Publicidad

Noticias de Colombia y el Mundo

Jueves, 27 marzo 2025
Pico y placa: N/A
LO ÚLTIMO

Óscar Leonardo, el joven instructor y docente que murió en el accidente en Girón

Una lamentable tragedia ocurrio en el sector Rincón de Girón en la tarde de este martes. A las 6:20 p. m., se reportó un siniestro vial en la vía que conduce hacia el norte del área metropolitana de Bucaramanga, en el que perdió la vida un joven motociclista de 33 años.La víctima fue identificada como Óscar Leonardo Sanabria, quien se movilizaba en una motocicleta Pulsar N200 de color negro de placas WJR-58G. De acuerdo con las primeras versiones entregadas por las autoridades, el accidente ocurrió cuando el joven, al salir de la paralela, perdió el control del vehículo, aparentemente debido a la presencia de tierra o arena suelta sobre la vía. En cuestión de segundos, terminó bajo las ruedas de un tractocamión, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.Unidades de tránsito y criminalística llegaron rápidamente al sitio para realizar la inspección técnica del cadáver y el levantamiento respectivo, con el fin de poner el cuerpo a disposición de Medicina Legal y continuar con las investigaciones necesarias para establecer con exactitud las causas del siniestro.“Era un joven lleno de vida, muy inteligente, alegre, buen amigo y excelente compañero”, expresó visiblemente conmovido uno de sus colegas del SENA, institución donde Óscar Leonardo se habia desempeñado como instructor durante cinco años. Según testigos trabajaba como docente en las unidades tecnoñogicas y en multitech.La movilidad en el corredor vial fue seriamente afectada durante varios minutos, aunque según los reportes más recientes, ya se ha logrado una recuperación parcial del tráfico, y se espera que en las próximas horas el paso sea completamente habilitado.Las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento de los hechos y en la implementación de medidas para evitar que tragedias como esta se repitan. Mientras tanto, la comunidad de Girón y el entorno educativo del SENA lamentan profundamente la pérdida de un joven que, según quienes lo conocieron, tenía un futuro prometedor y muchos sueños por cumplir.

Judicial

Judicial: Hace 7 días
Maté a mi hija: La policía habría confesado brutal agresión a menor de cinco meses

Maté a mi hija: La policía habría confesado brutal agresión a menor de cinco meses

Wilkin Roney Durán García confesó a las autoridades: "Maté a mi hija", en un perturbador testimonio al presentarse ante la Policía de Ocaña en la madrugada del 13 de marzo. Su declaración destapó un grave caso de violencia ocurrido en el barrio Promesa de Dios.Información recopilada revela que los hechos sucedieron aproximadamente a las 10:30 p.m. del 12 de marzo, cuando Durán García estaba en la habitación principal de su hogar junto a su hija, una bebé de tan solo cinco meses.Mientras esto ocurría, la madre del implicado, quien dormía en otro cuarto, escuchó un fuerte ruido desde la habitación de su hijo al dirigirse al baño. Alarmada, la mujer corrió al lugar y encontró a la bebé en el suelo, gravemente herida, y a su hijo inmóvil, visiblemente afectado por la situación.La mujer trasladó urgentemente a la pequeña al Hospital Emiro Quintero Cañizares, donde los médicos constataron que sufría de traumatismo craneal severo y diversas fracturas. Debido a la gravedad, la menor fue remitida a una clínica especializada en Bucaramanga, donde se encuentra en cuidados intensivos con pronóstico reservado.Luego del reporte médico, las autoridades policiales fueron alertadas y descubrieron rápidamente que el presunto agresor era integrante activo de la institución, por lo cual la investigación pasó a manos del CTI de la Fiscalía.Durán García, quien se encontraba en período de vacaciones, llevaba varios días consumiendo bebidas alcohólicas y presuntamente sustancias ilícitas, según fuentes judiciales. Las investigaciones preliminares sugieren que, en un acto de agresión impulsado por su estado alterado, habría lanzado a su hija contra el piso.Ante las evidencias y testimonios recogidos, el Juzgado Tercero Penal Municipal de Ocaña emitió una orden de captura por tentativa de homicidio en su contra, la cual se concretó esa misma noche mientras Durán García recibía atención médica bajo custodia policial.Durante la audiencia judicial posterior, el acusado negó su responsabilidad inicial y no aceptó los cargos imputados. Sin embargo, debido a la contundencia del material probatorio presentado, se decretó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.Durán García fue desvinculado inmediatamente de la Policía Nacional tras hacerse efectiva su captura.Las autoridades continúan la investigación para esclarecer completamente las circunstancias alrededor de este caso.Fuente consultada: La Opinión

Judicial: Hace 8 días
Hombre murió de un disparo en el pecho en un conjunto residencial de Bucaramanga

Hombre murió de un disparo en el pecho en un conjunto residencial de Bucaramanga

Una madrugada que transcurría con aparente normalidad terminó en tragedia en una zona residencial de Bucaramanga. Juan Manuel Ballesteros Romero, un joven que se encontró visitando a un amigo en un conjunto residencial ubicado en la calle 94 con carrera 98 en el sector de Santa Barbara, fue encontrado sin vida tras recibir un impacto de bala.Según el informe preliminar de las autoridades, los hechos se remontan a la noche del lunes 17 de marzo, cuando Ballesteros Romero llegó al conjunto a visitar a su amigo. De acuerdo con testigos, los dos hombres estuvieron saliendo e ingresando en varias ocasiones durante la noche. Sin embargo, fue hacia las 12:30 de la madrugada que ingresaron nuevamente, y una hora después, a las 1:40 am , se registró el trágico desenlace.El residente del conjunto, amigo del fallecido, salió de su vivienda alertando al guarda de seguridad para solicitar una ambulancia, asegurando que su acompañante requería atención médica urgente debido a que se habia lesionado aaccidentalmente con un arma de fuego. No obstante, pocos minutos después, el mismo individuo tomó su motocicleta y abandonó el lugar.El personal de seguridad acudió al lugar indicado y encontró al joven tendido en el suelo. Al verificar sus signos vitales, confirmaron que ya no tenía vida. El cuerpo presentaba un impacto de bala en lel pecho.La situación fue reportada de inmediato a la Policía Nacional, que hizo presencia en el sitio, acordonó la zona y notificó a las unidades de criminalística del CTI de la Fiscalía, quienes realizaron el respectivo levantamiento del cuerpo e iniciaron la investigación.Un hecho que también llama la atención es que, al interior de la vivienda, al momento del incidente, se encontró una mujer, quien hasta el momento no ha aportado mayor información sobre lo ocurrido.Las autoridades trabajan para esclarecer este caso y dar con el paradero del hombre que abandonó el lugar para que de su declaración. Las cámaras de seguridad del conjunto podrían ser clave para reconstruir los momentos previos.

Judicial: Hace 10 días
Sicariato en Girón dejó un muerto y dos heridos, entre ellos un menor de 3 años que esperaba el bus con su padre

Sicariato en Girón dejó un muerto y dos heridos, entre ellos un menor de 3 años que esperaba el bus con su padre

Un hombre muerto y dos heridos dejó un ataque armado registrado en la noche de este sábado 15 de marzo en el municipio de Girón, Santander. El violento episodio se presentó en la carrera 29 con calle 34, en el barrio Llanito parte baja.La víctima mortal fue identificada como Hadso Geney Rojas Ortega, de 30 años, quien se encontraba frente a un local comercial cuando sujetos armados, que se movilizaban en una motocicleta, llegaron al lugar y dispararon indiscriminadamente contra él y las personas cercanas.Rojas Ortega recibió dos impactos de bala en la cabeza, siendo trasladado rápidamente a la clínica de Girón, donde minutos después falleció debido a la gravedad de las heridas. En este mismo ataque resultó herido otro hombre que se encontraba cerca del lugar, además de un menor de apenas tres años, quien esperaba junto a su padre el transporte público y fue impactado por un proyectil a la altura del cuello.Debido a la delicada condición del niño, fue remitido de urgencia a la Clínica San Luis, donde debió ser intervenido quirúrgicamente para intentar salvar su vida.Hasta el lugar de los hechos llegaron unidades del CTI de la Fiscalía, quienes realizaron la inspección técnica y recopilaron evidencias para esclarecer el caso e identificar a los responsables. Posteriormente, el cuerpo de Hadso fue trasladado a Medicina Legal en Bucaramanga para practicarle la necropsia correspondiente y posteriormente sera entregado a sus familiares.Según información preliminar, las autoridades manejan la hipótesis de un posible ajuste de cuentas como móvil del crimen, ya que la víctima mortal se encontraba con un hombre conocido como '750', quien semanas atrás también había sufrido un atentado.Las investigaciones avanzan para establecer plenamente los motivos del ataque y capturar a los responsables.

Judicial: Hace 12 días
Emily Villalba murió asfixiada: su verdugo está identificado y es buscado por la Policía

Emily Villalba murió asfixiada: su verdugo está identificado y es buscado por la Policía

En la madrugada de este jueves 13 de marzo, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Emily Dayana Villalba, una menor de 15 años que había sido reportada como desaparecida en la noche del miércoles. Su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa de la vereda Pueblo Viejo Alto, en Chocontá, Cundinamarca.Según el coronel Andrés Serna, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, la denuncia de desaparición fue recibida en la estación de Policía de Chocontá en la noche del 12 de marzo. De inmediato, uniformados y miembros de la comunidad emprendieron la búsqueda, hasta que, guiados por el sonido del celular de la menor, lograron ubicarla en una zona apartada del sector. "Presentaba laceraciones y hematomas en el cuello", detalló el oficial.Emily Villalba fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín de Porres de Chocontá, pero ingresó sin signos vitales. Según el reporte forense preliminar, la causa de su fallecimiento habría sido asfixia mecánica.Las investigaciones en torno al crimen ya están en marcha. Las autoridades han comenzado a recopilar testimonios y videos de cámaras de seguridad que permitan esclarecer lo sucedido y dar con el responsable del feminicidio.El alcalde de Chocontá, Javier Garzón, reveló detalles sobre las últimas horas de Emily Villalba. "La menor, al parecer, sale de una cita odontológica y se desplaza hacia su vivienda en la vereda Pueblo Viejo. Con la última persona que la ven es con un vecino del sector, conocido por la familia, y lamentablemente tenemos este desenlace", sostuvo Garzón en declaraciones a NCT Noticias.Una pieza clave en la investigación es una llamada anónima recibida en la estación de Policía de Chocontá a las 7:15 p.m. del miércoles. Según el alcalde Garzón, un informante alertó que la menor iba caminando con un sujeto que no era habitualmente visto en la zona, lo que despertó sospechas."La Policía salió de inmediato y, en cinco minutos, ya estaba en el sector. Iniciaron la búsqueda utilizando el celular de la niña, lo llamaron varias veces y, con el sonido, lograron ubicar su cuerpo, que en ese momento, al parecer, aún estaba con vida", explicó el mandatario local.Las autoridades han identificado al presunto responsable del crimen gracias a las cámaras de seguridad, donde se le ve en compañía de la menor en una zona rural del municipio. "Es la hora que no se ha podido encontrar, pero se tiene plenamente identificado al presunto agresor. Todas las autoridades e institucionalidad estamos detrás de la búsqueda de este sujeto para poder capturarlo", afirmó el alcalde Garzón.El caso de Emily Villalba ha generado conmoción en la comunidad de Chocontá, que exige justicia y un pronto esclarecimiento de los hechos. La Fiscalía y la Policía avanzan en las pesquisas para lograr la captura del responsable.Fuente consultada Pulzo.com

Rifirrafe político entre el gobernador Juvenal Díaz y el diputado Danovis Lozano por propuesta de tasa a la seguridad en Santander

Rifirrafe político entre el gobernador Juvenal Díaz y el diputado Danovis Lozano por propuesta de tasa a la seguridad en Santander

Un nuevo cruce de declaraciones se presentó entre el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y el diputado Danovis Lozano, esta vez por cuenta del proyecto de ordenanza que busca crear una tasa para financiar la seguridad en el departamento. Mientras el mandatario departamental defiende la iniciativa como una herramienta clave para el desarrollo y la protección de los santandereanos, el diputado la califica como un “nuevo impuesto” que afectará el bolsillo de la ciudadanía.“No suelo responder al diputado Danovis, pero me veo en la obligación de hacerlo”, comenzó diciendo el gobernador. “Es un diputado que solo le sirve el caos y lo malo. Se ha opuesto a todo lo que beneficie a los campesinos: vías, escuelas, deporte, y hasta a los auxilios para estudiantes universitarios de provincia”, aseguró Díaz Mateus, quien también lo cuestionó por “posar con la camiseta del Atlético Bucaramanga mientras se opone a la remodelación del Estadio Américo Montanini”.En cuanto a la tasa a la seguridad, el gobernador explicó que no se trata de un impuesto nuevo sino de una herramienta contemplada desde el año 2010 por la ley, ya adoptada en otros departamentos como Antioquia, Bolívar y Atlántico. “Esta tasa nos va a permitir mejorar la seguridad de forma integral: más cámaras, apoyo a la fuerza pública, mejorar la seguridad vial, e incluso avanzar en obras estratégicas como el intercambiador de Newport”, enfatizó. Díaz Mateus fue enfático en que la propuesta excluye a los estratos 1 y 2, y que se está discutiendo exceptuar también al estrato 3. “No se trata de castigar a los que menos tienen. Se trata de que quienes podemos, los estratos 4, 5 y 6, contribuyamos con el desarrollo de nuestro departamento”, dijo.Ante esto, el diputado Danovis Lozano reaccionó con dureza: “Alerta santandereanos, Juvenal Díaz presenta un nuevo impuesto que llegará en el recibo de la luz. Prometió seguridad al 100%, pero ahora es al 100% del bolsillo de la gente”, manifestó en compañía del concejal bumangués Carlos Parra, asegurando que la medida representa una carga adicional para los ciudadanos en medio de un contexto de alzas en servicios como el predial, el agua y el gas.

Política: Hace 18 horas
Girón: Hace 20 horas
Se fue por lana y salió trasquilado: en plena persecución delincuente fue capturado por robar y disparar a un menor

Se fue por lana y salió trasquilado: en plena persecución delincuente fue capturado por robar y disparar a un menor

Un hecho de violencia se registró en la noche de este martes 25 de marzo en la entrada al barrio Galán, municipio de Girón, sobre las 9:15 p.m. Un menor de 17 años resultó herido luego de ser víctima de un intento de hurto, en el que fue disparado con un arma traumática por los delincuentes.De acuerdo con la información disponible, el menor había llegado al sitio con la intención de encontrarse con una persona que supuestamente le iba a mostrar una motocicleta que el joven estaba interesado en comprar. Sin embargo, después de varios minutos de espera, la persona nunca se presentó. Ya al momento de retirarse del lugar, el menor fue abordado por dos hombres en una motocicleta, quienes lo intimaron con un arma traumática y le exigieron las pertenencias.El joven intentó resistirse al robo, lo que generó que los delincuentes le dispararan en una de sus piernas. Tras el disparo, los agresores huyeron del lugar sin percatarse de que una patrulla de motorizados de la Policía Nacional, que patrullaba la zona, había observado el hecho. Los oficiales, al darse cuenta de lo ocurrido, iniciaron una persecución de los delincuentes.Los agresores, al notar la presencia policial, comenzaron a disparar en repetidas ocasiones a la patrulla mientras huían hacia el sector de la entrada al barrio Convivir. Fue en ese lugar donde la Policía Nacional también respondió al fuego, logrando herir a uno de los delincuentes. Este individuo, gravemente herido, se refugió en una vivienda cercana, donde finalmente fue capturado por las autoridades. El otro delincuente logró escapar.El sujeto capturado recibió dos impactos de bala: uno en la región del cuello y otro en la región escapular. Fue trasladado inicialmente a la Clínica de Girón y posteriormente a la Clínica La Foscal, donde permanece bajo observación debido a la gravedad de sus heridas.Por su parte, el menor de edad, afortunadamente, no presentó heridas de gravedad. El disparo recibido en su pierna no comprometió su salud de manera significativa, y se encuentra estable.Entre los objetos hurtados al menor figuran una suma de 1,100,000 pesos en efectivo, una gorra y un celular iPhone 11, el cual fue encontrado al delincuente capturado por las autoridades.Las unidades de la Sijín y del CTI se encargan de la investigación del caso para dar con el paradero del delincuente prófugo y esclarecer todos los detalles de este intento de hurto que terminó en enfrentamiento con la Policía.

Bucaramanga: Hace 21 horas
Brayan murió luego de 28 días en UCI tras estrellarse con una vaca en el sector de Vijagual

Brayan murió luego de 28 días en UCI tras estrellarse con una vaca en el sector de Vijagual

Una lamentable tragedia vial enluta a una familia santandereana, luego de que se confirmara el fallecimiento de Brayan Yesid Chaparro Chaparro, un joven de 28 años, quien sufrió un grave accidente de tránsito el pasado 25 de febrero en la vía que comunica a Bucaramanga con Rionegro, a la altura del sector conocido como Vijagual.Según los primeros reportes, el joven se movilizaba en una motocicleta de placas NFX 48D cuando colisionó contra una vaca que, por razones aún no esclarecidas, se encontraba sobre la carretera. El accidente ocurrió a escasos metros de un puesto de control de la Policía de Santander.Testigos del hecho difundieron imágenes a través de redes sociales, donde se observa a transeúntes pidiendo ayuda desesperadamente y solicitando una ambulancia para atender al herido. Unidades de emergencia llegaron al lugar y trasladaron a Brayan al Hospital Local del Norte, desde donde fue remitido de urgencia al Hospital Universitario de Santander debido a la gravedad de sus heridas.El joven presentaba un trauma craneoencefálico severo y fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permaneció durante casi un mes, aferrándose a la vida. Sin embargo, su familia confirmó con dolor que falleció este lunes 24 de marzo, sin lograr recuperarse del fatal impacto.La identificación de la víctima se logró gracias a que ciudadanos compartieron a través de WhatsApp imágenes de la motocicleta, pidiendo colaboración para contactar a sus familiares, quienes en un principio desconocían la gravedad de la situación.La Seccional de Tránsito y Transporte realizó el levantamiento del cuerpo en la morgue del centro asistencial y lo trasladó a Medicina Legal, donde se llevarán a cabo los procedimientos de rigor.Las autoridades investigan las circunstancias del accidente y la posible responsabilidad por la presencia del animal en plena vía pública.

Girón: Hace 1 día
Video: Murió pequeño de tres años que recibió un disparo en el cuello por una bala perdida; a su lado había otra menor de edad

Video: Murió pequeño de tres años que recibió un disparo en el cuello por una bala perdida; a su lado había otra menor de edad

La madrugada del pasado 16 de marzo, un violento episodio sacudió el municipio de Girón, cuando sicarios llegaron a la carrera 29 con calle 34, en el barrio Llanito parte baja, y abrieron fuego contra dos hombres. El reloj marcaba las 12:06 a.m., y varios videos de seguridad difundidos en redes sociales han dejado en evidencia el aterrador momento.En las grabaciones se puede ver cómo los sicarios disparan a quemarropa a las víctimas mientras varias personas se encontraban afuera de un negocio que aún estaba abierto. Entre ellos se encontraba un niño de apenas tres años, quien, junto a su padre y un grupo de personas, fue alcanzado por una bala perdida.El niño, gravemente herido en el cuello, fue rápidamente tomado por lo que parece ser su padre, quien lo sacó corriendo en busca de ayuda para trasladarlo al centro asistencial más cercano. En los videos también se observa a otros adultos y a otra menor de edad entre los alli presentes, mientras que los atacantes se daban a la fuga.Lo que ha causado indignación es el comportamiento del encargado del local, quien, en lugar de atender la emergencia, decidió cerrar el establecimiento, guardando las sillas y mesas mientras las personas heridas yacían en el suelo, sin recibir auxilio inmediato. Este hecho ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la la alcaldia municipal quien ordeno.Minutos después, tanto los dos hombres heridos como el niño fueron trasladados a la Clínica de Girón. Lamentablemente, uno de los hombres falleció, mientras que el menor fue remitido a la Clínica Materno Infantil debido a la gravedad de su herida. El pequeño fue sometido a una cirugía de urgencia, pero su condición empeoró, y tras varios días de lucha, falleció en la mañana de este 25 de marzo.Cámaras de seguridad revelaron que se trató de una bala perdida. Este video, ahora en poder de las autoridades, muestra claramente el momento del ataque y permite identificar las placas de la motocicleta utilizada por los sicarios para huir del lugar, lo que podría ser clave en la investigación y captura de los responsables. Los padres del niño lucharon durante diez largos días junto a su pequeño, esperando un milagro. Hoy, en medio de su dolor, han perdido a su “angelito”, quien ahora los acompaña desde el cielo. Desde Lo Que Pasa En Bucaramanga y Colombia, extendemos nuestra más profunda solidaridad con la familia y les expresamos nuestro más sincero pesar por esta irreparable pérdida.

Soldado profesional fue asesinado por sicarios que había contratado su esposa para quedarse con el seguro de vida y su pensión.
Judicial: Hace 1 día

Soldado profesional fue asesinado por sicarios que había contratado su esposa para quedarse con el seguro de vida y su pensión.

El Juzgado Primero Penal Especializado del Circuito de Armenia condenó a 35 años de prisión a Diana Alejandra Gómez Rodríguez, conocida como alias La Diabla, por su participación en el asesinato de su esposo, el soldado profesional Cristian Stiven Reyes, ocurrido el 23 de abril de 2019 en el barrio Comuneros del municipio de Montenegro.De acuerdo con la investigación liderada por la Fiscalía, Gómez Rodríguez habría planeado el crimen con motivaciones económicas y contrató a la banda criminal Los Killers para ejecutarlo. Alias Quiroga, uno de los sicarios involucrados, declaró que recibieron 500 mil pesos por cometer el homicidio y que fue la propia La Diabla quien les avisó cuándo su esposo saldría de casa, facilitando así el ataque.La Fiscalía detalló que la mujer entregó una fotografía de la víctima a los cabecillas de la banda, identificados como alias Talco y alias Nene, quienes a su vez dieron la orden a alias Nico, y alias Quiroga, para perpetrar el crimen.Testigos presenciales indicaron que, tras escuchar los disparos, vieron a La Diabla revisando los bolsillos del soldado herido y extrayendo su celular, el cual posteriormente fue entregado a las autoridades ya formateado.La sentencia fue proferida el pasado viernes 21 de marzo. La Diabla, de 30 años, fue declarada culpable de los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Actualmente se encuentra recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia, luego de que se comprobara que, pese a contar con detención domiciliaria como madre cabeza de familia, continuaba recibiendo la pensión del Ejército mientras sus hijos permanecían al cuidado de la abuela paterna.Con esta decisión judicial, los beneficios económicos y la pensión del soldado Reyes deberán ser entregados a su familia directa, una vez se completen los trámites legales correspondientes.La Fiscalía también reveló que Gómez Rodríguez no aceptaba la separación con su esposo y que, tras su muerte, mostró un interés inmediato por el seguro de vida y por vender la vivienda familiar.

Lo más viral de la semana

Bucaramanga: Hace 3 días
Identificado motociclista que murió al estrellarse con un poste de concreto en la carrera novena con 31 de Bucaramanga

Identificado motociclista que murió al estrellarse con un poste de concreto en la carrera novena con 31 de Bucaramanga

Un fatal accidente de tránsito registrado en horas de la noche del sábado 22 de marzo dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en el sector de la carrera novena con calle 31, de Bucaramanga.Según el reporte preliminar, el siniestro se presentó aproximadamente a las 9:40 de la noche , cuando Ferney Durán, quien conducía una motocicleta de placas LWZ-97H, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un poste de concreto, según relato una de las personas que pasaba por la zona.Testigos del hecho relataron que el joven se movilizaba a alta velocidad en sentido Sur a Norte (Puente La Novena – Quebrada seca), y que al llegar a ese tramo, aparentemente perdió el control de la motocicleta, impactando de forma contundente contra el poste. La fuerza del choque fue tal que el cuerpo de la víctima fue expulsado varios metros, quedando tendido sobre el andén en condición crítica.Pocos minutos después, al lugar arribaron unidades de ambulancia que le brindaron los primeros auxilios; Sin embargo, el joven ya no presentaba signos vitales, manifestaron en el lugar. En medio del dolor y la angustia, familiares y allegados que llegaron al sitio solicitaron de manera insistente su traslado a un centro asistencial, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital Universitario de Santander, donde confirmaron su deceso."Llegó la ambulancia y dijo que el muchacho ya no tiene signos vitales, de todos modos, llegaron unos amigos y lo montaron a la ambulancia, pues yo venía en la novena, entregué un domicilio, el muchacho me pasó, se tragó todos los semáforos de la novena y yo cuando llegué, lo veo ahí botado, la moto pegó contra el andén y lo recibió el posta, pero no se pegó en la cabeza, sino que lo recibió con el pecho,"manifestó un motociclista que iba por la misma vía.Videos captados por ciudadanos que presenciaron el accidente muestran el estado en el que quedó la motocicleta, así como el cuerpo de la víctima.Unidades de la Policía Metropolitana y de la dirección de tránsito acudieron al sitio para realizar el croquis del accidente, levantar el vehículo implicado y posteriormente coordinar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Bucaramanga, donde se le practicarán los exámenes forenses correspondientes.Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este lamentable hecho.

Villavicencio: Hace 4 días
Consternación en Villavicencio: pareja  santandereana fue asesinada presuntamente por su hijo

Consternación en Villavicencio: pareja santandereana fue asesinada presuntamente por su hijo

Un doble homicidio conmocionó este sábado al barrio Kirpas de Villavicencio, luego de que una pareja fuera asesinada, presuntamente, por su propio hijo. El trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la carrera 24 #15A-106 , en cercanías a la ruta del camino ganadero, al oriente de la ciudad.Las víctimas fueron identificadas como José Luis Perdomo Hernández y su esposa Sonia Wehdeking oriundos de Barrancabermeja y quienes vivían en Floridablanca, Santander. La familia se había mudado a Villavicencio hacía aproximadamente ocho meses, con el propósito de acompañar a su hijo en su proceso académico.De acuerdo con el testimonio de vecinos del sector, hacia las 5:00 de la mañana se escucharon gritos de auxilio provenientes del segundo piso de la vivienda. Ante la situación, los residentes alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencias 123. Al llegar al lugar, la Policía Metropolitana encontró los cuerpos sin vida de la pareja, ambos con múltiples heridas causadas por arma blanca.El principal sospechoso del crimen es su hijo, de 25 años, quien habría huido del lugar instantes después del hecho, presuntamente en un vehículo blanco. Desde entonces, las autoridades desplegaron un operativo para dar con su captura.El levantamiento de los cuerpos fue realizado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía , que también adelantó los trabajos de inspección técnica y recolección de pruebas en la escena. La información obtenida será clave para el desarrollo del proceso judicial.La noticia ha causado profundo dolor e impacto entre los residentes del barrio Kirpas, quienes aseguraron que la familia llevaba pocos meses viviendo en arriendo en el sector y que las víctimas se caracterizaban por ser personas amables y tranquilas.La colonia santandereana en Villavicencio expresó su pesar por el crimen, y se hizo un llamado a los familiares o conocidos para facilitar los trámites necesarios. Los propietarios del inmueble y las autoridades han puesto a disposición canales de contacto para quienes deseen brindar apoyo o recoger las pertenencias de la familia.Por ahora, las investigaciones continúan y la Policía hace un llamado a la ciudadanía para aportar información que permita ubicar al presunto responsable de este lamentable hecho.se pueden comunicar con la señora luna al 3123429837 quien es de la colonia santandereana y ella les ayudara

Santander: Hace 5 días
Fatal accidente en Lebrija: menor de dos años perdió la vida tras ser arrollado

Fatal accidente en Lebrija: menor de dos años perdió la vida tras ser arrollado

En la mañana de este viernes 21 de marzo, un grave accidente se registró en zona rural del municipio de Lebrija, Santander, específicamente en la vereda San Nicolás parte Baja. Un menor de tan solo dos años perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta que ingresaba a una finca avicola del sector.Según información preliminar entregada por testigos, el vehículo habría detenido su marcha brevemente, sin percatarse de que el niño se encontraba cerca, y al parecer el menor se metió debajo del automotor, justo al lado de una de las llantas. Al arrancar nuevamente, el conductor, que ingresaba a la propiedad para prestar sus servicios profesionales, no se dio cuenta de la presencia del niño, ocasionando que el vehículo pasara por encima del pequeño.Al notar lo sucedido, los presentes en el lugar reaccionaron inmediatamente, subieron al niño al mismo vehículo y lo trasladaron a gran velocidad hacia el Hospital San Juan de Dios de Lebrija. Sin embargo, en medio del desespero y la tensión, el conductor perdió el control de la camioneta y chocó contra un árbol. Afortunadamente, ningún ocupante resultó herido en esta colisión.Pese al esfuerzo por salvar la vida del pequeño, al llegar al centro asistencial los médicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.Unidades de tránsito de Lebrija adelantan las labores de investigación, levantando el croquis en el sitio del accidente y posteriormente se trasladarán al hospital municipal para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo.Las autoridades continúan realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer por completo los hechos que rodean esta dolorosa situación.

Santander: Hace 8 días
Conductor de camión que se fue a un abismo en el Pescadero murió luego de haber sido rescatado

Conductor de camión que se fue a un abismo en el Pescadero murió luego de haber sido rescatado

Lamentablemente, un grave accidente de tránsito cobró la vida de un conductor en la madrugada de este miércoles 19 de marzo, luego de que el camión que conducía rodara por un abismo del Cañón del Chicamocha, enla bajada del Pescadero, sector conocido como Areneras, pasando la virgen sobre la vía que conecta San Gil con Bucaramanga.Según el primer informe entregado por las autoridades, el siniestro se registró hacia las 4:30 de la mañana en el kilómetro 49+643, cuando un camión de placas XJB-574, que transportaba papá, perdió el control y cayó al abismo, rodando aproximadamente 100 metros hasta las cercanías del río.El conductor del vehículo fue identificado como Henrry Gil, oriundo del municipio de Lenguazaque, Cundinamarca, quien fue rescatado con múltiples heridas por el cuerpo de Bomberos de Aratoca, con apoyo del personal del peaje y unidades de la Policía Nacional. El hombre fue trasladado de urgencia al hospital de Aratoca; sin embargo, falleció minutos después debido a la gravedad de sus lesiones.En el accidente también se vio involucrado un segundo vehículo, un tractocamión de placas TRH347 el cual presuntamente habría impactado al camión accidentado, según los primeros indicios de las autoridades. Este segundo vehículo quedó sobre la vía, y su conductor resultó ileso .El hecho generó afectaciones en la movilidad. La vía permanece con paso restringido a un solo carril, mientras se adelantan trabajos de remoción del vehículo, inspección judicial y levantamiento del cuerpo. Además, se reportó la caída de cables de alta tensión, lo que ha incrementado la congestión vehicular en la zona, donde se realiza paso regulado a un solo vehículo por turno .Las autoridades competentes ya adelantan las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y establecer las posibles responsabilidades.

Últimas Noticias de política en Bucaramanga y Colombia

LO ÚLTIMO

Chats revelan presuntos manejos irregulares que salpican al ministro Ricardo Bonilla y congresistas colombianos

Una investigación revelada por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol expuso chats que comprometen al actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en una supuesta estrategia para lograr apoyos políticos en el Congreso colombiano a cambio de contratos de obras públicas.Schneider Pinilla Álvarez, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, presentó ante la justicia mensajes que evidenciarían una operación presuntamente destinada a beneficiar con contratos millonarios a cinco congresistas y a un excongresista. Según Pinilla, el esquema inició el 11 de diciembre de 2023 cuando el ministro Bonilla firmó la resolución 3202, que transfirió 700 mil millones de pesos a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo con el propósito de atender emergencias y desastres naturales.La Fiscalía recibió de Pinilla pruebas que indican que al día siguiente, Olmedo López, entonces director de la entidad, lo presionó para asignar tres contratos específicos, valorados en 92 mil millones de pesos, a los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Salado, corregimiento de El Carmen de Bolívar. Esas obras, supuestamente urgentes para prevenir inundaciones y mitigar la erosión, habrían sido realmente una fachada para distribuir recursos a congresistas claves a cambio de votos para ampliar el cupo de endeudamiento del gobierno en 17.607 millones de dólares.La coordinación de estos contratos, según las conversaciones reveladas, contó con la intermediación directa del asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jaime Ramírez Cobo, quien sirvió de enlace entre la Presidencia y la Unidad para la Gestión del Riesgo. Los chats muestran que Ramírez Cobo pidió apoyo urgente a Pinilla para gestionar los contratos, afirmando la importancia estratégica del tema para el gobierno.En las conversaciones quedó registrada una intervención directa del ministro Bonilla, quien solicitó con urgencia al entonces subdirector Sneider Pinilla acelerar la gestión de esos contratos. También está involucrada María Alejandra Benavides, asesora cercana al ministro, quien coordinó directamente con Pinilla para asegurar la asignación de los recursos.La Fiscalía ahora investiga cómo estas alcaldías llegaron a declarar falsas calamidades públicas para justificar las contrataciones y si, efectivamente, los congresistas Wadid Manzur, Karen Manrique, Liliana Vitar, Juan Pablo Gallo, Julián Peinado y el excongresista Juan Diego Muñoz se beneficiaron de esta operación irregular. Cabe destacar que cuatro de estos congresistas votaron a favor de la ampliación del cupo de endeudamiento nacional por 17.607 millones de dólares.La trama se vino abajo en medio de revelaciones periodísticas sobre presuntas irregularidades con carros tanque en La Guajira, lo que derivó en la renuncia del director Olmedo López el 29 de febrero y posteriormente la de Pinilla. Ante la justicia, López admitió que lo sucedido es considerado por ciertos sectores políticos como una traición, reconociendo: "Nos equivocamos, llegamos a cambiar, y en unas órdenes nos cambiaron".Fuentes:Unidad investigativa de Noticias Caracol y archivos de la investigación judicial, con información de la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia.

LO ÚLTIMO

Senador de EE.UU. pidió aumentar recompensa por Nicolás Maduro a 100 millones de dólares

En medio de la controversia por la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial en Venezuela, el senador estadounidense Rick Scott renovó su llamado a la administración de Washington para que incremente a 100 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del líder del régimen venezolano.Scott, quien calificó a Maduro como "un adversario y un loco peligroso que amenaza abiertamente a Estados Unidos", hizo este pedido tras la juramentación de Maduro el pasado 10 de enero, ceremonia que tuvo lugar en Caracas y marcó el inicio de un periodo de seis años basado en unas elecciones catalogadas como fraudulentas por numerosos países y organizaciones internacionales.Actualmente, Estados Unidos ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la detención de Maduro. Asimismo, se han ofrecido 25 millones por la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.En paralelo, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció nuevas sanciones económicas contra ocho altos funcionarios del gobierno venezolano, incluyendo al presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y al ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez, acusados de participar en actos de represión contra opositores al régimen.El senador Rick Scott también presentó nuevamente su iniciativa legislativa conocida como Stop Maduro Act, que busca garantizar el financiamiento para aumentar la recompensa a 100 millones de dólares. Según el proyecto, estos recursos provendrían de activos confiscados a Maduro, sus funcionarios y cómplices, en lugar de utilizar fondos de los contribuyentes estadounidenses.La posesión de Maduro, considerada por numerosos gobiernos como ilegítima, ha intensificado la presión internacional contra su régimen. Desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina, las sanciones y declaraciones en contra de la administración venezolana se han multiplicado.Fuente consultada: El Tiempo

Más
Noticias

VIDEOS MÁS POPULARES

Publicado: Hace 26 días
Video thumbnail
▶️
Publicado: Hace 1 mes
Video thumbnail
▶️
logo background

CONTENIDO PREMIUM

EXCLUSIVO PARA TI

Expareja asesina a Luisa Urbano y sus dos hijos en un brutal ataque
Judicial: Hace 1 mes

Expareja asesina a Luisa Urbano y sus dos hijos en un brutal ataque

Con profundo dolor, la comunidad de Popayán se une al luto por la desgarradora tragedia que ha cobrado la vida de Luisa Urbano Gutiérrez y sus dos pequeños hijos, de 5 y 9 años, en Jersey City, condado de Hudson, Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos. Las víctimas fueron vilmente asesinadas por la expareja de Luisa, un hombre de origen latino con quien ella había terminado recientemente la relación.Según informes de un familiar cercano, el sujeto, en estado de alicoramiento, irrumpió en el hogar de la joven madre, entrando por una ventana. Tras un violento ataque con arma blanca, el hombre intentó quitarse la vida. Los niños, aunque inicialmente fueron encontrados con vida, fallecieron en el hospital, mientras que Luisa, gravemente herida, murió poco después de llegar a un centro médico.La tragedia ha conmocionado profundamente a la comunidad payanesa, que vive un dolor inmenso tras la pérdida de Luisa y sus hijos. En este momento tan difícil, los familiares de las víctimas solicitan apoyo para la repatriación de los cuerpos a Colombia. El presunto homicida se encuentra detenido, bajo custodia de las autoridades estadounidenses, tras haber sido trasladado a un centro asistencial debido a su intento de suicidio.Este evento tan doloroso deja una huella imborrable en la familia de Luisa y en toda la comunidad que hoy se une en solidaridad y lamento, solicitando recursos para poder repatriar los cuerpos de la mujer y sus dos pequeños y así darles cristiana sepultura. Desde este medio de comunicación expresamos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos de las víctimas en este momento tan difícil.

INPEC Decomisa 800 Armas y Tecnología Prohibida en Cárceles del País
Judicial: Hace 2 meses

INPEC Decomisa 800 Armas y Tecnología Prohibida en Cárceles del País

En un masivo despliegue conocido como la Operación Dominó, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) intervino 124 cárceles del país, inspeccionando a 23.470 personas privadas de la libertad. Los hallazgos son impactantes: 813 armas de fabricación artesanal, 796 celulares, 2.712 accesorios tecnológicos, 485 SIM cards, un módem Wi-Fi y hasta 1.250 litros de alcohol, entre otros hallazgos.El operativo, llevado a cabo por 3.179 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, también decomisó 12 kilos de estupefacientes, elementos de pólvora, dinero en efectivo y objetos relacionados con prácticas de brujería. Las requisas revelaron ingeniosas caletas en paredes, techos y pisos de las celdas, usadas para ocultar los elementos prohibidos.Entre los hallazgos más sorprendentes, se reportaron celdas que contaban con televisores, muebles cómodos, electrodomésticos y hasta decoración personalizada, elementos que van más allá de lo permitido en un centro penitenciario. Además, en un espacio habilitado como tienda, se comercializaban alimentos, bebidas y otros productos que eran adquiridos por los reclusos con dinero en efectivo, también incautado durante el operativo.Desde la Cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC, destacó los resultados del operativo como un golpe contundente contra las irregularidades dentro del sistema carcelario. Gutiérrez también llamó a redoblar esfuerzos para combatir la corrupción que facilita el ingreso de estos objetos.La intervención coincidió con el lanzamiento del programa ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que busca transformar la vida de los reclusos a través del acceso a la educación superior, con una inversión de $6.000 millones.El INPEC reafirma su compromiso de mantener el control y la seguridad en los centros penitenciarios del país, enfrentando no solo a los reclusos que infringen las normas, sino también los desafíos estructurales que permiten estas actividades ilícitas.

Alias ‘El Viejo’ exmiembro de las Farc amenaza al director de la cárcel de máxima seguridad Palogordo en Girón
Judicial: Hace 7 meses

Alias ‘El Viejo’ exmiembro de las Farc amenaza al director de la cárcel de máxima seguridad Palogordo en Girón

¡Alarma en el sistema penitenciario! José Oswaldo Lancheros Ramírez, conocido como alias “El Viejo”, exmiembro de las FARC ha lanzado amenazas graves contra el director de la cárcel de Máxima Seguridad Palogordo en Girón, Santander, Eleasid Durán Sánchez. La tensión en el centro carcelario ha alcanzado niveles críticos.Lancheros Ramírez, quien dirige la temida banda criminal “Los Genesis” desde su celda en la cárcel de Palogordo en Girón, ha sido identificado como el cerebro de una organización responsable de horribles delitos, incluyendo trata de personas y homicidios en el sur de Bogotá. En una serie de perturbadores incidentes, “El Viejo” ha instigado ataques directos contra el personal penitenciario, obligando al director a solicitar su traslado en dos ocasiones. La situación ha llevado al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a urgir al Inpec a reforzar los controles dentro del penal para proteger tanto a los funcionarios como a la comunidad. Mientras tanto, se ha revelado que Lancheros Ramírez mantiene una comunicación fluida con el exterior mediante teléfonos prohibidos y correos humanos, desde donde sigue orquestando sus macabros planes. La captura reciente de 20 miembros de “Los Genesis” ha sacudido el ambiente, revelando una red de crimen organizada con rentas mensuales superiores a 350 millones de pesos. Los detenidos enfrentan serios cargos como homicidio, desaparición forzada y tráfico de estupefacientes, entre otros. La Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de 350 policías, ha logrado desmantelar esta red criminal, pero el desafío de lidiar con su temido líder continúa. En medio de la crisis, los esfuerzos por trasladar a “El Viejo” siguen sin respuesta, dejando al director de la cárcel y al personal en una situación cada vez más precaria. ¡La tensión en Palogordo es insostenible y las autoridades enfrentan un grave desafío para controlar la situación!

Deporte

Deportes: Hace 3 meses
Deportes Tolima se clasifica a la final de la Liga Betplay 2024-II tras emocionante última jornada de cuadrangulares

Deportes Tolima se clasifica a la final de la Liga Betplay 2024-II tras emocionante última jornada de cuadrangulares

𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐓𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚 𝐬𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐠𝐚 𝐁𝐞𝐭𝐩𝐥𝐚𝐲 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝐈𝐈 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬Este domingo, el fútbol colombiano vivió una jornada vibrante y decisiva con la última fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2024-II. En dos encuentros simultáneos, América de Cali recibió a Junior de Barranquilla en el estadio Pascual Guerrero, mientras que Deportes Tolima se enfrentó a Once Caldas en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.El grupo llegaba con Once Caldas liderando la tabla con 10 puntos y el Deportes Tolima aún con posibilidades de clasificación, aunque dependía de los resultados. Junior de Barranquilla también mantenía una esperanza matemática, pero necesitaba una victoria contundente ante el América y que el duelo entre Tolima y Once Caldas terminara en empate.Desde el inicio, ambos partidos demostraron el alto nivel de tensión y expectativa. En Ibagué, Tolima tomó la delantera al minuto 32 del primer tiempo, gracias a un gol que encendió los ánimos de la afición local, mientras que en Cali, América golpeó primero frente a Junior, poniendo el 1-0 en el marcador.Pese a los esfuerzos de Junior por cambiar el rumbo del partido en el Pascual Guerrero, el equipo caleño mantuvo su ventaja y neutralizó cualquier intento del ‘tiburón’ por revertir el resultado. Por su parte, en el Murillo Toro, Tolima defendió con solidez su ventaja, sin permitir que Once Caldas encontrara el empate.Con los marcadores intactos en el segundo tiempo, Deportes Tolima aseguró su clasificación a la final gracias a su victoria y al triunfo del América sobre Junior, que terminó con las aspiraciones del equipo barranquillero. Este desenlace le dio al Tolima el boleto a la gran final de la Liga Betplay 2024-II, dejando a Once Caldas en el segundo lugar del grupo.El Deportes Tolima buscará ahora alzarse con el título del fútbol colombiano, en una final que promete emociones para los aficionados del balompié nacional.

Deportes: Hace 4 meses
Dudamel: No perdimos, nos sacaron de la clasificación, un penalti y un gol anulado, dura crítica a árbitro

Dudamel: No perdimos, nos sacaron de la clasificación, un penalti y un gol anulado, dura crítica a árbitro

El empate 1-1 de Atlético Bucaramanga frente a Boyacá Chicó en Tunja desató la furia de Rafael Dudamel, técnico del equipo 'leopardo'. En una rueda de prensa cargada de tensión, el venezolano criticó severamente al árbitro Wílmar Montaño y al encargado del VAR, Keiner Jiménez, tras lo que demostró un "robo descarado" en el que dos decisiones polémicas, un penalti y un gol anulado, prácticamente dejaron a Bucaramanga sin opciones de clasificar a los cuadrangulares de la Liga "Es el día de mayor frustración en mi carrera. Siento una vergüenza ajena por lo que hoy se ha vivido en Tunja", afirmó Dudamel, señalando que el arbitraje en Colombia "está dañando el fútbol". Con voz firme, declaró que los nombres de Montaño y Jiménez "no se van a olvidar nunca", responsabilizándolos de lo que calificó como un "atentado contra la dignidad y los valores del fútbol colombiano". Dudamel desmenuzó las jugadas que, en su opinión, afectaron al equipo. La primera de ellas fue un penalti sancionado a Carlos Romaña por una presunta mano en el área, ignorando lo que Dudamel describió como "una falta previa" de un jugador de Boyacá Chicó. “Nuestro defensor fue desestabilizado en el aire. Fue un movimiento natural, pero el VAR no intervino”, expresó el técnico con evidente indignación. Minutos después, un gol de Andrés Ponce para Bucaramanga fue anulado, pese a que Montaño inicialmente había validado la anotación. Según Dudamel, el árbitro aseguró a los jugadores que el arquero rival no tenía la posesión de la pelota. Sin embargo, tras la intervención de Keiner Jiménez desde el VAR, la jugada fue revisada y finalmente invalidada, dejando al equipo con un amargo empate. Dudamel, quien previamente había expresado su descontento con el arbitraje en los encuentros ante Deportivo Cali y Medellín, lamentó que este último episodio “prácticamente nos deja sin la posibilidad de clasificar”. Visiblemente afectado, declaró: "En tres partidos seguidos nos han perjudicado de una manera que siento ha sido intencional".Con una postura desafiante, concluyó su intervención: "No me voy a victimizar ni a sentir perseguido, pero tengo certeza de que son conscientes del daño que han hecho. Hemos trabajado en el campo, con méritos deportivos, para clasificar, pero hoy nos han "Dejé sin competir".La indignación de Dudamel ha resonado entre los hinchas y la directiva del Atlético Bucaramanga, quienes exigen respuestas ante lo que consideran una injusticia que afecta no solo al equipo, sino al prestigio del fútbol colombiano.

Deportes: Hace 4 meses
Video: Que no nos regalen, pero que no nos quiten: Dudamel expresó su malestar por decisiones arbitrales

Video: Que no nos regalen, pero que no nos quiten: Dudamel expresó su malestar por decisiones arbitrales

En una noche intensa en el estadio Alfonso López, Atlético Bucaramanga empató 1-1 con América de Cali en el primer partido de las semifinales de la Copa BetPlay. Con una tribuna llena de hinchas auriverdes, el equipo local vio cómo América de Cali tomaba la delantera, pero logró igualar el marcador en un compromiso cargado de emociones y polémicas arbitrales.El conjunto visitante fue el primero en abrir el marcador, lo que encendió aún más el ambiente en las gradas y llevó a Bucaramanga a presionar por el empate. Finalmente, el equipo local logró emparejar el resultado, dejando el pase a la final completamente abierto para el partido de vuelta, que se disputará en el Pascual Guerrero.Tras el encuentro, Rafael Dudamel, técnico de Atlético Bucaramanga, no ocultó su malestar frente a las decisiones arbitrales. En rueda de prensa, el estratega venezolano expresó su preocupación, asegurando que el equipo fue perjudicado por el juez central, Rojas, al no atender el llamado del VAR en una jugada crucial. “Tengo una preocupación enorme por lo que ha ocurrido hoy. El árbitro no atiende el llamado del VAR. Hay una mano que él sanciona, pero la mano termina siendo claramente de (Yerson) Candelo”, declaró Dudamel, dejando ver su inconformidad.El técnico cuestionó también la falta de revisión de una jugada en la que, según él, Bucaramanga debía haber sido favorecido. “El domingo anterior también nos vemos perjudicados (…) hay un empujón sobre (Michael) Rangel y hay penal y los expertos dicen que cuando hay dos faltas simultáneas se debe sancionar la más grave, que era el penal sobre Rangel”, explicó Dudamel, quien se mostró notablemente molesto con la situación.En un mensaje claro y directo, Dudamel enfatizó que el respeto hacia el gremio arbitral debe ser mutuo y que el club no busca favores, pero tampoco quiere sentirse afectado por decisiones arbitrales. “Con el respeto hacia quienes definen los árbitros, con el respeto hacia un gremio que históricamente hemos respetado (…) que no nos regalen, pero que no nos quiten”, declaró el técnico de Bucaramanga.La tensión se mantendrá en el Pascual Guerrero, donde ambos equipos buscarán el triunfo que los lleve a la final. Con este empate, la llave queda abierta, y Bucaramanga deberá trabajar para lograr una victoria en Cali y dejar atrás las controversias arbitrales que, según Dudamel, han afectado al equipo.

Deportes: Hace 5 meses
Atlético Bucaramanga se llevó un empate 0-0 ante Millonarios en Bogotá

Atlético Bucaramanga se llevó un empate 0-0 ante Millonarios en Bogotá

El partido de ida de la Copa entre el Atlético Bucaramanga y Millonarios arrancó con un frío empate 0-0 en el estadio Nemecio Camacho, El Campín. En el partido de ida por los octavos de final, el equipo local no lograron imponer su juego, mientras los leopardos en calidad de visitantes se llevaron un resultado que deja la serie abierta.El primer tiempo fue tedioso, con escasas emociones. Millonarios intentó algunas aproximaciones, pero careció de claridad. Bucaramanga, por su parte, mostró una defensa sólida y mantuvo el control sin mayores complicaciones. A pesar de que los capitalinos necesitaban que sus figuras ofensivas, como Daniel Ruz y Giordana, aparecieran, el equipo azul lució desconectado e impreciso. El segundo tiempo trajo leves esperanzas con el ingreso de Delvin Alfonzo y Mackalister Silva, pero Bucaramanga no cedió terreno. Incluso, el equipo visitante tuvo la jugada más clara del partido con un remate de Sambueza que por poco sorprende a Montero. Millonarios apenas generó peligro en los minutos finales con un disparo de Leo Castro y un cabezazo de Llinás, que no fueron suficientes para cambiar el destino del encuentro. Ahora, Millonarios deberá vencer a Bucaramanga en su casa si quiere avanzar en el torneo. Mientras tanto, el conjunto 'leopardo' se va fortalecido con un empate que bien pudo ser una victoria. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), ya dio fecha para el próximo encuentro entre el ‘Leopardo’ y Millonarios, el partido se jugará el próximo miércoles 8 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el estadio Américo Montanini, en la capital santandereana.

Deportes: Hace 5 meses
Bucaramanga revive en la Liga: vence a La Equidad y entra a los 8

Bucaramanga revive en la Liga: vence a La Equidad y entra a los 8

Atlético Bucaramanga logró una crucial victoria por 1-0 ante La Equidad en el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, consolidándose entre los ocho mejores de la Liga BetPlay 2024-II.En un partido lleno de tensión, los ‘leopardos’ lograron abrir el marcador al minuto 38 con un potente derechazo de Kevin Cuesta, tras una asistencia precisa de Frank Castañeda desde una jugada de pelota quieta. La Equidad intentó responder antes del cierre del primer tiempo, pero una intervención defensiva evitó el empate en su jugada más peligrosa. En la segunda mitad, Bucaramanga supo manejar la mínima ventaja, bloqueando los intentos del equipo bogotano por igualar el partido. Aunque los 'aseguradores' buscaron desesperadamente el gol, sus esfuerzos fueron en vano. Los dirigidos por Dudamel incluso pudieron haber ampliado el marcador en los minutos finales, pero prefirieron asegurar el resultado y quemar el tiempo. Con esta victoria, los ‘leopardos’ se ubican en la octava posición con 16 puntos, volviendo a soñar con los cuadrangulares finales. Los dirigidos por Rafael Dudamel sueñan con llegar triunfadores al final de la Liga BetPlay II- 2024. Bajo su liderazgo, el equipo ha mostrado un notable progreso y cada partido se convierte en una oportunidad para acercarse a un nuevo título. Con determinación y esfuerzo, los jugadores confían en volver a alcanzar la gloria.La fiel hinchada del Atlético Bucaramanga celebró este triunfo y sueñan con llegar lejos, los seguidores del auriverde, reconocida por su inquebrantable apoyo al equipo, sin importar los altibajos deportivos. A lo largo de los años, los seguidores "leopardos" han llenado el estadio Alfonso López con pasión y fervor, creando un ambiente inigualable. Su lealtad convierte cada partido en una verdadera fiesta futbolística.

Entretenimiento

Adios a una de las grandes: A sus 77 años murió Paquita La Del Barrio

Adios a una de las grandes: A sus 77 años murió Paquita La Del Barrio

Este lunes 17 de febrero, a través de un comunicado en sus redes sociales, se confirma el fallecimiento de la cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio . La artista veracruzana murió en su hogar a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música mexicana."Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible" , señala el mensaje acompañado de una fotografía de la intérprete.Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita comenzó su carrera musical a los 30 años con el dueto Las Golondrinas , junto a su hermana. Con el tiempo, su estilo único y sus letras cargadas de fuerza y ​​empoderamiento la convirtió en un ícono. Temas como Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Check en blanco y Que me lleve el diablo la consolidaron como una de las voces más representativas de la música ranchera.Aunque el comunicado oficial no especifica la causa de su caída, se sabe que en los últimos años la cantante enfrentó problemas pulmonares. En enero de este año, su gerente, Francisco Torres, confirmó que la artista dependía cada vez más del oxígeno debido a complicaciones derivadas de la exposición prolongada al humo en sus presentaciones."Con el paso del tiempo, se le generó un mal pulmonar. Por eso debe usar oxígeno portátil como medida preventiva, especialmente para dormir" , explicó en su momento.Familiares y allegados han pedido respeto y privacidad en este momento difícil. "Agradecemos de antemano su comprensión y respeto. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones" , concluye el comunicado.Sin duda, la música ranchera pierde una de sus voces más emblemáticas, pero su legado seguirá vivo en cada acorde de sus inolvidables canciones. 🎶

Entretenimiento: Hace 1 mes
Corte Suprema ordena la captura de 'Epa Colombia' y ratifica condena de 5 años de prisión

Corte Suprema ordena la captura de 'Epa Colombia' y ratifica condena de 5 años de prisión

La Corte Suprema de Justicia ha ratificado la condena de 5 años y 2 meses de prisión contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por su participación en actos vandálicos durante las protestas sociales de noviembre de 2019. En su reciente fallo , el alto tribunal no solo confirmó la condena, sino que además ordenó su captura.La condena está vinculada a un video viral en el que Barrera aparece destruyendo con un martillo una estación del sistema de Transmilenio en Bogotá, un acto que fue ampliamente difundido en redes sociales. El tribunal argumentó que, al grabar y difundir el video, Barrera no solo cometió daño en bien ajeno, sino que también instigó a otros a delinquir con multas terroristas, lo que agravó su responsabilidad penal.La Corte también hizo énfasis en que, aunque la influencer había alcanzado notoriedad pública en 2016 por sus videos de apoyo a la Selección Colombia durante la Copa América, fue precisamente la difusión del video de la estación de Transmilenio lo que la llevó a ser procesada. De acuerdo con el fallo, si no hubiera sido por su decisión de grabarse cometiendo el acto vandálico, la joven probablemente no habría sido objeto de acción judicial.Además de la pena de prisión, el fallo incluye una inhabilitación que prohíbe a Barrera ejercer su oficio como influencer durante el tiempo que dure la condena. Esto implica que no podrás utilizar sus redes sociales, donde acumula 5,2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok. A través de estas plataformas, Daneidy Barrera había consolidado un lucrativo negocio de keratinas y salones de belleza, lo que representaba una fuente significativa de ingresos.La decisión de la Corte marca un hito en el ejercicio de la justicia en Colombia, al reflejar las repercusiones legales de los actos vandálicos cometidos por figuras públicas en un contexto de agitación social. La orden de captura representa una nueva etapa en este caso, que ha sido seguida de cerca por la opinión pública debido a la trascendencia de la influencer en las redes sociales y su controversial papel en los hechos de 2019.

Entretenimiento: Hace 1 mes

Noticias de Colombia

Joven de 21 años falleció tras sufrir graves quemaduras por explosión de cilindro de gas

Joven de 21 años falleció tras sufrir graves quemaduras por explosión de cilindro de gas

Keilyn Xiomara Carvajalino Amaya, una joven de 21 años oriunda de Cúcuta, falleció el pasado 20 de marzo en el Hospital Universitario de Santander, en Bucaramanga, luego de permanecer varios días en estado crítico a causa de las graves quemaduras sufridas por la explosión de un cilindro de gas.El incidente se registró el pasado 14 de marzo hacia las 7:30 a.m. en una vivienda ubicada en el barrio Brisas Paz y Futuro, en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Según el reporte de las autoridades, Keilyn se encontraba dentro de su residencia cuando se produjo la explosión. El caso fue clasificado como una muerte accidental y no se reportan personas capturadas.De acuerdo con el informe médico, la joven ingresó al hospital con quemaduras en el 90% de su cuerpo. A pesar de los esfuerzos del personal de salud, el 20 de marzo, hacia las 5:05 p.m., sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció minutos después, luego de que se activara el protocolo de reanimación.Las autoridades indicaron que los hechos exactos que desencadenaron la explosión aún son materia de investigación. Sin embargo, los familiares manifestaron que en el momento del accidente Keilyn estaba acompañada de su pareja sentimental, quien también resultó lesionado y permanece en estado crítico en un centro médico en la ciudad de Bogotá.La SIJIN realizó la inspección técnica al cadáver y adelanta las labores de verificación correspondientes, y lo traslado al instituto de medicina legal y ciencias forenses de Bucaramanga

Colombia: Hace 5 días

Madre denuncia que su hijo menor de edad fue víctima de abuso en un hospital

Un grave caso de presunto abuso ha sacudido al Hospital La Granja de Lérida, Tolima, donde un menor de 14 años, que recibió tratamiento por consumo de alucinógenos, habría sido víctima de un ataque por parte de otro interno de 26 años.Según el testimonio de la madre, el hecho ocurrió el pasado 19 de febrero a las 7:15 de la noche dentro de la habitación donde su hijo estaba internado. En su relato, la mujer expresó su indignación al no haber sido notificada de inmediato y solo enterarse hasta la mañana siguiente, cuando le informó que su hijo "había sido presuntamente violado", pero que "no pasaba nada", ya que lo llevarían al médico.El relato de la madre: Escuchar audioDe acuerdo con la denuncia, el menor se encontraba cepillándose los dientes cuando el agresor ingresó a la habitación y le ofreció una pastilla, preguntándole si quería inhalarla. Ante la negativa del niño, el hombre le pidió que vigilara el pasillo para asegurarse de que nadie estuviera cerca mientras él consumía la sustancia.Cuando el menor regresó al baño, el sujeto lo tomó a la fuerza, le tapó la boca y le bajó la ropa. Sin embargo, el niño logró zafarse y encender la luz, lo que alertó a los auxiliares del hospital. No obstante, lejos de actuar conforme a los protocolos establecidos, el personal sanitario solo reprendió al menor con frases como: "No nos esperábamos esto de ti", lo que lo llenó de vergüenza y miedo, impidiéndole hablar sobre lo sucedido en ese momento.En lugar de intervenir y proteger al niño, la madre denuncia que permitió que se bañara antes de una evaluación médica y que lo castigaron, trasladándolo a un área llamada "Agudo".Dictamen forense y retraso en la activación de protocolosSegún información obtenida por Mariquita Stereo, una emisora local, el dictamen forense confirma la versión del menor, lo que refuerza la gravedad de la denuncia. A pesar de ello, el Hospital La Granja solo activó la ruta de atención el 20 de febrero, un día después de los hechos, lo que ha generado serios cuestionamientos sobre la omisión en la respuesta institucional.El caso ya fue presentado ante la Fiscalía 31 de Lérida, donde se investiga como un acto sexual violento. Además, se conoció que el presunto agresor estaba internado en el hospital por violencia intrafamiliar, lo que ha generado dudas sobre la seguridad del centro asistencial y la decisión de permitir que un menor de edad compartiera espacio con un adulto en esas condiciones.

Accidente del esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras en Boyacá deja dos muertos y tres heridos

Un trágico accidente de tránsito registrado este domingo en la vía Duitama – Belén, en el departamento de Boyacá, dejó como saldo dos personas fallecidas y tres heridas. El siniestro involucró a un vehículo del esquema de seguridad del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien, según confirmó la Unidad Nacional de Protección (UNP), no se encontraba en el automóvil al momento del incidente. El vehículo accidentado cubría la ruta entre Cúcuta y Bogotá, y el hecho ocurrió a la altura del kilómetro 29 más 310, entre los sectores de Paz del Río y Belencito. De acuerdo con las primeras versiones, el automotor habría presentado una falla en el sistema de frenos, lo que ocasionó la pérdida de control y su posterior volcamiento fuera de la carretera.Las víctimas mortales fueron identificadas como el subteniente Daniel Montes, adscrito a la Dirección de Protección de la Policía Nacional, y el sargento primero Luis Alonso León, funcionario de la Unidad Nacional de Protección. Entre los heridos se encuentran un comisario y dos empleados más de la UNP, quienes fueron trasladados a centros asistenciales en Duitama y otras localidades cercanas, donde reciben atención médica.El siniestro activó una respuesta inmediata por parte de organismos de emergencia de los municipios de Tutazá, Belén y Santa Rosa de Viterbo, además del apoyo de ambulancias de la empresa EMERCAPS.La UNP aseguró que Germán Vargas Lleras se encontraba fuera de peligro, ya que su desplazamiento se realizó por vía aérea en helicóptero. Mientras tanto, las autoridades de tránsito han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente, aunque se presume que una falla mecánica habría sido el detonante del hecho.Boyacá, 9 de marzo de 2025

La golpeo, la asfixió y luego la tiró a un caño porque no quiso regresar con él.

Un trágico caso de feminicidio sacudió al municipio de Timaná en el departamento del Huila la noche del pasado miércoles 26 de febrero, cuando Sandra Patricia Zambrano López, de 45 años, fue encontrada sin vida en el sector del Zanjón Colorado, en el barrio Las Brisas. La mujer habría sido asfixiada por su expareja sentimental, quien posteriormente arrojó su cuerpo a una zanja.Cerca de la medianoche, una llamada a la Estación de Policía alertó sobre el descubrimiento del cuerpo en la carrera 6 con calle 6, debajo de un puente. Al llegar al sitio, las autoridades encontraron un grupo de personas congregadas alrededor del zanjón, junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Timaná.“Siendo las 11:30 pm se recibió el llamado de la ciudadanía informando sobre un cuerpo en el Zanjón Colorado. Se activó el plan de respuesta con tres unidades y una ambulancia. Al llegar, realizamos el protocolo de valoración inicial y evidenciamos que la persona no presentaba signos vitales. De inmediato, informamos a la Policía y se convocó al CTI para el levantamiento del cuerpo”. Expresó el el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Timaná, Jorge Ome CedeñoLas primeras indagaciones señalaron que la víctima tenía señales de asfixia mecánica, lo que llevó a las autoridades a establecer que se trataba de un feminicidio.Paralelamente al hallazgo del cuerpo, un hombre de 44 años se presentó voluntariamente en la Estación de Policía y confesó haber asesinado a Zambrano López. Según las versiones preliminares, el hombre, en aparente estado de embriaguez, habría sostenido una discusión con la víctima antes de asfixiarla con sus propias manos y lanzarla al zanjón.De acuerdo con testimonios de la comunidad, la mujer había terminado la relación con su agresor hace tres meses, pero él insistía en retomar el vínculo.“Un hermano de la víctima manifestó que su expareja sentimental había estado consumiendo licor durante el día y que, en la noche, al parecer, cometió el feminicidio”, explicó Jorge Ome Cedeño."Mi tía no merecía morir de esta forma, ella era un excelente ser humano y mujer no es justo que un desgraciado le haya arrebatado su vida. Lo que más duele es que seguramente será un caso más para archivo, como muchos. En este momento el asesino está suelto "esperando una orden de captura y una sentencia" qué impotencia se siente al ver que siguen muriendo mujeres de esta forma y la justicia se sienta a ver pasar sus cadáveres y no hacer justicia." Dijo una sobrina en las redes sociales.El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, confirmó la detención del sospechoso y su puesta a disposición de la justicia:“Según las primeras investigaciones adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación, la mujer habría sido asfixiada presuntamente por su expareja sentimental. El sospechoso ya está bajo custodia y será presentado ante la autoridad judicial competente para determinar su situación legal”.En la mañana de ayer jueves, un juez de control de garantías avaló la orden de captura solicitada por la Fiscalía, imputándole el delito de feminicidio agravado. Se espera que en las próximas horas avance la audiencia en la que se definirá si el acusado es enviado a un centro carcelario.Este feminicidio, el primero registrado en Huila en 2025, ha generado una ola de indignación en la comunidad y en las autoridades locales. Desde la administración municipal se expresó un contundente rechazo a este hecho de violencia de género.“Desde la Policía Nacional lamentamos profundamente el asesinato de esta mujer y seremos contundentes en la aplicación de la ley para que el responsable reciba la sanción correspondiente”, concluyó el coronel Téllez Betancourt.Fuente consultada: La nación

Internacional

Estados Unidos aplica duras sanciones a Colombia, aranceles del 25 al 50 por ciento, visas congeladas entre otros
Internacional: Hace 1 mes

Estados Unidos aplica duras sanciones a Colombia, aranceles del 25 al 50 por ciento, visas congeladas entre otros

En un comunicado oficial emitido este domingo 26 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una serie de sanciones y represalias contra el gobierno de Colombia, tras lo que calificó como un obstáculo a las operaciones de repatriación de criminales ilegales desde su país hacia la nación suramericana. Según Trump, el presidente Gustavo Petro había impedido el aterrizaje de dos vuelos provenientes de EE.UU. UU. que transportaban a un “gran número de criminales ilegales”, lo que, a juicio del mandatario estadounidense, representa una violación de los acuerdos bilaterales en materia de seguridad y repatriación.Medidas económicas y diplomáticas severas"Me informaron que dos vuelos de repatriación desde los Estados Unidos, con una gran cantidad de delincuentes ilegales, no se les permitía aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muyimpopular entre su pueblo. La negación de Petro de estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas:-Emergencia 25% aranceles sobre todos los bienes que llegan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% aumentarán al 50%.-prohibición de la prohibición de viajes y las revocaciones de visas inmediatas sobre los funcionarios del gobierno colombiano, y todos los aliados y seguidores.-Visa sanciones a todos los miembros del partido, miembros de la familia y partidarios del gobierno colombiano.-Puente de costumbres y protección fronteriza de todos los ciudadanos y carga colombianos en terrenos de seguridad nacional.-IEEPA Tesoro, banca y sanciones financieras para ser totalmente impuestas.Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los delincuentes que obligaron a los Estados Unidos!"Las medidas de represalia anunciadas por el presidente Trump incluyen un arancel de emergencia del 25% sobre todos los bienes provenientes de Colombia, el cual, según afirmó, se incrementará al 50% dentro de una semana. Este aumento en los aranceles se contempla como una respuesta directa a lo que Trump calificó de un “incumplimiento flagrante” de Colombia de sus responsabilidades internacionales.Además de los aranceles, el gobierno de Trump impuso una serie de sanciones diplomáticas y económicas. Entre ellas, destacan la prohibición de viajes y la revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano, así como para sus aliados y partidarios. También se ha determinado la imposición de sanciones a miembros del partido político en el poder, sus familiares y simpatizantes cercanos, afectando directamente a quienes se consideran responsables de la negativa a recibir a los criminales repatriados.A nivel de seguridad, Estados Unidos implementará inspecciones reforzadas en las aduanas y en la protección fronteriza hacia Colombia, con un enfoque particular en los ciudadanos y cargamentos colombianos, por motivos de seguridad nacional. A la par de estas medidas, se han previsto sanciones financieras y bancarias bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), lo que afectará las transacciones internacionales y la economía colombiana en su conjunto.Advertencia de Trump: “Esto es solo el comienzo”El mandatario estadounidense no se mostró dispuesto a ceder, advirtiendo que estas medidas no son más que un primer paso. En su comunicado, Trump dejó claro que no permitirá que el gobierno colombiano continúe incumpliendo sus obligaciones de repatriación. Además, el presidente estadounidense reiteró su posición de que no tolerará ninguna acción que ponga en riesgo la seguridad nacional de su país.Reacción de Petro: "Un migrante no es delincuente"Ante las sanciones, el presidente Gustavo Petro respondió a través de un comunicado en el que justificaba su decisión de no permitir el aterrizaje de los vuelos de repatriación. Según Petro, su gobierno no considera a los migrantes como delincuentes y defendió la idea de que Colombia no puede ser responsable de aceptar a personas que no han cometido crímenes en su territorio. "Por eso devolví los aviones estadounidenses", explicó Petro en su mensaje.Tensiones en la relación bilateralLas medidas anunciadas por Trump podrían aumentar las tensiones entre los dos países, especialmente en un momento en el que las políticas de Petro, incluidas las relacionadas con la inmigración y la lucha contra el narcotráfico, han sido ampliamente debatidas tanto a nivel nacional como internacional. Aunque hasta el momento el gobierno colombiano no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las declaraciones del expresidente, es claro que esta disputa puede tener repercusiones significativas en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos.Este lunes 27 de enero, Estados Unidos llevará a cabo el cierre de la sección de visas en Colombia, lo que complicará aún más la movilidad de los colombianos hacia el país norteamericano.A medida que se desarrollan estos eventos, la comunidad internacional y los ciudadanos colombianos estarán atentos a las posibles consecuencias de esta grave escalada diplomática.

Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE.UU.
Internacional: Hace 2 meses

Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una controvertida orden ejecutiva que busca modificar la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, con el objetivo de negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados. nacidos en territorio estadounidense. Esta medida, que solo se aplicaría a nacimientos futuros, ha generado reacciones encontradas y se prevé que enfrente importantes desafíos legales.La Enmienda 14, que actualmente establece que cualquier persona nacida en Estados Unidos obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres, sería reinterpretada bajo esta nueva disposición. De acuerdo con un miembro del equipo de Trump, esta medida afectaría exclusivamente a los nacimientos que ocurran después de su implementación, aunque aún no se ha especificado cómo se llevará a cabo el proceso de modificación.La eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado otorgue pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados, y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos. Esto podría dificultar su acceso a servicios básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país, generando un impacto significativo en las vidas de los niños afectados.Según la nueva interpretación, no obtendrían la ciudadanía los hijos de inmigrantes que estuvieran en EE.UU. de manera ilegal o con visas temporales en el momento del nacimiento, si sus padres no eran ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales. Esta es una de las propuestas más esperadas por los grupos conservadores, que han presionado durante años para revocar este derecho.La Casa Blanca no ha ofrecido detalles sobre cómo implementará esta medida, pero muchos expertos legales la consideran inconstitucional. La vía más directa para cambiar la interpretación de la Enmienda 14 sería a través de una enmienda constitucional, lo que requiere una compleja mayoría en la Cámara de Representantes, el Senado y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, como explicó el historiador Scott. Bombón.Aunque Trump había amenazado anteriormente con esta medida durante su primer mandato, no llegó a firmar la orden. Sin embargo, ahora se encuentra con la determinación de llevar adelante esta controvertida decisión, que promete generar un intenso debate en los tribunales.No existen cifras exactas sobre el número de niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados, aunque según el centro de investigación Pew, en 2022 había aproximadamente 1,3 millones de adultos estadounidenses cuyos padres carecían de estatus legal en el país.En medio de este panorama, muchos ya advierten que el impacto de esta medida podría ser profundo y extenderse más allá de la cuestión de la ciudadanía, afectando los derechos fundamentales y el acceso a la integración de miles de personas en el tejido social estadounidense.

En una noche ocurrieron tres tragedias aéreas: 179 muertos.
Internacional: Hace 2 meses

En una noche ocurrieron tres tragedias aéreas: 179 muertos.

Tres accidentes aéreos en diferentes regiones del mundo marcaron una noche trágica que deja en alerta a las autoridades aeronáuticas internacionales. Los siniestros, ocurridos entre el sábado y el domingo, afectaron a Corea del Sur, Canadá y Noruega, dejando un saldo de 179 muertos y múltiples interrogantes.El hecho más devastador se produjo en Corea del Sur, donde un Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló tras salirse de la pista en el aeropuerto de Muan. La aeronave, que transportaba 181 personas, explotó al tocar tierra, dejando 179 fallecidos y solo dos sobrevivientes. Este incidente es considerado el peor en la historia de la aviación civil surcoreana. Las primeras investigaciones apuntan a un posible fallo en el tren de aterrizaje, posiblemente provocado por el impacto con aves. Sin embargo, las autoridades aún no han emitido un informe oficial definitivo. Mientras tanto, en Canadá, un vuelo de Air Canadá protagonizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Halifax. El tren de aterrizaje del avión sufrió una rotura que ocasionó que la aeronave se saliera de la pista y se incendiara parcialmente. Afortunadamente, los 73 pasajeros y la tripulación fueron evacuados sin heridas. El aeropuerto fue cerrado temporalmente mientras los equipos de emergencia aseguraban la zona. En Noruega, otro Boeing 737, esta vez de KLM, enfrentó una situación de riesgo cuando tuvo que desviar su ruta hacia el aeropuerto de Sandefjord debido a un fuerte ruido en la cabina. Aunque logró aterrizar, el avión se deslizó fuera de la pista a baja velocidad. No se reportaron heridos, pero la aerolínea y las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer el incidente. Estos eventos se suman a la tragedia ocurrida días antes en Kazajistán, donde un avión de Aerolíneas de Azerbaiyán fue derribado por un misil, dejando 38 víctimas fatales. La comunidad internacional sigue atenta ante la creciente preocupación por la seguridad aérea.

Aterrador hallazgo: Ciudadano colombiano fue desmembrado en Malta
Internacional: Hace 2 meses

Aterrador hallazgo: Ciudadano colombiano fue desmembrado en Malta

En un lujoso sector de Sliema, en el noreste de Malta, fue hallada una maleta flotando cerca de un muelle, la cual contenía el cuerpo desmembrado de Raoul Eduardo Rei, colombiano de 50 años.El responsable del crimen, Andrés Leonardo Gamboa Durán, de 43 años y oriundo de Cúcuta, confesó ante un tribunal haber desmembrado el cuerpo de Rei y lanzado la maleta al mar. Según su declaración del pasado 23 de diciembre, Gamboa encontró a Rei sin vida en su apartamento en Msida, lo que lo llevó a tomar decisiones desesperadas por temor a ser incriminado. En su testimonio, Gamboa relató haber destruido los documentos de la víctima, adquirido un hacha y una maleta para proceder con el desmembramiento. Posteriormente, transportó la maleta hasta el muelle donde intentó deshacerse del cuerpo. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula al ver que la maleta no se hundía, lo que finalmente condujo al macabro descubrimiento. La autopsia reveló que Rei falleció por asfixia y tenía más de 100 cápsulas de cocaína en el estómago. Gamboa declaró que la víctima actuaba como “mula” para el tráfico de drogas. Por el momento, las autoridades descartan cargos de homicidio, ya que no hay pruebas de que Rei estuviera con vida al momento de ser desmembrado. Durante la investigación, se allanó otro apartamento de Gamboa, descrito como impecable pero vacío. En el baño, los peritos encontraron un hacha envuelta en plástico, así como pequeños huesos y rastros de sangre en el desagüe. El cucuteño enfrenta cargos por ocultamiento de cadáver, destrucción de pruebas, tráfico de drogas, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La magistrada Astrid May Grima concluyó que existen pruebas suficientes para llevar a Gamboa a juicio. La próxima audiencia está programada para el 30 de enero.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al hacer clic, acepta nuestra Política de Privacidad.