes y juegos, donde dispararon en contra Marlon Yamith Lora, un pastor y su familia. Allí fallecieron todos, el padre, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago Lora Rincón. Alias “La Diabla” había negado cualquier tipo de conexión con el crimen, alegando incluso que no era posible que la hubieran confundido con la hija de los pastores, al no tener ningún parecido.“No tengo nada que ver con la masacre, han dicho muchas mentiras. Esperaré a que las autoridades aclaren lo sucedido para hablar del tema”, le dijo la mujer a El Tiempo.Según se conoció, la mujer había estado vinculada a un proceso judicial por presuntamente integrar una red de extorsionistas en Aguachica, bajo cuyas accionar, una persona fue asesinada en el municipio.De igual manera, la mujer recalcó su inocencia y aseguró, en ese entonces, que todo había ocurrido por no acceder a supuestas extorsiones por parte de miembros de la Sijín. “Nos vamos a defender en juicio. Yo soy inocente“, afirmó la hoy occisa.
Doble homicidio en la avenida Los Libertadores de Cúcuta
En la mañana de este miércoles 22 de enero, una pareja de habitantes de calle fue asesinada con arma blanca en un área residencial ubicada cerca del puente Benito Hernández, sobre la avenida Los Libertadores, conocida como el Malecón, en Cúcuta. El crimen, que ocurrió en una zona de alta concurrencia, conmocionó a la comunidad debido a la violencia y a la brutalidad del ataque."Según las primeras informaciones obtenidas por las autoridades locales, el crimen ocurrió durante las primeras horas de la madrugada, cuando la quietud de la noche fue interrumpida por el sonido de un acto de violencia que conmocionó a la comunidad. Las autoridades, alertadas de inmediato, llegaron al lugar del suceso y han comenzado con una exhaustiva investigación para esclarecer los detalles de lo ocurrido. Las autoridades competentes se encuentran recabando pruebas y realizando entrevistas con testigos para determinar las causas exactas de este trágico evento, así como identificar a los responsables. Las primeras líneas de investigación apuntan a posibles conflictos previos, aunque aún no se descarta ninguna hipótesis. La policía se compromete a dar con los culpables para llevarlos ante la justicia y garantizar la seguridad de los ciudadanos."Este trágico suceso pone de nuevo en evidencia las difíciles condiciones de vida que enfrentan las personas en situación de calle, quienes, más allá de la pobreza extrema, deben lidiar constantemente con la exposición a factores climáticos adversos, la falta de acceso a servicios básicos y la marginación social. A su vez, subraya los riesgos a los que se ven sometidos a diario, como la violencia, el abuso y la inseguridad, especialmente en un contexto de creciente delincuencia y desprotección estatal.
Insólito: Detienen a alias "El Deivy" por extorsionar a su propia hermana
En Magangué, Bolívar, una disputa entre dos familias que generaba constantes enfrentamientos públicos culminó en un operativo policial que dejó una captura por el delito de extorsión.Los hechos iniciaron cuando una de las familias involucradas exigió la suma de 2 millones de pesos a la otra como condición para cesar las peleas. En un intento por resolver el conflicto, una persona de la familia afectada accedió a entregar el dinero. Sin embargo, el encargado de recibir el pago fue alias "El Deivy", un hombre de 23 años y hermano de la víctima.En un operativo coordinado por el grupo Gaula de la Policía Nacional, alias "El Deivy" fue capturado en flagrancia al recibir el dinero. Este individuo, con antecedentes judiciales por delitos como uso de menores de edad para la comisión de ilícitos, tráfico de estupefacientes, fuga de presos y porte ilegal de armas, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.Un juez de control de garantías dictó una medida de aseguramiento en centro carcelario para un individuo acusado del delito de extorsión. Esta decisión fue tomada luego de que se presentaran evidencias suficientes que demostraron la vinculación del acusado con actividades delictivas relacionadas con la extorsión. La medida busca asegurar su presencia durante el proceso judicial y evitar que continúe cometiendo delitos mientras se llevan a cabo las investigaciones.La Policía Nacional resaltó, además, la relevancia de que los ciudadanos denuncien de manera oportuna cualquier amenaza extorsiva que reciban, ya que estas denuncias son fundamentales para poder llevar a cabo las investigaciones y, de este modo, garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon este caso y no descartan que otras personas puedan estar involucradas en las amenazas.
Explosión en San Juan de Arama, Meta, deja un muerto y causa graves daños
En la madrugada de este miércoles, una fuerte explosión sacudió el barrio Buenos Aires en San Juan de Arama, Meta, dejando como saldo una persona fallecida, daños materiales significativos y consternación en la comunidad.El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 a.m. en una vivienda que había sido alquilada recientemente. Según versiones preliminares, dos hombres se encontraban manipulando un artefacto explosivo en el interior de la casa cuando se produjo la detonación accidental. Uno de ellos perdió la vida en el lugar, mientras que el otro, gravemente herido, logró escapar antes de la llegada de las autoridades.La explosión destruyó por completo la vivienda y afectó seriamente una propiedad vecina, donde una persona resultó herida. Los equipos de emergencia, incluyendo el Cuerpo de Bomberos y la Policía, acudieron al lugar para atender la situación y asegurar el área.Versiones extraoficiales señalan que la vivienda había sido arrendada por una mujer, quien viajó a Cali tras realizar el alquiler. Los hombres aparentemente intentaban preparar un carro bomba en el lugar, aunque hasta ahora las autoridades no han confirmado oficialmente esta hipótesis.La comunidad de San Juan de Arama permanece consternada por el incidente, mientras las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las causas y el posible propósito del artefacto explosivo. Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.La magnitud del incidente ha puesto de manifiesto la importancia de tomar medidas inmediatas y efectivas para fortalecer la seguridad en la zona, así como implementar estrategias preventivas que permitan reducir el riesgo de que se repitan este tipo de hechos lamentables. Además, ha suscitado un llamado a la acción tanto de las autoridades como de la ciudadanía para trabajar de manera conjunta en la construcción de un entorno más seguro, basado en la vigilancia activa, la educación y la promoción de valores que fomenten la convivencia pacífica.
Mujer gravemente herida en accidente de tránsito al chocar contra un Spark
En la mañana de hoy, miércoles 22 de enero, a las 9:30 a.m., un fuerte estruendo sacudió a los transeúntes que caminaban por la zona de Girón en dirección a Bucaramanga. La conmoción se debió a un accidente de tránsito en el cual una mujer, que se encontraba tendida en el suelo, resultó gravemente herida. Según testigos, la mujer, quien se desplazaba en una motocicleta con placas IEV-09D, no logró frenar a tiempo cuando se acercaba a un automóvil Chevrolet Spark que circulaba frente a ella. La colisión ocurrió en la parte trasera del vehículo, causando que la motocicleta derrapara y la mujer cayera violentamente al pavimento.Según testigos ocular del incidente informaron a este medio de comunicación, que al llegar a la zona de semáforos ubicados en la entrada del barrio San Luis, la motociclista impactó violentamente el vehículo, quedando tendida en el piso con lesiones graves en su rostro. "Subiendo ahí, en los semáforos de Coca Cola, la muchacha se lo puso por detrás del carrito y está herida. Urgente, manden una ambulancia".Paramédicos llegaron rápidamente al lugar y trasladaron a la víctima a un centro médico para recibir atención especializada, hasta el momento de la redacción no se conocía parte medico sobre el estado actual de la víctima. El impacto también causó importantes daños en el automóvil, con el panorámico roto y la parte trasera del vehículo completamente afectada.Agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte de Bucaramanga realizaron el croquis del accidente, e indagaron dentro de los testigos oculares del suceso para lograr así esclarecer las responsabilidades del siniestro vial.
Abren incidente de desacato al Ministro de Salud por insuficiencia presupuestal.
La Corte Constitucional de Colombia ha decidido abrir un incidente de desacato contra el ministro de Salud y Protección Social, tras declarar el incumplimiento generalizado en el componente de suficiencia de presupuestos máximos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta decisión, que se deriva de la histórica Sentencia T-760 de 2008, revela una grave crisis estructural en el financiamiento de los servicios de salud no cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).El Auto 2049 de 13 de diciembre de 2024, emitido por la Sala Especial de Seguimiento, denuncia las serias deficiencias en la gestión presupuestal durante el año 2024. A pesar de que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) había autorizado en diciembre de 2023 el desembolso de $819 mil millones para el ajuste correspondiente a 2022, dichos recursos no fueron transferidos por el Ministerio de Hacienda. Este incumplimiento no solo contraviene el Auto 2881 de 2023, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y afecta la continuidad de los servicios para millones de colombianos.La Corte también señala la falta de una metodología unificada para la definición y reajuste de los presupuestos máximos, una herramienta clave que aún no ha sido implementada a pesar de haber sido mandatada en el mismo auto. La insuficiencia de recursos en el segundo semestre de 2024 ha generado serias consecuencias, como la definición tardía de los presupuestos, pagos retrasados y, en algunos casos, el reconocimiento de períodos ya finalizados.Ante este panorama, la Sala Especial ha decidido abrir el incidente de desacato contra el ministro de Salud, exigiendo que, en un plazo de 48 horas a partir de la notificación del Auto 2049, se tomen las medidas necesarias para cumplir con lo ordenado, incluyendo la iniciación de pagos pendientes y la implementación de la metodología unificada. El incumplimiento no solo afecta la estabilidad financiera del sistema, sino también la confianza de los usuarios en el acceso a tratamientos y medicamentos esenciales.La Corte ha emitido órdenes claras para abordar la crisis financiera del sistema de salud:1. Pago inmediato de deudas atrasadas: Los presupuestos máximos correspondientes a los meses de julio a octubre de 2024 deben ser cancelados sin demora.2. Reconocimiento de presupuestos pendientes: Los presupuestos de noviembre y diciembre de 2024 deberán ser reconocidos antes del 30 de enero de 2025.3. Cumplimiento estricto en 2025: Los presupuestos de cada mes de 2025 deben pagarse dentro de los primeros 15 días de cada mes, y los pagos correspondientes a enero y febrero deben realizarse antes de que termine febrero.Además, el Ministerio de Hacienda ha sido instruido para transferir los recursos necesarios, asegurando que el Ministerio de Salud pueda cumplir con estas disposiciones y garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud en el país.
Ataque sicarial deja dos personas muertas en una estación de gasolina
Un ataque sicarial este mediodía en el barrio Colombia, en el norte de Barranquilla, dejó como saldo a dos hombres muertos y otros dos capturados.Según las primeras informaciones, las víctimas se encontraban reparando un vehículo azul, cuando llegaron dos sujetos en moto y accionaron sus armas de fuego contra los dos hombres que intentaron esquivar el ataque, pero las balas los alcanzaron y perdieron la vida en el acto.Las víctimas respondían al nombre de Sneyder Ascanio y la otra Kevin Humberto Vides Vera, de 29 años.Al momento del suceso, uniformados que se encontraban cerca de la calle 74 con carrera 43, estación de gasolina 'El muñeco', llegaron al lugar y se enfrentaron a los atacantes, logrando capturarlos en el sitio. Los presuntos delincuentes ya fueron identificados y capturados gracias a la comunidad que alcanzó a agredirlo tras cometer el ataque armado, según información oficial los jóvenes resultaron heridos en la cabeza durante la captura, además se les incautó un arma de fuego tipo pistola Glock calibre 9mm, con la que presuntamente realizaron el ataque.Según el comandante de policía de Barranquilla, Edwin Urrego, los hechos se presentaron debido a la Guerra que existe entre bandas delincuenciales, a esto se le atribuye el doble asesinato en una estación de gasolina del norte de Barranquilla, ubicada en la calle 74 con carrera 43, conocida popularmente como "La Bomba del Muñeco".Los presuntos asesinos, fueron presentados ante un juez de control de garantías. Durante la audiencia, el juez evaluará las pruebas y determinaciones legales para establecer los cargos en su contra, así como la pena que deberán cumplir por el doble homicidio. Se espera que el proceso judicial avance con la mayor celeridad posible, dado el alto impacto que ha tenido este crimen en la comunidad y la creciente preocupación por la violencia en la ciudad.
Sicariato en el sector de Ruitoque dejó un muerto y un herido, la víctima ya fue identificada, era prestamista
Una violenta escena se registró la tarde de este miércoles 22 de enero en la vía Acapulco, vereda Valle de Ruitoque, kilómetro 3 sector del ramal en tres esquinas en Floridablanca, cuando un posible ajuste de cuentas cobró la vida de Johan Stiven Pérez Martínez, un joven de tan solo 23 años, y dejó gravemente herida a una mujer de 18 años que lo acompañaba.El hecho ocurrió aproximadamente a las 6:40 p. m., cuando la pareja, que se movilizaba en una motocicleta, fue interceptada por un hombre a bordo de otra moto. Sin mediar palabra, el agresor disparó en repetidas ocasiones, impactando a Johan con al menos tres balas, mientras que la joven recibió disparos en la región lumbar y a la altura de la costilla izquierda.Johan Stiven perdió la vida de manera instantánea en el lugar de los hechos, mientras que la mujer quedó tendida en el suelo, herida de gravedad. Las detonaciones alertaron a los habitantes de la zona, quienes notificaron de inmediato a las autoridades.Unidades de la Policía Nacional acudieron al sitio y confirmaron que Johan ya no tenía signos vitales. La mujer fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde a esta hora lucha por su vida bajo cuidados médicos especializados.La comunidad proporcionó una descripción del agresor, quien vestía un pantalón corto, una camisa color vino tinto y cubría su rostro con un tapabocas oscuro. Por el momento, el hombre huyó del lugar sin dejar rastro.Agentes del CTI de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron labores investigativas en la zona. Se revisarán posibles cámaras de seguridad cercanas para obtener pistas que permitan identificar al responsable.Durante la inspección, las autoridades encontraron sustancias estupefacientes en poder de Johann Stiven, lo que podría apuntar a un posible ajuste de cuentas como móvil del crimen, aunque esta hipótesis sigue siendo materia de investigación. Se conoció que Johan había llegado a Ruitoque Alto desde el barrio Villas de Girardot y se desempeñaba como prestamista.
Lo más viral de la semana
Últimas Noticias de política en Bucaramanga y Colombia
Senador de EE.UU. pidió aumentar recompensa por Nicolás Maduro a 100 millones de dólares
En medio de la controversia por la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial en Venezuela, el senador estadounidense Rick Scott renovó su llamado a la administración de Washington para que incremente a 100 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del líder del régimen venezolano.Scott, quien calificó a Maduro como "un adversario y un loco peligroso que amenaza abiertamente a Estados Unidos", hizo este pedido tras la juramentación de Maduro el pasado 10 de enero, ceremonia que tuvo lugar en Caracas y marcó el inicio de un periodo de seis años basado en unas elecciones catalogadas como fraudulentas por numerosos países y organizaciones internacionales.Actualmente, Estados Unidos ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la detención de Maduro. Asimismo, se han ofrecido 25 millones por la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.En paralelo, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció nuevas sanciones económicas contra ocho altos funcionarios del gobierno venezolano, incluyendo al presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y al ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez, acusados de participar en actos de represión contra opositores al régimen.El senador Rick Scott también presentó nuevamente su iniciativa legislativa conocida como Stop Maduro Act, que busca garantizar el financiamiento para aumentar la recompensa a 100 millones de dólares. Según el proyecto, estos recursos provendrían de activos confiscados a Maduro, sus funcionarios y cómplices, en lugar de utilizar fondos de los contribuyentes estadounidenses.La posesión de Maduro, considerada por numerosos gobiernos como ilegítima, ha intensificado la presión internacional contra su régimen. Desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina, las sanciones y declaraciones en contra de la administración venezolana se han multiplicado.Fuente consultada: El Tiempo
Tribunal anula elección del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, por doble militancia
El Tribunal Administrativo de Santander declaró la nulidad de la elección del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, tras un fallo en primera instancia por presunta doble militancia.El fallo anula el formulario E-26 ALC, utilizado para oficializar su elección en los comicios del 27 de octubre de 2023. Según el Tribunal, la decisión se fundamenta en el apoyo simultáneo a diferentes movimientos políticos, lo que constituye una violación de las normas electorales.Campo Elías Ramírez anunció que apelará la determinación ante el Consejo de Estado, en busca de revertir la decisión y mantener su cargo como mandatario local.Noticia en Desarrollo
Más
Noticias
VIDEOS MÁS POPULARES
CONTENIDO PREMIUM
EXCLUSIVO PARA TI
Deporte
Entretenimiento
Murió Margalida Castro, legendaria actriz colombiana, víctima de un cáncer
Este jueves, 19 de diciembre, la industria del entretenimiento colombiano se vistió de luto tras conocerse el fallecimiento de Margalida Castro, reconocida actriz con una trayectoria de 60 años en teatro, cine y televisión. La noticia fue confirmada por su mánager, Claudia Serrato, quien compartió detalles sobre la causa de su muerte.La artista, quien conquistó el corazón de millones con personajes inolvidables como Doña Custodia en Dulce Ave Negra y Úrsula Lacouture en Chepe Fortuna, falleció a los 82 años debido a un cáncer detectado recientemente. Según lo declarado por Serrato en un video emotivo publicado en redes sociales, el diagnóstico fue devastador y llegó cuando la enfermedad ya estaba muy avanzada. Nacida en San Gil, Santander, Margalida Castro fue una figura multifacética que también incursionó en la escritura, la arquitectura y la música. Su paso por las tablas y la pantalla chica fue galardonado con varios premios, entre ellos dos India Catalina por sus actuaciones en Gallito Ramírez y El Secretario, además de un TV y Novelas por su papel en Yo amo a Paquita Gallego. En 2013, recibió el premio Víctor Nieto a Toda una Vida, reconociendo su invaluable aporte a la televisión nacional. Su última aparición en pantalla fue en 2023, en la serie Los Billis de Prime Video, reafirmando su compromiso con el arte hasta el final de sus días. En redes sociales, colegas y seguidores lamentaron profundamente su partida. “Gracias por tanto arte y hacer país desde tu talento”, escribió un admirador, mientras otros destacaron su vitalidad y pasión por la vida. Margalida Castro deja un legado imborrable en la cultura colombiana, recordada por su profesionalismo y carisma. “Hoy la despedimos con un aplauso de pie, celebrando su vida y obra”, expresó su mánager en el mensaje final. El país despide a una de sus grandes, cuyo talento seguirá inspirando a generaciones futuras.
La actriz y santandereana Paola Rey fue la ganadora de MasterChef Celebrity 2024
En una noche llena de emoción y talento culinario, la actriz santandereana Paola Rey , oriunda de San Gil, se coronó como la ganadora de MasterChef Celebrity Colombia 2024 . Este logro la consagra no solo como una destacada actriz, sino también como una hábil chef que conquistó tanto a los exigentes jueces como al público.Paola presentó un menú titulado "Mi viaje a la colombiana", una propuesta gastronómica que destacó por su creatividad y raíces profundamente arraigadas en la cocina nacional. Sus platos no solo sorprendieron por su sabor, sino también por la forma en que representaron la riqueza cultural de Colombia, especialmente la de su tierra natal, Santander.La final, este martes 17 de diciembre, enfrentó a Paola con Carolina Cuervo, Vicky Berrío y Martina 'La Peligrosa'. A lo largo de la competencia, Paola se destacó por su dedicación, disciplina y pasión, características que también han definido su exitosa carrera actoral.Al recibir el título de campeona, Paola no ocultó su emoción y dedicó el triunfo a su familia ya los santandereanos que siempre la han apoyado. recordemos que ella fue la actriz de la novela pasion de Gavilanes en el que interpretó a Jimena Elizondo.
Noticias de Colombia
Internacional
Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una controvertida orden ejecutiva que busca modificar la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, con el objetivo de negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados. nacidos en territorio estadounidense. Esta medida, que solo se aplicaría a nacimientos futuros, ha generado reacciones encontradas y se prevé que enfrente importantes desafíos legales.La Enmienda 14, que actualmente establece que cualquier persona nacida en Estados Unidos obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres, sería reinterpretada bajo esta nueva disposición. De acuerdo con un miembro del equipo de Trump, esta medida afectaría exclusivamente a los nacimientos que ocurran después de su implementación, aunque aún no se ha especificado cómo se llevará a cabo el proceso de modificación.La eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado otorgue pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados, y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos. Esto podría dificultar su acceso a servicios básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país, generando un impacto significativo en las vidas de los niños afectados.Según la nueva interpretación, no obtendrían la ciudadanía los hijos de inmigrantes que estuvieran en EE.UU. de manera ilegal o con visas temporales en el momento del nacimiento, si sus padres no eran ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales. Esta es una de las propuestas más esperadas por los grupos conservadores, que han presionado durante años para revocar este derecho.La Casa Blanca no ha ofrecido detalles sobre cómo implementará esta medida, pero muchos expertos legales la consideran inconstitucional. La vía más directa para cambiar la interpretación de la Enmienda 14 sería a través de una enmienda constitucional, lo que requiere una compleja mayoría en la Cámara de Representantes, el Senado y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, como explicó el historiador Scott. Bombón.Aunque Trump había amenazado anteriormente con esta medida durante su primer mandato, no llegó a firmar la orden. Sin embargo, ahora se encuentra con la determinación de llevar adelante esta controvertida decisión, que promete generar un intenso debate en los tribunales.No existen cifras exactas sobre el número de niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados, aunque según el centro de investigación Pew, en 2022 había aproximadamente 1,3 millones de adultos estadounidenses cuyos padres carecían de estatus legal en el país.En medio de este panorama, muchos ya advierten que el impacto de esta medida podría ser profundo y extenderse más allá de la cuestión de la ciudadanía, afectando los derechos fundamentales y el acceso a la integración de miles de personas en el tejido social estadounidense.
En una noche ocurrieron tres tragedias aéreas: 179 muertos.
Tres accidentes aéreos en diferentes regiones del mundo marcaron una noche trágica que deja en alerta a las autoridades aeronáuticas internacionales. Los siniestros, ocurridos entre el sábado y el domingo, afectaron a Corea del Sur, Canadá y Noruega, dejando un saldo de 179 muertos y múltiples interrogantes.El hecho más devastador se produjo en Corea del Sur, donde un Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló tras salirse de la pista en el aeropuerto de Muan. La aeronave, que transportaba 181 personas, explotó al tocar tierra, dejando 179 fallecidos y solo dos sobrevivientes. Este incidente es considerado el peor en la historia de la aviación civil surcoreana. Las primeras investigaciones apuntan a un posible fallo en el tren de aterrizaje, posiblemente provocado por el impacto con aves. Sin embargo, las autoridades aún no han emitido un informe oficial definitivo. Mientras tanto, en Canadá, un vuelo de Air Canadá protagonizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Halifax. El tren de aterrizaje del avión sufrió una rotura que ocasionó que la aeronave se saliera de la pista y se incendiara parcialmente. Afortunadamente, los 73 pasajeros y la tripulación fueron evacuados sin heridas. El aeropuerto fue cerrado temporalmente mientras los equipos de emergencia aseguraban la zona. En Noruega, otro Boeing 737, esta vez de KLM, enfrentó una situación de riesgo cuando tuvo que desviar su ruta hacia el aeropuerto de Sandefjord debido a un fuerte ruido en la cabina. Aunque logró aterrizar, el avión se deslizó fuera de la pista a baja velocidad. No se reportaron heridos, pero la aerolínea y las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer el incidente. Estos eventos se suman a la tragedia ocurrida días antes en Kazajistán, donde un avión de Aerolíneas de Azerbaiyán fue derribado por un misil, dejando 38 víctimas fatales. La comunidad internacional sigue atenta ante la creciente preocupación por la seguridad aérea.
Aterrador hallazgo: Ciudadano colombiano fue desmembrado en Malta
En un lujoso sector de Sliema, en el noreste de Malta, fue hallada una maleta flotando cerca de un muelle, la cual contenía el cuerpo desmembrado de Raoul Eduardo Rei, colombiano de 50 años.El responsable del crimen, Andrés Leonardo Gamboa Durán, de 43 años y oriundo de Cúcuta, confesó ante un tribunal haber desmembrado el cuerpo de Rei y lanzado la maleta al mar. Según su declaración del pasado 23 de diciembre, Gamboa encontró a Rei sin vida en su apartamento en Msida, lo que lo llevó a tomar decisiones desesperadas por temor a ser incriminado. En su testimonio, Gamboa relató haber destruido los documentos de la víctima, adquirido un hacha y una maleta para proceder con el desmembramiento. Posteriormente, transportó la maleta hasta el muelle donde intentó deshacerse del cuerpo. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula al ver que la maleta no se hundía, lo que finalmente condujo al macabro descubrimiento. La autopsia reveló que Rei falleció por asfixia y tenía más de 100 cápsulas de cocaína en el estómago. Gamboa declaró que la víctima actuaba como “mula” para el tráfico de drogas. Por el momento, las autoridades descartan cargos de homicidio, ya que no hay pruebas de que Rei estuviera con vida al momento de ser desmembrado. Durante la investigación, se allanó otro apartamento de Gamboa, descrito como impecable pero vacío. En el baño, los peritos encontraron un hacha envuelta en plástico, así como pequeños huesos y rastros de sangre en el desagüe. El cucuteño enfrenta cargos por ocultamiento de cadáver, destrucción de pruebas, tráfico de drogas, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La magistrada Astrid May Grima concluyó que existen pruebas suficientes para llevar a Gamboa a juicio. La próxima audiencia está programada para el 30 de enero.
Video: Policía retirado mató a vecino en vísperas de Navidad tras discusión
Un trágico suceso conmocionó a la localidad bonaerense de Lomas del Mirador en la madrugada de Navidad. Un policía retirado de 74 años, identificado como Rafael Horacio Moreno, asesinó a un vecino de 40 años, Sergio David Díaz, tras una acalorada discusión por el volumen de la música.Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y teléfonos celulares de testigos muestran la escalofriante secuencia del crimen. En el video, se observa a Moreno acercarse a un grupo de vecinos que celebraban la Navidad y, molesto por el ruido, comenzar a increparlos. La situación se agravó cuando Díaz intervino en defensa de sus amigos, generando una acalorada discusión que culminó con un disparo a quemarropa por parte del ex policía. Según testigos, Moreno, armado con un revólver calibre .38, amenazó a los vecinos antes de disparar. La víctima, un colectivero de la línea 109, recibió un impacto de bala en el abdomen que le provocó la muerte de manera instantánea. La Policía Bonaerense, alertada por los vecinos, detuvo a Moreno en el lugar de los hechos y secuestró el arma utilizada. El fiscal Matías Folino, a cargo de la causa, imputó al ex policía por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La autopsia realizada al cuerpo de Díaz confirmó que la causa de muerte fue un disparo en el abdomen. Las autoridades investigan si el ex policía actuó bajo los efectos de alguna sustancia o si padecía algún trastorno mental. Este trágico suceso ha generado gran conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la violencia armada y la importancia de la convivencia pacífica.