Publicidad

Noticias de Colombia y el Mundo

Domingo, 19 enero 2025
Pico y placa: N/A
LO ÚLTIMO

Inaudito: Ciudadana denuncia negligencia en atención médica y cancelación de cita por llegar un minuto tarde

En un nuevo episodio que atención pone en evidencia las deficiencias en la salud en Colombia, Natalia Guzmán, una ciudadana bogotana, compartió con el medio de comunicación Última Hora Colombia su angustiante experiencia en un hospital de la capital. La mujer, quien se encontró en medio de una emergencia médica, denunció que, tras acudir por dolores en su cuerpo, no solo recibió un diagnóstico erróneo, sino que, además, sufrió la cancelación de su cita médica por un retraso de apenas un minuto. .Según relató Guzmán, acudió a urgencias debido a dolores generalizados, donde le aseguraron que sus signos vitales eran normales y le diagnosticaron una gastroenteritis, a pesar de no haberse realizado ningún examen previo. Ante la falta de claridad en su diagnóstico y el temor de una posible complicación, el paciente optó por realizar estudios particulares por cuenta propia para obtener un diagnóstico más certero.Sin embargo, la situación se agravó cuando, al intentar asistir a la cita prioritaria que había sido agendada, llegó un minuto tarde debido a un retraso en el proceso de facturación. "Cuando llegué, me dijeron que había perdido la cita por ese minuto de demora", explicó Natalia entre lágrimas y frustración. El paciente, quien paga puntualmente su EPS, destacó la ironía de tener que lidiar con obstáculos en el acceso a la salud cuando más lo necesita. "Uno paga la EPS y las pocas veces que la usa le ponen trabas", afirmó indignada.En medio del malestar generado por la insólita razón de la cancelación, Guzmán no pudo evitar expresar su enojo, lo que provocó un revuelo en el centro médico. A pesar de la situación, tras varias gestiones, la mujer logró que le reprogramaran la cita, aunque la frustración por el trato recibido perduró.Este caso se suma a una creciente lista de denuncias de ciudadanos que enfrentan trabas y negligencia en los servicios de salud, dejando en evidencia la grave crisis que vive el sector en el país.

Judicial

Judicial: Hace 18 horas
UBPD recupera ocho cuerpos asociados a la Operación Berlín en Santander

UBPD recupera ocho cuerpos asociados a la Operación Berlín en Santander

En el marco de la investigación humanitaria y extrajudicial sobre la columna móvil Arturo Ruiz de las extintas Farc, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó ocho cuerpos durante la tercera fase de intervención en el cementerio Campo Hermoso, en Bucaramanga. Los hallazgos corresponden a sitios de interés forense identificados previamente."Aunque los cuerpos ya tuvieron una primera necropsia por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, no fue posible su identificación debido a varios factores, entre ellos la ausencia de documentos de identidad o registros dactilares, especialmente en el caso de niños, niñas y adolescentes", señaló Manuel Guillermo Criales Aponte, coordinador de la UBPD en Santander.De acuerdo con la investigación, al menos 62 cuerpos de personas vinculadas a la columna móvil Arturo Ruiz ingresaron al cementerio entre finales del año 2000 y principios de 2001. En esta fase, se logró asociar a seis de los cuerpos recuperados con dicha estructura armada, gracias al análisis de la información recopilada y los hallazgos en las estructuras óseas.El proceso forma parte del Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana - Soto Norte, que en tres fases ha intervenido 52 cuerpos, los cuales han sido remitidos a Medicina Legal para avanzar en su identificación. Estas acciones cuentan con el apoyo de firmantes del Acuerdo de Paz, familiares de víctimas, organizaciones como Benposta y Coalico, y entidades como la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bucaramanga.La UBPD anunció que realizará una última intervención en el primer trimestre de 2025, buscando caracterizar completamente este camposanto. Adicionalmente, hizo un llamado a las personas que sospechen que algún ser querido pudo ser víctima de estas acciones del conflicto armado a contactar a la entidad a través de la línea celular 3162783918 o acercarse a la sede en la carrera 36 # 48-116, en Bucaramanga. Cabe destacar que los contactos con la UBPD no tienen relación con procesos judiciales.Fuente la UBDP

Judicial: Hace 1 día
Capturan a primo de Sara Michel Vargas por su presunta desaparición forzada

Capturan a primo de Sara Michel Vargas por su presunta desaparición forzada

En un avance significativo en la investigación sobre la desaparición de la menor Sara Michel Vargas Vega, de 11 años, las autoridades capturaron en Sogamoso, Boyacá, a Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la niña. Rodríguez es señalado como el presunto responsable del delito de desaparición forzada, según informó la Fiscalía General de la NaciónLa desaparición de Sara Michel Vargas Vega, una niña de 11 años, ha conmocionado al municipio de Sogamoso, Boyacá, desde el pasado 25 de diciembre. La menor habría salido de su casa tras una discusión familiar y, aunque su paradero era incierto, el hallazgo de un cuerpo en la vereda Venegas, a dos kilómetros de su vivienda, podría dar un trágico giro al caso.Las versiones sobre lo ocurrido aquella noche son confusas. Según Leidy Vega, madre de Sara, la familia regresó a Sogamoso luego de celebrar Navidad en Firavitoba. Durante una discusión entre miembros de la familia paterna, Sara habría salido por el portón. "Cuando fui a buscarla, ya no apareció", relató la madre.Por su parte, Víctor Alfonso Vargas, el padre de la menor, negó haber tenido algún conflicto con Sara ese día. "Ni la regañé ese día para nada. La mamá tampoco la regañó. No sé por qué se fue", afirmó Vargas el 2 de enero, cuando la familia aún guardaba esperanzas de encontrarla con vida.Sin embargo, Mayerly Vega, hermana mayor de la niña, reveló detalles adicionales. Según ella, durante la discusión, Sara confesó algo que no fue bien recibido por sus padres, en especial por su madre, lo que habría motivado su decisión de abandonar el hogar. "Sarita decidió irse después de la reacción que tuvo mi mamá", dijo Mayerly.El pasado 12 de enero, las autoridades encontraron un cuerpo en estado de descomposición en una zona cercana a la vivienda de la familia. Aunque aún no se confirma oficialmente si corresponde a Sara Michel, la ubicación del hallazgo coincide con el área donde se concentraba su búsqueda.La comunidad de Sogamoso y la familia esperan los resultados de Medicina Legal para confirmar la identidad del cuerpo. Este caso pone de manifiesto la necesidad de diálogo y comprensión en el núcleo familiar, mientras resalta la importancia de atender los problemas que enfrentan los niños y adolescentes.

Judicial: Hace 1 día
Masacre en Santa Rosa, Bolívar: nueve hombres asesinados por grupos armados

Masacre en Santa Rosa, Bolívar: nueve hombres asesinados por grupos armados

Este viernes 17 de enero, Colombia volvió a estremecerse con una nueva masacre, la quinta registrada en lo que va del año. Nueve hombres fueron encontrados sin vida en Montelíbano, Córdoba, luego de ser trasladados desde el sector rural de Minguillo, en Santa Rosa del Sur, Bolívar.Según fuentes oficiales, los asesinatos están relacionados con enfrentamientos entre facciones de grupos armados ilegales, entre ellos el Clan del Golfo y el ELN, quienes se disputan el control de esta estratégica región que conecta el sur de Córdoba, el Bajo Cauca antioqueño, el nordeste de Antioquia y el sur de Bolívar.Los cuerpos de las víctimas fueron llevados al hospital de Montelíbano, donde se realizan procedimientos forenses para su identificación. Cinco de los cadáveres fueron hallados envueltos en sábanas y plásticos, mientras que los otros cuatro portaban uniformes exclusivos de la fuerza pública, lo que ha suscitado especulaciones sobre su identidad y posibles vínculos con las autoridades.Este hecho evidencia la creciente tensión y el poderío de los grupos armados en las áreas rurales del país, donde la presencia del Estado sigue siendo insuficiente para frenar la violencia y garantizar la seguridad de las comunidades, en donde una guerra que no es de ellos los tiene alistando maletas por un desplazamiento que aparentemente se les avecina.El mismo día de esta tragedia, un triple asesinato en Puerto Tejada, Cauca, marcó la mañana con más sangre en Colombia, dejando clara la urgencia de acciones concretas para enfrentar la violencia y proteger la vida en las regiones más afectadas por el conflicto armado y que hoy en día los grupos armados vienen ejerciendo el poder.

Judicial: Hace 1 día
Auxiliar de Policia desaparecido fue hallado con varios impactos de bala

Auxiliar de Policia desaparecido fue hallado con varios impactos de bala

El cadáver del auxiliar de Policía Jesús David Tarazona Martínez, quien había desaparecido el pasado 2 de enero tras cruzar el puente internacional Francisco de Paula Santander hacia Venezuela, fue encontrado con impactos de arma de fuego en una zona boscosa cercana al barrio El Escobal, en la ciudad de Cúcuta. Las autoridades locales confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida, que coincidía con las características físicas y la vestimenta de Tarazona.Después de perderse el rastro de Jesús tras cruzar la frontera el 1 de enero para recoger su motocicleta, hoy su familia enfrenta la peor noticia: su cuerpo fue hallado en el barrio El Escobal de Cúcuta, en la entrada a la trocha “El Águila”. Jesús, quien llevaba solo 10 meses en la institución, había ido a Ureña, Venezuela, para celebrar el Año Nuevo. Su esperanza de regresar sano y salvo se desvaneció cuando fue encontrado sin vida, vistiendo la misma ropa con la que cruzó la frontera.Las autoridades investigan el caso, ya que el cuerpo habría sido traído desde Venezuela por desconocidos, dejándolo abandonado en esta zona limítrofe. Los responsables del hecho aún no han sido identificados.Tarazona, de 19 años, había cruzado hacia Ureña, Venezuela, para recuperar una motocicleta estacionada en ese país tras haber viajado previamente para disfrutar de las ferias de la zona fronteriza. Tras su viaje, se mantuvo en contacto con su novia, pero dejó de responder a sus familiares, lo que generó alarma y motivó la activación de una búsqueda conjunta entre las autoridades colombianas y venezolanas.A pesar de las dificultades para acceder al territorio venezolano, la búsqueda continuó sin resultados hasta que, en la madrugada de hoy, los vecinos del sector reportaron disparos a las 3 de la mañana, lo que podría estar relacionado con los hechos que llevaron a la muerte de Tarazona. El cuerpo fue encontrado en un corregimiento cercano al paso fronterizo, y las autoridades locales confirmaron que presentaba impactos de bala en el rostro.Aunque las autoridades han confirmado la coincidencia de las características físicas y la vestimenta con Tarazona, será la madre del joven quien deberá realizar la identificación definitiva del cuerpo encontrado.

Esto es lo que se sabe de la muerte de Miguel Ángel hijo de Diomedes Díaz

Esto es lo que se sabe de la muerte de Miguel Ángel hijo de Diomedes Díaz

Con profundo pesar, el mundo de la música vallenata recibe la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Díaz Rincón, hijo del legendario cantautor Diomedes Díaz. La triste noticia fue confirmada este fin de semana, dejando un vacío irreparable en su familia y seguidores.La despedida pública de su hermano Rafael María Díaz en redes sociales llenó de emoción a los seguidores de la dinastía Díaz. En una emotiva publicación en Instagram, Rafael compartió un mensaje cargado de amor y gratitud: “Gracias por tus mejores momentos... Siempre te vamos a recordar. Descansa en paz, manito”. Estas palabras reflejan el profundo impacto de la pérdida de Miguel Ángel, quien siempre fue reconocido por su nobleza y buen corazón. Miguel Ángel, de 36 años, había enfrentado una dura batalla contra una enfermedad renal que marcó gran parte de su vida. Desde los 20 años, su salud se vio comprometida, llevándolo a perder ambos riñones y a depender de tratamientos de diálisis durante los últimos cuatro años. En octubre de 2024, su situación médica se agravó significativamente, obligándolo a permanecer hospitalizado durante meses. A pesar de los esfuerzos médicos y la fe inquebrantable de su madre, Yolanda Rincón, Miguel Ángel falleció dejando un legado de lucha y resiliencia.La familia Díaz ha recibido un sinfín de mensajes de condolencia de parte de amigos, colegas y fanáticos, quienes han manifestado su pesar por la pérdida de un miembro de una de las dinastías más icónicas de la música vallenata.El fallecimiento de Miguel Ángel representa un duro golpe para la familia, que ha enfrentado múltiples pruebas a lo largo de los años. Sin embargo, su legado permanecerá en los corazones de quienes lo conocieron y lo amaron. Su ejemplo de valentía frente a la adversidad será recordado como una inspiración para muchos.

Colombia: Hace 8 horas
Piedecuesta: Hace 10 horas
Alejandro fue asesinado por pensionado del ejército que vivía como inquilino en la casa de su padre

Alejandro fue asesinado por pensionado del ejército que vivía como inquilino en la casa de su padre

En un lamentable episodio que ha sorprendido a vecinos de Piedecuesta, Santander, un acto de intolerancia terminó con la vida de Dunny Alejandro Peña Leal, un hombre de 45 años. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 18 de enero de 2025, en el barrio Buenos Aires, manzana J, cuando aproximadamente a las 6:40 p.m. Alejandro recibió al menos 12 puñaladas a la altura del tórax.Según información preliminar, el agresor, un hombre de 49 años, pensionado del ejército y con presuntos antecedentes de problemas psiquiátricos, actuó tras un encuentro en el interior de la vivienda que ambos compartían. El motivo: Alejandro, según testigos, no lo saludó al cruzarse en el lugar. En un acto de ira descontrolada, el agresor tomó un arma corto punzante de la nevera y atacó brutalmente a Peña Leal, propinándole las heridas fatales.El padre de la víctima, quien también residía en la vivienda, fue testigo del dramático momento. En un intento desesperado por salvar la vida de su hijo, lo trasladó rápidamente al hospital de Piedecuesta. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, Alejandro falleció mientras recibía atención.La Policía Nacional llegó al lugar y logró capturar al presunto agresor, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para responder por el delito de homicidio agravado. Por su parte, unidades de la Sección Criminal del CTI de la Fiscalía se encargaron de adelantar las investigaciones en el sitio del crimen, recolectando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias exactas que desencadenaron este violento hecho.El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del centro asistencial para realizar los procedimientos de rigor, incluyendo el levantamiento y las correspondientes autopsias.Este suceso ha generado una ola de rechazo e indignación en la comunidad, que no comprende cómo un acto de tal violencia pudo derivarse de un incidente tan trivial. Las autoridades hicieron un llamado a la calma y a fomentar la tolerancia, mientras avanza el proceso judicial contra el agresor. por otra parte, el padre de Alejandro manifestó que en el tiempo que llevaba viviendo en su casa nunca tuvo episodios en el que se le viera agresivo.

Bogota: Hace 14 horas
Luego de casi dos meses en coma murió hombre que fue atacado con un destornillador por su pareja

Luego de casi dos meses en coma murió hombre que fue atacado con un destornillador por su pareja

Fernando Vargas, de 54 años, murió el pasado jueves 16 de enero en el Hospital Santa Clara de Bogotá, tras casi dos meses en coma, luego de un violento ataque ocurrido en noviembre de 2024. El hecho tuvo lugar en su vivienda en la localidad de Usme, donde, según testigos, su pareja, Luisa Fernanda Arango, de 34 años, lo atacó con un destornillador, perforándole un ojo y causándole graves lesiones cerebrales.El ataque, aparentemente motivado por un episodio de celos, se dio cuando Vargas regresó a su hogar para recoger pertenencias, ya que planeaba abandonar la relación debido a la conducta agresiva de su pareja. Testimonios indican que Arango, presuntamente bajo los efectos del alcohol y las drogas, reaccionó violentamente, dejando a Vargas herido de gravedad. Según Jessica Vargas, sobrina de la víctima, la escena del crimen era desgarradora: “Encontramos a mi tío en un colchón, en el piso, y a ella encima de él, llorando y diciendo que lo había matado”.La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a Luisa Fernanda Arango el mismo día del ataque y la Fiscalía le imputó cargos por tentativa de homicidio agravado y violencia intrafamiliar. Sin embargo, la jueza encargada del caso decidió concederle la libertad, argumentando que no representaba un peligro para la víctima, una decisión que la familia de Vargas ha calificado como un grave error.Con la muerte de Fernando Vargas, los familiares claman por una nueva captura de la presunta agresora, exigiendo que se haga justicia. “Si los roles hubieran sido invertidos, mi tío estaría en prisión. No entendemos cómo alguien que comete un acto tan violento queda libre”, expresó Jessica Vargas en declaraciones recogidas por Citytv.Según los allegados a Fernando, la relación ya había estado marcada por múltiples episodios de agresión. Vargas había intentado terminar con Arango en varias ocasiones, pero ella lo amenazaba con quitarse la vida si lo hacía. A finales de noviembre, la situación escaló de manera fatal. Tras el ataque, Arango habría llamado a su hermano, un abogado, quien le aconsejó lavar sus manos ensangrentadas antes de que llegara la policía.La familia de Vargas también cuestiona la actuación de la Fiscalía y el sistema judicial. Denuncian que, aunque se presentó como tentativa de homicidio, el caso no fue manejado con la gravedad necesaria. “No se tomaron medidas para proteger a mi tío, y ahora estamos viviendo las consecuencias de esa decisión”, agregó Jessica Vargas.El caso ha generado indignación pública y reavivado el debate sobre el tratamiento judicial de los casos de violencia intrafamiliar en el país. La familia de Fernando Vargas ha solicitado a las autoridades que reevalúen la situación legal de Luisa Fernanda Arango, ahora bajo la lupa por la muerte del hombre que una vez fue su pareja. Mientras tanto, exigen que no solo se esclarezcan los hechos, sino que se imparta una justicia que consideran hasta ahora esquiva.

Judicial: Hace 18 horas
Avance: Cuatro policías trasladados a Bucaramanga, dos en estado crítico

Avance: Cuatro policías trasladados a Bucaramanga, dos en estado crítico

El terrorismo sacudió al sur del Cesar en el municipio de Pelaya, donde un atentado atribuido al ELN dejó a siete policías heridos, cuatro de los cuales fueron trasladados de urgencia a Bucaramanga para recibir atención médica especializada.En la madrugada del viernes 17 de enero, uno de los uniformados, de 28 años, ingresó al Hospital Universitario de Santander (HUS) con graves heridas causadas por esquirlas. Fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).Horas más tarde, un segundo policía, de 32 años, llegó a Bucaramanga con una lesión tan severa que fue necesaria la amputación de su brazo. Por la tarde, dos uniformados más arribaron con lesiones oculares y fueron atendidos en consulta externa; su estado actual es estable.El ataque y sus implicacionesEl atentado ocurrió mientras los uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) realizaban labores de vigilancia en una infraestructura petrolera. La explosión, que se produjo al activarse un artefacto explosivo en el sector Los Pinos, impactó directamente al vehículo institucional en el que se desplazaban los policías.El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, señaló directamente al ELN como responsable del ataque. "Al llegar al lugar, les explota un elemento. No hay dudas de que este atentado fue perpetrado por el ELN", afirmó.Identidades de los heridos y reacción de las autoridadesLos policías heridos fueron identificados como: IT. Cristian Camilo Díaz Muñoz SI. Cristian David Ortiz Oca PT. Duay Fernando Varón Muñoz PT. Carlos Andrés Rincón Galindo PT. Diego Riañod Fernández PT. Edgar Andrés Arévalo Arévalo PT. Adrián Steven Molano YangumaAnte la gravedad de los hechos, las autoridades han ofrecido hasta $40 millones por información que conduzca al paradero de los responsables.Impacto en la seguridad regionalLa gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, expresó su rechazo al ataque y enfatizó en la fragilidad de la seguridad en la región. “Es un hecho lamentable que refleja el deterioro de la seguridad en el territorio. Nuestra posición geográfica, cercana al Catatumbo, nos hace vulnerables a este tipo de situaciones”, afirmó.Este ataque es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas de conflicto, donde el terrorismo sigue cobrando vidas y dejando cicatrices profundas en comunidades enteras.

Tragedia en Tibú: Avanzan indagaciones del suceso que dejó tres muertos
Judicial: Hace 21 horas

Tragedia en Tibú: Avanzan indagaciones del suceso que dejó tres muertos

Miguel Ángel López Rojasl, quien diariamente lidiaba con amenazas por su trabajo de recoger cuerpos de todas las facciones armadas, sabía que vivir bajo constante peligro era parte de su realidad. Sin embargo, nunca imaginó que las amenazas, que solían ser solo panfletos intimidatorios, se convertirían en una tragedia real. Recientemente, López había sido señalado por el ELN como presunto informante de las disidencias, lo que lo marcó con una "lápida", según lo que pudo conocer a través de los panfletos entregados a los presidentes de las juntas de acción comunal.En su último día, Miguel Ángel intentó mantener la calma, diciendo a sus conocidos que no se preocupaba por las amenazas, pues pensaba que, como siempre, la situación terminaría de la misma manera. Sin embargo, no fue así.Fuentes cercanas han señalado que, a pesar de su labor pacificadora, en la que trataba de mediar entre grupos armados y explicar que su trabajo no tenía tintes políticos ni ideológicos, la situación empeoró con el inicio de este año. Miguel estaba intentando sacar a su familia de la zona, buscando refugio en Cúcuta para evitar un atentado, pero la tragedia lo alcanzó antes de poder escapar.En plena vía, su familia fue atacada sin piedad. Un testimonio desgarrador de su hijo de 11 años relata los últimos momentos: “Mi mamá me dijo que me fuera atrás a dormir, pero luego escuché una ola de disparos. Me escondí y al salir, vi a mi mamá, mi papá y mi hermano tendidos en el carro, con mucha sangre alrededor”.Este asesinato ha desatado una ola de pánico en toda la región del Catatumbo. Comercios cerraron, la producción agrícola se detuvo, el transporte intermunicipal se suspendió y los profesores abandonaron sus lugares de trabajo. Según habitantes locales, al menos 100 personas han sido perfiladas por los grupos armados, generando una sensación de terror colectivo.Además, la presencia de terroristas del ELN en los cascos urbanos, tocando puertas para sacar a excombatientes de las FARC y asesinarlos, ha aumentado el clima de violencia en la región. Según la Defensoría del Pueblo, en las últimas horas se han registrado cinco asesinatos de firmantes del proceso de paz, lo que deja claro que la violencia no cesa.Este asesinato no solo marca el final de una vida, sino que refleja el creciente peligro que enfrentan muchos en el Catatumbo, una región marcada por el conflicto y la inseguridad. La memoria de Miguel Ángel López y su familia, quienes solo buscaban vivir en paz, quedará grabada en el corazón de todos los que lo conocieron.

Lo más viral de la semana

Judicial: Hace 4 días
Madre llora la pérdida de su único hijo en trágico accidente

Madre llora la pérdida de su único hijo en trágico accidente

El pasado domingo 12 de enero, un trágico accidente en la vía Girón-Bucaramanga dejó sin vida a Santiago Pradilla Navarro, un joven de 20 años que viajaba en su motocicleta hacia un asado en casa de su abuela paterna. La familia aún espera respuestas sobre lo ocurrido, ya que las circunstancias del accidente siguen siendo materia de investigación.Según relató su madre, quien recibió la noticia a través de varios medios, Santiago intentó esquivar un hueco en la vía, lo que provocó que se cayera y fuera atropellado por un vehículo desconocido, un "carro fantasma", según las versiones preliminares. La madre, desconsolada, no deja de preguntarse qué pasó realmente esa mañana.Tras el accidente, Santiago Pradilla Navarro fue trasladado a un centro médico donde recibió atención, pero su estado de salud empeoró rápidamente. A través de las redes sociales, la familia pidió donación de sangre, pero lamentablemente, el joven no logró sobrevivir. Según el parte médico fue microsueño o derrame cerebral por eso se cayó.La partida ha dejado a su madre destrozada, pues era su único hijo, quien trabajaba como cocinero en un restaurante en Cabecera, y residía en Floridablanca.La madre, además, denunció que su hijo no estaba afiliado a la seguridad social y que los documentos de Santiago Pradilla, junto con sus pertenencias, se han extraviado en el lugar de los hechos. Este doloroso suceso ha dejado una familia rota, que ahora pide justicia y una pronta investigación por parte de las autoridades para esclarecer los hechos y conocer realmente las causas que llevaron a este trágico desenlace que hoy enluta a los florideños.

Floridablanca: Hace 6 días
Se buscan familiares de mujer que murió al accidentarse en el sector de La Hormiga

Se buscan familiares de mujer que murió al accidentarse en el sector de La Hormiga

La mañana de este domingo 12 de enero ocurrió una tragedia en el sector de La Hormiga, en la vía que conecta Ruitoque Bajo con Acapulco, donde se registró un fatídico accidente de tránsito que cobró la vida de Diana Shirley Mayorga Cortés, una joven que se desplazaba en su motocicleta de placas KTE 87E.El siniestro ocurrió cuando la motocicleta de Diana colisionó con un bus intermunicipal perteneciente a la flota Cáchira. Testigos relataron que, debido al fuerte impacto, el casco que llevaba puesto se partió, dejando su cabeza vulnerable. Tras el golpe, la joven cayó al pavimento, donde, a pesar de los esfuerzos de otros conductores que trataron de auxiliarla y que presenciaron el accidente, perdió la vida de forma instantánea.La motocicleta quedó incrustada debajo de las llantas del bus, evidenciando la magnitud del impacto. A los pocos minutos, unidades de emergencia llegaron al lugar con ambulancias, pero los paramédicos solo pudieron constatar el fallecimiento de la mujer.La mujer llevaba vestido un pantalón negro, camisa azul oscura, chaqueta jeans y bolso marrónSegún los primeros testimonios de otros conductores, Diana Shirley al llegar a una curva, perdió el control y salió de su carril, encontrándose de frente con el bus intermunicipal. El choque ocurrió en la parte lateral del automotor, lo que desencadenó el desenlace fatal.tras el hecho la vía permanece cerrada y varios vecinos y transeúntes se han acercado al lugar del accidente. Hasta el momento, no ha sido posible contactar a los familiares de la víctima, quienes desconocen la tragedia que enluta a su hogar.Autoridades de tránsito realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Mientras tanto, el sector permanece parcialmente bloqueado, generando un considerable retraso en el flujo vehicular.

Santander: Hace 6 días
Si quiere Peleamos. Duvan fue asesinado de una puñalada en el pecho en La Mesa De Los Santos

Si quiere Peleamos. Duvan fue asesinado de una puñalada en el pecho en La Mesa De Los Santos

La madrugada de este lunes 13 de enero se convirtió en una pesadilla para los habitantes de la vereda La Purnia, en La Mesa de Los Santos, cuando un acto de intolerancia terminó de manera fatal para Duvan Soto Almeida, un joven de 28 años. La víctima, conocido en la región como un hombre trabajador y alegre, falleció tras recibir una puñalada en el pecho durante un encuentro con su agresor.Según versiones de testigos, Duvan, quien se encontraba compartiendo bebidas embriagantes con algunos conocidos, fue abordado por un hombre apodado "Charro", quien de manera desafiante le lanzó una propuesta inesperada: "Si quiere peleamos". Sin previo aviso, y con una actitud desafiante, el agresor empuñó un arma cortopunzante y le propinó una fuerte herida en el pecho a Duvan. Tras el ataque, el agresor emprendió la huida con rumbo desconocido.A pesar de la gravedad de la herida, los acompañantes de Duvan intentaron salvarle la vida y lo trasladaron rápidamente en un vehículo particular hasta el hospital local de Piedecuesta. Lamentablemente, al llegar al centro médico, los profesionales de salud confirmaron que Duvan había ingresado sin signos vitales.Duvan Soto Almeida se dedicaba a las labores del campo y era ampliamente reconocido en su comunidad por su carácter tranquilo y su disposición al trabajo. Sus familiares, sorprendidos por la tragedia, aseguran que el joven no tenía problemas personales con nadie, lo que hace aún más incomprensible este brutal ataque.Las autoridades, por su parte, no han dejado de investigar el caso. Las unidades policiales de la subestación de La Mesa de Los Santos han iniciado una exhaustiva búsqueda del agresor, quien ya ha sido identificado y se cree que se encuentra en las cercanías de la vereda donde ocurrieron los hechos. Se espera que en las próximas horas se logre su captura.Las autoridades siguen trabajando para esclarecer los detalles de este asesinato y llevar al responsable ante la justicia. Así mismo familiares piden justicia ya que Duvan no tenia enemistades ni problemas con nadie

Bucaramanga: Hace 7 días
Identificado domiciliario al que sicarios le arrebataron la vida en Bucaramanga

Identificado domiciliario al que sicarios le arrebataron la vida en Bucaramanga

La tranquilidad de la noche en el barrio Gaitán de Bucaramanga se vio quebrantada por los ecos de disparos que resonaron en la Carrera 15 con Calle 17, alrededor de las 9:30 pm, cuando un hombre fue víctima de un ataque armado perpetrado por sicarios.El joven, identificado como Kevin Steven Sandoval Matagira, de tan solo 20 años de edad y domiciliario de profesión, circulaba en su motocicleta cuando fue interceptado por al menos tres individuos a bordo de dos motocicletas. Según testigos, también habría estado involucrado un taxi en el momento del ataque. Los sicarios abordaron a Kevin y sin mediar palabra, le propinaron varios disparos, dejándolo gravemente herido en el lugar.A pesar de los esfuerzos de los vecinos que acudieron rápidamente para auxiliarlo, el joven no pudo sobrevivir. Recibió impactos en el abdomen y el brazo derecho, que le causaron la muerte poco después. La situación generó una rápida respuesta de la Policía Nacional, que trasladó a Kevin en una patrulla hasta el Hospital Universitario Santander. lamentablemente, a su llegada al centro asistencial, los médicos tempo después confirmaron su deceso.Mientras tanto, unidades de Criminalística de la SIJIN llegaron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de pruebas. Utilizando cámaras de seguridad de la zona y recabando testimonios, uniformados trabajan en la reconstrucción del crimen para esclarecer los motivos detrás de este acto violento.Horas después, el cuerpo de Kevin Steven fue trasladado a la morgue del hospital para realizar los trámites correspondientes y ser entregado a sus familiares, quienes ahora enfrentan el dolor de perder a un joven cuya vida fue arrebatada en circunstancias trágicas.Este hecho, que enluta a la comunidad de Bucaramanga, se suma a la creciente ola de violencia que afecta a la región, dejando en evidencia la necesidad de un mayor control y seguridad en las calles. Las autoridades continúan investigando para dar con los responsables de este cruel asesinato.

Judicial: Hace 4 días
Triste desenlace en la búsqueda de Carlos Jaimes Durán

Triste desenlace en la búsqueda de Carlos Jaimes Durán

El municipio de Girón se viste de luto tras el hallazgo sin vida de Carlos Jaimes Durán, un adulto mayor de 70 años cuya desaparición había mantenido en vilo a su familia y a toda la comunidad desde el pasado miércoles, 8 de enero.Carlos, oriundo del municipio de Málaga, Santander, desapareció después de salir de su vivienda ubicada en una parcela del Condominio Ruitoque Resort, en la vereda Acapulco. La última vez que fue visto, alrededor de las 6:00 a.m., nadie imaginó que ese sería su último adiós.Tras seis días de intensa búsqueda liderada por la Policía y organismos de socorro, este martes, 14 de enero, se confirmó el triste final: su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa cerca de su residencia, gracias al aviso del jardinero del mismo condominio, quien lo divisó en la parte baja del predio.El hallazgo fue reportado a las autoridades, quienes acordonaron el área mientras el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaba la inspección técnica al cadáver. El procedimiento se extendió hasta las 4:30 p.m., y las causas del fallecimiento de Carlos Jaimes Durán aún están bajo investigación.La noticia deja un profundo dolor en el corazón de su familia y quienes lo conocieron. Carlos era recordado como un hombre amable y trabajador, cuya partida deja un vacío irremplazable.Hoy, Girón se une en solidaridad con sus seres queridos, quienes enfrentan este difícil momento. Que este episodio nos recuerde la importancia de cuidar y proteger a nuestros adultos mayores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.Descansa en paz, don Carlos. Su memoria vivirá siempre en el corazón de quienes lo amaron.

Últimas Noticias de política en Bucaramanga y Colombia

LO ÚLTIMO

Senador de EE.UU. pidió aumentar recompensa por Nicolás Maduro a 100 millones de dólares

En medio de la controversia por la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial en Venezuela, el senador estadounidense Rick Scott renovó su llamado a la administración de Washington para que incremente a 100 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del líder del régimen venezolano.Scott, quien calificó a Maduro como "un adversario y un loco peligroso que amenaza abiertamente a Estados Unidos", hizo este pedido tras la juramentación de Maduro el pasado 10 de enero, ceremonia que tuvo lugar en Caracas y marcó el inicio de un periodo de seis años basado en unas elecciones catalogadas como fraudulentas por numerosos países y organizaciones internacionales.Actualmente, Estados Unidos ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la detención de Maduro. Asimismo, se han ofrecido 25 millones por la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.En paralelo, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció nuevas sanciones económicas contra ocho altos funcionarios del gobierno venezolano, incluyendo al presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y al ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez, acusados de participar en actos de represión contra opositores al régimen.El senador Rick Scott también presentó nuevamente su iniciativa legislativa conocida como Stop Maduro Act, que busca garantizar el financiamiento para aumentar la recompensa a 100 millones de dólares. Según el proyecto, estos recursos provendrían de activos confiscados a Maduro, sus funcionarios y cómplices, en lugar de utilizar fondos de los contribuyentes estadounidenses.La posesión de Maduro, considerada por numerosos gobiernos como ilegítima, ha intensificado la presión internacional contra su régimen. Desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina, las sanciones y declaraciones en contra de la administración venezolana se han multiplicado.Fuente consultada: El Tiempo

LO ÚLTIMO

Tribunal anula elección del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, por doble militancia

El Tribunal Administrativo de Santander declaró la nulidad de la elección del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, tras un fallo en primera instancia por presunta doble militancia.El fallo anula el formulario E-26 ALC, utilizado para oficializar su elección en los comicios del 27 de octubre de 2023. Según el Tribunal, la decisión se fundamenta en el apoyo simultáneo a diferentes movimientos políticos, lo que constituye una violación de las normas electorales.Campo Elías Ramírez anunció que apelará la determinación ante el Consejo de Estado, en busca de revertir la decisión y mantener su cargo como mandatario local.Noticia en Desarrollo

Última Hora: Exalcalde de Bucaramanga, 'Lucho' Bohórquez, fue declarado culpable en el escándalo 'Manantial de Amor’

Última Hora: Exalcalde de Bucaramanga, 'Lucho' Bohórquez, fue declarado culpable en el escándalo 'Manantial de Amor’

El exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, más conocido como 'Lucho' Bohórquez, ha sido declarado culpable en uno de los escándalos de corrupción más sonados de la región, conocido como 'Manantial de Amor'. Este 17 de septiembre, durante una audiencia que estremeció los pasillos judiciales de la ciudad, un juez emitió un fallo condenatorio contra el exmandatario, quien se enfrenta ahora a la lectura de su condena, prevista para noviembre.Este caso, que se remonta al 2016, reveló la colosal malversación de más de 17 mil millones de pesos a través de cinco contratos irregulares. El escándalo tocó las fibras más profundas de la administración de Bohórquez, quien no dudó en rodearse de miembros de su propia iglesia para asegurar su red de poder y corrupción. En su momento, Bohórquez fue encarcelado en San Gil, aunque salió en libertad por vencimiento de términos, una situación que causó indignación en la opinión pública. Pero 'Lucho' no cayó solo. En el banquillo de los condenados lo acompañan Clemente León, exsecretario de Infraestructura, y Azucena Durán, exdirectora de Alumbrado Público, quienes también fueron señalados por su participación en este entramado de corrupción. El próximo capítulo de esta novela judicial se escribirá en noviembre, cuando finalmente se conocerá la sentencia que un juez le imponga, lo que pondrá punto final a este bochornoso episodio de corrupción que escandalizó a todo el departamento. ¿Será este el último clavo en el ataúd político de 'Lucho' Bohórquez?

Política: Hace 4 meses

Más
Noticias

VIDEOS MÁS POPULARES

Publicado: Hace 2 meses
Video thumbnail
▶️
Publicado: Hace 2 meses
Video thumbnail
▶️
logo background

CONTENIDO PREMIUM

EXCLUSIVO PARA TI

INPEC Decomisa 800 Armas y Tecnología Prohibida en Cárceles del País
Judicial: Hace 3 días

INPEC Decomisa 800 Armas y Tecnología Prohibida en Cárceles del País

En un masivo despliegue conocido como la Operación Dominó, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) intervino 124 cárceles del país, inspeccionando a 23.470 personas privadas de la libertad. Los hallazgos son impactantes: 813 armas de fabricación artesanal, 796 celulares, 2.712 accesorios tecnológicos, 485 SIM cards, un módem Wi-Fi y hasta 1.250 litros de alcohol, entre otros hallazgos.El operativo, llevado a cabo por 3.179 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, también decomisó 12 kilos de estupefacientes, elementos de pólvora, dinero en efectivo y objetos relacionados con prácticas de brujería. Las requisas revelaron ingeniosas caletas en paredes, techos y pisos de las celdas, usadas para ocultar los elementos prohibidos.Entre los hallazgos más sorprendentes, se reportaron celdas que contaban con televisores, muebles cómodos, electrodomésticos y hasta decoración personalizada, elementos que van más allá de lo permitido en un centro penitenciario. Además, en un espacio habilitado como tienda, se comercializaban alimentos, bebidas y otros productos que eran adquiridos por los reclusos con dinero en efectivo, también incautado durante el operativo.Desde la Cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC, destacó los resultados del operativo como un golpe contundente contra las irregularidades dentro del sistema carcelario. Gutiérrez también llamó a redoblar esfuerzos para combatir la corrupción que facilita el ingreso de estos objetos.La intervención coincidió con el lanzamiento del programa ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que busca transformar la vida de los reclusos a través del acceso a la educación superior, con una inversión de $6.000 millones.El INPEC reafirma su compromiso de mantener el control y la seguridad en los centros penitenciarios del país, enfrentando no solo a los reclusos que infringen las normas, sino también los desafíos estructurales que permiten estas actividades ilícitas.

Alias ‘El Viejo’ exmiembro de las Farc amenaza al director de la cárcel de máxima seguridad Palogordo en Girón
Judicial: Hace 5 meses

Alias ‘El Viejo’ exmiembro de las Farc amenaza al director de la cárcel de máxima seguridad Palogordo en Girón

¡Alarma en el sistema penitenciario! José Oswaldo Lancheros Ramírez, conocido como alias “El Viejo”, exmiembro de las FARC ha lanzado amenazas graves contra el director de la cárcel de Máxima Seguridad Palogordo en Girón, Santander, Eleasid Durán Sánchez. La tensión en el centro carcelario ha alcanzado niveles críticos.Lancheros Ramírez, quien dirige la temida banda criminal “Los Genesis” desde su celda en la cárcel de Palogordo en Girón, ha sido identificado como el cerebro de una organización responsable de horribles delitos, incluyendo trata de personas y homicidios en el sur de Bogotá. En una serie de perturbadores incidentes, “El Viejo” ha instigado ataques directos contra el personal penitenciario, obligando al director a solicitar su traslado en dos ocasiones. La situación ha llevado al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a urgir al Inpec a reforzar los controles dentro del penal para proteger tanto a los funcionarios como a la comunidad. Mientras tanto, se ha revelado que Lancheros Ramírez mantiene una comunicación fluida con el exterior mediante teléfonos prohibidos y correos humanos, desde donde sigue orquestando sus macabros planes. La captura reciente de 20 miembros de “Los Genesis” ha sacudido el ambiente, revelando una red de crimen organizada con rentas mensuales superiores a 350 millones de pesos. Los detenidos enfrentan serios cargos como homicidio, desaparición forzada y tráfico de estupefacientes, entre otros. La Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de 350 policías, ha logrado desmantelar esta red criminal, pero el desafío de lidiar con su temido líder continúa. En medio de la crisis, los esfuerzos por trasladar a “El Viejo” siguen sin respuesta, dejando al director de la cárcel y al personal en una situación cada vez más precaria. ¡La tensión en Palogordo es insostenible y las autoridades enfrentan un grave desafío para controlar la situación!

Diomedes murió bajo las llantas de una turbo en la vía chimita.
Judicial: Hace 6 meses

Diomedes murió bajo las llantas de una turbo en la vía chimita.

En una tarde fatídica para los habitantes de la zona, un motociclista perdió la vida en un terrible accidente de tránsito en la vía que conduce de Chimita al Palenque. El trágico suceso tuvo lugar este miércoles 19 de junio, cuando el joven Diomedes García Figueroa, identificado como la víctima fatal, conducía una motocicleta de placas TLH 98G.Los hechos se desarrollaron específicamente en la vía centro abastos, donde una turbo se desplazaba en el mismo sentido que García. Según testigos presenciales, la turbo se percató de que un vehículo de carga pesada iba a salir en un cruce y decidió acelerar para intentar pasar antes de que esto sucediera. En ese momento, al parecer García habría tomado la decisión de adelantar por el lado derecho, lo que lamentablemente provocó que resbalara y cayera debajo de las llantas traseras de la turbo.En estos momentos, la unidad de tránsito y transporte del municipio de Girón se encuentra realizando la inspección técnica al cuerpo de García, con el fin de trasladarlo a medicina legal para que sus familiares puedan reclamarlo y darle una cristiana sepultura. Este triste suceso ha conmocionado a la comunidad.Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas que llevaron a este trágico accidente, instando a los conductores a respetar las normas de tránsito y a tener precaución en las vías para evitar futuras tragedias como esta. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y seres queridos de Diomedez García Figueroa en estos momentos tan difíciles.

Deporte

Deportes: Hace 1 mes
Deportes Tolima se clasifica a la final de la Liga Betplay 2024-II tras emocionante última jornada de cuadrangulares

Deportes Tolima se clasifica a la final de la Liga Betplay 2024-II tras emocionante última jornada de cuadrangulares

𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐓𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚 𝐬𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐠𝐚 𝐁𝐞𝐭𝐩𝐥𝐚𝐲 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝐈𝐈 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬Este domingo, el fútbol colombiano vivió una jornada vibrante y decisiva con la última fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2024-II. En dos encuentros simultáneos, América de Cali recibió a Junior de Barranquilla en el estadio Pascual Guerrero, mientras que Deportes Tolima se enfrentó a Once Caldas en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.El grupo llegaba con Once Caldas liderando la tabla con 10 puntos y el Deportes Tolima aún con posibilidades de clasificación, aunque dependía de los resultados. Junior de Barranquilla también mantenía una esperanza matemática, pero necesitaba una victoria contundente ante el América y que el duelo entre Tolima y Once Caldas terminara en empate.Desde el inicio, ambos partidos demostraron el alto nivel de tensión y expectativa. En Ibagué, Tolima tomó la delantera al minuto 32 del primer tiempo, gracias a un gol que encendió los ánimos de la afición local, mientras que en Cali, América golpeó primero frente a Junior, poniendo el 1-0 en el marcador.Pese a los esfuerzos de Junior por cambiar el rumbo del partido en el Pascual Guerrero, el equipo caleño mantuvo su ventaja y neutralizó cualquier intento del ‘tiburón’ por revertir el resultado. Por su parte, en el Murillo Toro, Tolima defendió con solidez su ventaja, sin permitir que Once Caldas encontrara el empate.Con los marcadores intactos en el segundo tiempo, Deportes Tolima aseguró su clasificación a la final gracias a su victoria y al triunfo del América sobre Junior, que terminó con las aspiraciones del equipo barranquillero. Este desenlace le dio al Tolima el boleto a la gran final de la Liga Betplay 2024-II, dejando a Once Caldas en el segundo lugar del grupo.El Deportes Tolima buscará ahora alzarse con el título del fútbol colombiano, en una final que promete emociones para los aficionados del balompié nacional.

Deportes: Hace 2 meses
Dudamel: No perdimos, nos sacaron de la clasificación, un penalti y un gol anulado, dura crítica a árbitro

Dudamel: No perdimos, nos sacaron de la clasificación, un penalti y un gol anulado, dura crítica a árbitro

El empate 1-1 de Atlético Bucaramanga frente a Boyacá Chicó en Tunja desató la furia de Rafael Dudamel, técnico del equipo 'leopardo'. En una rueda de prensa cargada de tensión, el venezolano criticó severamente al árbitro Wílmar Montaño y al encargado del VAR, Keiner Jiménez, tras lo que demostró un "robo descarado" en el que dos decisiones polémicas, un penalti y un gol anulado, prácticamente dejaron a Bucaramanga sin opciones de clasificar a los cuadrangulares de la Liga "Es el día de mayor frustración en mi carrera. Siento una vergüenza ajena por lo que hoy se ha vivido en Tunja", afirmó Dudamel, señalando que el arbitraje en Colombia "está dañando el fútbol". Con voz firme, declaró que los nombres de Montaño y Jiménez "no se van a olvidar nunca", responsabilizándolos de lo que calificó como un "atentado contra la dignidad y los valores del fútbol colombiano". Dudamel desmenuzó las jugadas que, en su opinión, afectaron al equipo. La primera de ellas fue un penalti sancionado a Carlos Romaña por una presunta mano en el área, ignorando lo que Dudamel describió como "una falta previa" de un jugador de Boyacá Chicó. “Nuestro defensor fue desestabilizado en el aire. Fue un movimiento natural, pero el VAR no intervino”, expresó el técnico con evidente indignación. Minutos después, un gol de Andrés Ponce para Bucaramanga fue anulado, pese a que Montaño inicialmente había validado la anotación. Según Dudamel, el árbitro aseguró a los jugadores que el arquero rival no tenía la posesión de la pelota. Sin embargo, tras la intervención de Keiner Jiménez desde el VAR, la jugada fue revisada y finalmente invalidada, dejando al equipo con un amargo empate. Dudamel, quien previamente había expresado su descontento con el arbitraje en los encuentros ante Deportivo Cali y Medellín, lamentó que este último episodio “prácticamente nos deja sin la posibilidad de clasificar”. Visiblemente afectado, declaró: "En tres partidos seguidos nos han perjudicado de una manera que siento ha sido intencional".Con una postura desafiante, concluyó su intervención: "No me voy a victimizar ni a sentir perseguido, pero tengo certeza de que son conscientes del daño que han hecho. Hemos trabajado en el campo, con méritos deportivos, para clasificar, pero hoy nos han "Dejé sin competir".La indignación de Dudamel ha resonado entre los hinchas y la directiva del Atlético Bucaramanga, quienes exigen respuestas ante lo que consideran una injusticia que afecta no solo al equipo, sino al prestigio del fútbol colombiano.

Deportes: Hace 2 meses
Video: Que no nos regalen, pero que no nos quiten: Dudamel expresó su malestar por decisiones arbitrales

Video: Que no nos regalen, pero que no nos quiten: Dudamel expresó su malestar por decisiones arbitrales

En una noche intensa en el estadio Alfonso López, Atlético Bucaramanga empató 1-1 con América de Cali en el primer partido de las semifinales de la Copa BetPlay. Con una tribuna llena de hinchas auriverdes, el equipo local vio cómo América de Cali tomaba la delantera, pero logró igualar el marcador en un compromiso cargado de emociones y polémicas arbitrales.El conjunto visitante fue el primero en abrir el marcador, lo que encendió aún más el ambiente en las gradas y llevó a Bucaramanga a presionar por el empate. Finalmente, el equipo local logró emparejar el resultado, dejando el pase a la final completamente abierto para el partido de vuelta, que se disputará en el Pascual Guerrero.Tras el encuentro, Rafael Dudamel, técnico de Atlético Bucaramanga, no ocultó su malestar frente a las decisiones arbitrales. En rueda de prensa, el estratega venezolano expresó su preocupación, asegurando que el equipo fue perjudicado por el juez central, Rojas, al no atender el llamado del VAR en una jugada crucial. “Tengo una preocupación enorme por lo que ha ocurrido hoy. El árbitro no atiende el llamado del VAR. Hay una mano que él sanciona, pero la mano termina siendo claramente de (Yerson) Candelo”, declaró Dudamel, dejando ver su inconformidad.El técnico cuestionó también la falta de revisión de una jugada en la que, según él, Bucaramanga debía haber sido favorecido. “El domingo anterior también nos vemos perjudicados (…) hay un empujón sobre (Michael) Rangel y hay penal y los expertos dicen que cuando hay dos faltas simultáneas se debe sancionar la más grave, que era el penal sobre Rangel”, explicó Dudamel, quien se mostró notablemente molesto con la situación.En un mensaje claro y directo, Dudamel enfatizó que el respeto hacia el gremio arbitral debe ser mutuo y que el club no busca favores, pero tampoco quiere sentirse afectado por decisiones arbitrales. “Con el respeto hacia quienes definen los árbitros, con el respeto hacia un gremio que históricamente hemos respetado (…) que no nos regalen, pero que no nos quiten”, declaró el técnico de Bucaramanga.La tensión se mantendrá en el Pascual Guerrero, donde ambos equipos buscarán el triunfo que los lleve a la final. Con este empate, la llave queda abierta, y Bucaramanga deberá trabajar para lograr una victoria en Cali y dejar atrás las controversias arbitrales que, según Dudamel, han afectado al equipo.

Deportes: Hace 3 meses
Atlético Bucaramanga se llevó un empate 0-0 ante Millonarios en Bogotá

Atlético Bucaramanga se llevó un empate 0-0 ante Millonarios en Bogotá

El partido de ida de la Copa entre el Atlético Bucaramanga y Millonarios arrancó con un frío empate 0-0 en el estadio Nemecio Camacho, El Campín. En el partido de ida por los octavos de final, el equipo local no lograron imponer su juego, mientras los leopardos en calidad de visitantes se llevaron un resultado que deja la serie abierta.El primer tiempo fue tedioso, con escasas emociones. Millonarios intentó algunas aproximaciones, pero careció de claridad. Bucaramanga, por su parte, mostró una defensa sólida y mantuvo el control sin mayores complicaciones. A pesar de que los capitalinos necesitaban que sus figuras ofensivas, como Daniel Ruz y Giordana, aparecieran, el equipo azul lució desconectado e impreciso. El segundo tiempo trajo leves esperanzas con el ingreso de Delvin Alfonzo y Mackalister Silva, pero Bucaramanga no cedió terreno. Incluso, el equipo visitante tuvo la jugada más clara del partido con un remate de Sambueza que por poco sorprende a Montero. Millonarios apenas generó peligro en los minutos finales con un disparo de Leo Castro y un cabezazo de Llinás, que no fueron suficientes para cambiar el destino del encuentro. Ahora, Millonarios deberá vencer a Bucaramanga en su casa si quiere avanzar en el torneo. Mientras tanto, el conjunto 'leopardo' se va fortalecido con un empate que bien pudo ser una victoria. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), ya dio fecha para el próximo encuentro entre el ‘Leopardo’ y Millonarios, el partido se jugará el próximo miércoles 8 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el estadio Américo Montanini, en la capital santandereana.

Deportes: Hace 3 meses
Bucaramanga revive en la Liga: vence a La Equidad y entra a los 8

Bucaramanga revive en la Liga: vence a La Equidad y entra a los 8

Atlético Bucaramanga logró una crucial victoria por 1-0 ante La Equidad en el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, consolidándose entre los ocho mejores de la Liga BetPlay 2024-II.En un partido lleno de tensión, los ‘leopardos’ lograron abrir el marcador al minuto 38 con un potente derechazo de Kevin Cuesta, tras una asistencia precisa de Frank Castañeda desde una jugada de pelota quieta. La Equidad intentó responder antes del cierre del primer tiempo, pero una intervención defensiva evitó el empate en su jugada más peligrosa. En la segunda mitad, Bucaramanga supo manejar la mínima ventaja, bloqueando los intentos del equipo bogotano por igualar el partido. Aunque los 'aseguradores' buscaron desesperadamente el gol, sus esfuerzos fueron en vano. Los dirigidos por Dudamel incluso pudieron haber ampliado el marcador en los minutos finales, pero prefirieron asegurar el resultado y quemar el tiempo. Con esta victoria, los ‘leopardos’ se ubican en la octava posición con 16 puntos, volviendo a soñar con los cuadrangulares finales. Los dirigidos por Rafael Dudamel sueñan con llegar triunfadores al final de la Liga BetPlay II- 2024. Bajo su liderazgo, el equipo ha mostrado un notable progreso y cada partido se convierte en una oportunidad para acercarse a un nuevo título. Con determinación y esfuerzo, los jugadores confían en volver a alcanzar la gloria.La fiel hinchada del Atlético Bucaramanga celebró este triunfo y sueñan con llegar lejos, los seguidores del auriverde, reconocida por su inquebrantable apoyo al equipo, sin importar los altibajos deportivos. A lo largo de los años, los seguidores "leopardos" han llenado el estadio Alfonso López con pasión y fervor, creando un ambiente inigualable. Su lealtad convierte cada partido en una verdadera fiesta futbolística.

Entretenimiento

Murió Margalida Castro, legendaria actriz colombiana, víctima de un cáncer

Murió Margalida Castro, legendaria actriz colombiana, víctima de un cáncer

Este jueves, 19 de diciembre, la industria del entretenimiento colombiano se vistió de luto tras conocerse el fallecimiento de Margalida Castro, reconocida actriz con una trayectoria de 60 años en teatro, cine y televisión. La noticia fue confirmada por su mánager, Claudia Serrato, quien compartió detalles sobre la causa de su muerte.La artista, quien conquistó el corazón de millones con personajes inolvidables como Doña Custodia en Dulce Ave Negra y Úrsula Lacouture en Chepe Fortuna, falleció a los 82 años debido a un cáncer detectado recientemente. Según lo declarado por Serrato en un video emotivo publicado en redes sociales, el diagnóstico fue devastador y llegó cuando la enfermedad ya estaba muy avanzada. Nacida en San Gil, Santander, Margalida Castro fue una figura multifacética que también incursionó en la escritura, la arquitectura y la música. Su paso por las tablas y la pantalla chica fue galardonado con varios premios, entre ellos dos India Catalina por sus actuaciones en Gallito Ramírez y El Secretario, además de un TV y Novelas por su papel en Yo amo a Paquita Gallego. En 2013, recibió el premio Víctor Nieto a Toda una Vida, reconociendo su invaluable aporte a la televisión nacional. Su última aparición en pantalla fue en 2023, en la serie Los Billis de Prime Video, reafirmando su compromiso con el arte hasta el final de sus días. En redes sociales, colegas y seguidores lamentaron profundamente su partida. “Gracias por tanto arte y hacer país desde tu talento”, escribió un admirador, mientras otros destacaron su vitalidad y pasión por la vida. Margalida Castro deja un legado imborrable en la cultura colombiana, recordada por su profesionalismo y carisma. “Hoy la despedimos con un aplauso de pie, celebrando su vida y obra”, expresó su mánager en el mensaje final. El país despide a una de sus grandes, cuyo talento seguirá inspirando a generaciones futuras.

Entretenimiento: Hace 30 días
La actriz y santandereana Paola Rey fue la ganadora de MasterChef Celebrity 2024

La actriz y santandereana Paola Rey fue la ganadora de MasterChef Celebrity 2024

En una noche llena de emoción y talento culinario, la actriz santandereana Paola Rey , oriunda de San Gil, se coronó como la ganadora de MasterChef Celebrity Colombia 2024 . Este logro la consagra no solo como una destacada actriz, sino también como una hábil chef que conquistó tanto a los exigentes jueces como al público.Paola presentó un menú titulado "Mi viaje a la colombiana", una propuesta gastronómica que destacó por su creatividad y raíces profundamente arraigadas en la cocina nacional. Sus platos no solo sorprendieron por su sabor, sino también por la forma en que representaron la riqueza cultural de Colombia, especialmente la de su tierra natal, Santander.La final, este martes 17 de diciembre, enfrentó a Paola con Carolina Cuervo, Vicky Berrío y Martina 'La Peligrosa'. A lo largo de la competencia, Paola se destacó por su dedicación, disciplina y pasión, características que también han definido su exitosa carrera actoral.Al recibir el título de campeona, Paola no ocultó su emoción y dedicó el triunfo a su familia ya los santandereanos que siempre la han apoyado. recordemos que ella fue la actriz de la novela pasion de Gavilanes en el que interpretó a Jimena Elizondo.

Entretenimiento: Hace 1 mes

Noticias de Colombia

Doble Asesoría Pensional: Decide tu Futuro con la Ley 2381 de 2024

Doble Asesoría Pensional: Decide tu Futuro con la Ley 2381 de 2024

La Ley 2381 de 2024, conocida como la nueva reforma pensional, introduce un beneficio clave para los afiliados: la doble asesoría. Este mecanismo permite a los trabajadores en régimen de transición recibir información clara y detallada de los dos regímenes pensionales disponibles (Colpensiones y fondos privados), ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su futuro.¿En qué consiste la doble asesoría?La doble asesoría permite a los afiliados conocer las proyecciones de su pensión, incluyendo el monto del beneficio pensional a la edad de retiro, basándose en simulaciones de densidad de cotización y estabilidad laboral. Según María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir, este proceso brinda herramientas para que los afiliados comparen las ventajas y desventajas de cada régimen.¿Quiénes pueden solicitarla?Este beneficio aplica para los afiliados en régimen de transición, quienes deben cumplir las siguientes condiciones al 16 de julio de 2024: Mujeres: Tener al menos 750 semanas cotizadas y estar a menos de 10 años de la edad de pensión (47 años o más). Hombres: Contar con al menos 900 semanas cotizadas y estar a menos de 10 años de la edad de pensión (52 años o más).Además, se recomienda solicitar la doble asesoría cuando los afiliados estén a 12 años de la edad de pensión: 46 años para mujeres y 51 años para hombres.¿Qué deben hacer los afiliados?Para acceder a la doble asesoría, los trabajadores deben contactar a Colpensiones y a su actual administradora de pensiones. Estas entidades están obligadas a proporcionar información detallada y precisa sobre las características, beneficios y condiciones de cada régimen.Importante: El servicio es gratuito y no requiere intermediarios. Está disponible para quienes cumplan con los requisitos de los artículos 75 y 76 de la Ley 2381 de 2024.Nueva Ley de Pensiones y la Doble AsesoríaPara los trabajadores que, al 1 de julio de 2025, no cumplan con las semanas mínimas requeridas (750 para mujeres y 900 para hombres), la doble asesoría no será necesaria. Este grupo se pensionará automáticamente bajo las condiciones de la nueva Ley 2381 de 2024.Un paso hacia decisiones informadasLa doble asesoría es una herramienta fundamental para garantizar que los colombianos elijan el régimen que mejor se ajuste a sus necesidades y expectativas. Aprovechar este beneficio no solo es un derecho, sino también una oportunidad para asegurar un retiro digno y seguro.

Colombia: Hace 5 días

Extorsión en velación: comunidad religiosa intimidada durante acto fúnebre

La comunidad de Aguachica vivió momentos de tensión y miedo durante la velación de tres miembros de la familia Lora Rincón, quienes fueron masacros en el establecimiento “Sorbetes y Jugos”... Mientras se llevaba a cabo la ceremonia en una iglesia local, varios asistentes fueron víctimas de extorsión a través de llamadas intimidantes.De acuerdo con los testimonios, las llamadas se realizaron de manera simultánea a diferentes miembros de la comunidad religiosa que se encontraban presentes. Los presuntos delincuentes exigían sumas de hasta dos millones de pesos, amenazando con represalias si no cumplían con sus demandas.El acto de extorsión ha generado conmoción entre los habitantes del sector, quienes ya enfrentan el dolor de la pérdida de los integrantes de la familia Lora Rincón. Las autoridades locales han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de este lamentable hecho y han pedido a la comunidad denunciar cualquier actividad sospechosa.La Policía ha reforzado la seguridad en las inmediaciones de la iglesia y ha brindado acompañamiento a los familiares de las víctimas. Este incidente deja en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos, incluso en momentos de duelo, y resalta la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en la región.Incluso, funcionarios públicos también han sido víctimas de estas acciones ilegales. Muchas personas prefieren no contestar llamadas, pues hay temor ante las represalias que sufrir ante la delicada situación que se vive en el municipio y de momento es atendida por las autoridades.Este hecho sigue siendo investigado por las autoridades competentes, quienes no descartan que un policía este involucrado en esta masacre que tiene en vilo a los habitantes de Aguachica-César, por ahora siguen los rastros que dejaron los presuntos delincuentes, para darle claridad al suceso.

Orejuela, exlíder de Cartel de Cali pidió ser gestor de paz a presidente Petro

Miguel Rodríguez Orejuela, exlíder del Cartel de Cali, solicitó al presidente Gustavo Petro ser considerado como gestor de paz. A través de una carta, el exnarcotraficante, quien junto a su hermano Gilberto dirigió la organización criminal, expresó su deseo de contribuir al proceso de reconciliación en el país.En la misiva, Rodríguez Orejuela, quien actualmente cumple una condena en los Estados Unidos, hizo un llamado para ser avalado como gestor de paz. “Quiero poder contar toda la verdad sin odios ni revanchas, para alcanzar el perdón divino, porque a la sociedad ya le estoy pagando por mis errores”, escribió el exjefe del Cartel. Además, recordó las tragedias que su organización dejó, como el asesinato de figuras políticas clave como Luis Carlos Galán, Jaime Pardo Leal y Carlos Pizarro. Rodríguez Orejuela, extraditado a Estados Unidos en 2005 por cargos de narcotráfico y lavado de activos, ha cumplido 19 años de condena. El exlíder del Cartel de Cali fue capturado en 1995 y, diez años después, entregado a las autoridades estadounidenses, quienes lo requerían por importar grandes cantidades de cocaína y lavar el dinero producto del narcotráfico. Durante su juicio, él y su hermano Gilberto se declararon culpables y fueron condenados a 30 años de prisión. El Cartel de Cali, bajo su mando, fue responsable del envío de más de 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos. La organización también utilizó la violencia y sobornos para consolidar su poder y corromper figuras políticas, según las autoridades estadounidenses. Su hermano Gilberto Rodríguez Orejuela falleció en 2022 en prisión a los 83 años, mientras que Miguel sigue pagando su condena en Estados Unidos. Su solicitud, que busca limpiar su nombre y alcanzar el perdón social, es un gesto sorprendente de un hombre que fue uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Fuente: Noticias RCN

Auxiliar de policía denuncia a mayor por presunto acoso en Santander "temo por mi vida"

En Santander se investiga un presunto caso de acoso sexual que involucra a un oficial de la Policía Nacional en grado de mayor y a una auxiliar de la institución. Según la denuncia, los hechos habrían ocurrido en repetidas ocasiones entre septiembre y octubre de este año en una estación policial del departamento, donde la víctima prestaba su servicio como auxiliar.De acuerdo con el testimonio de la denunciante, el primer incidente se habría registrado el 30 de septiembre mientras realizaba labores de limpieza en las oficinas de la estación. “Me encontraba haciendo aseo cuando el mayor ingresó al baño donde yo estaba, comenzó a rozarme, abrazarme en contra de mi voluntad e intentó besarme. Logré defenderme arañándolo y salí del lugar”, señaló la auxiliar en su declaración.Según relató, días después, durante un turno nocturno, fue enviada a llenar una bomba de agua en un espacio reducido dentro de las instalaciones. Allí, el oficial presuntamente volvió a acosarla. “Se acercó nuevamente, me tomó la cara e intentó besarme. Esta vez saqué una navaja que llevaba conmigo, la puse en su cuello y le dije que no quería verlo acercarse más”, indicó.La auxiliar manifestó que, tras estos incidentes, el mayor presuntamente continuó con sus insinuaciones y, al no obtener respuesta, habría comenzado a intimidarla. “Me dijo que me las iba a cobrar por no haberle correspondido y que yo iba a ser de él”, denunció la joven, no obtante la denunciante manifiesta fue trasladada de municipio.El 7 de noviembre, la auxiliar presentó su caso a sus superiores directos, quienes habrían tramitado un informe oficial a las instancias internas correspondientes. No obstante, según señaló la denunciante, hasta la fecha no se ha recibido respuesta por parte de las autoridades encargadas del caso.“Solicito que se realicen las medidas necesarias porque temo por mi vida y mi integridad física. Me siento vulnerada como mujer y como integrante de la institución”, expresó la auxiliar en su denuncia formal.Este presunto caso de acoso sexual ha generado indignación en Santander y ha despertado llamados urgentes por parte de organizaciones de derechos humanos y colectivos que exigen acciones inmediatas para proteger a la denunciante y garantizar que este tipo de situaciones no se repitan.“Es alarmante que en un entorno que debería ser seguro, como es una estación policial, ocurran este tipo de hechos. Esto nos muestra la necesidad de que las instituciones refuercen los protocolos de prevención y atención frente al acoso laboral y sexual”, señaló una defensora de derechos humanos consultada sobre el tema.Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso. Se espera que en los próximos días las autoridades avancen en las investigaciones para esclarecer los hechos. De confirmarse las denuncias, el oficial podría enfrentar sanciones disciplinarias y penales, como lo establece la legislación colombiana.Este caso pone en el centro del debate la urgencia de garantizar entornos laborales seguros y respetuosos, especialmente dentro de las instituciones que tienen la misión de proteger a la ciudadanía. Asimismo, plantea preguntas sobre el manejo interno de las denuncias de acoso y la necesidad de que se brinden garantías a las víctimas para que puedan alzar su voz sin temor a represalias.Este medio tiene en su poder las denuncias las denuncias ante procuraduria y demas entes

Internacional

En una noche ocurrieron tres tragedias aéreas: 179 muertos.
Internacional: Hace 19 días

En una noche ocurrieron tres tragedias aéreas: 179 muertos.

Tres accidentes aéreos en diferentes regiones del mundo marcaron una noche trágica que deja en alerta a las autoridades aeronáuticas internacionales. Los siniestros, ocurridos entre el sábado y el domingo, afectaron a Corea del Sur, Canadá y Noruega, dejando un saldo de 179 muertos y múltiples interrogantes.El hecho más devastador se produjo en Corea del Sur, donde un Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló tras salirse de la pista en el aeropuerto de Muan. La aeronave, que transportaba 181 personas, explotó al tocar tierra, dejando 179 fallecidos y solo dos sobrevivientes. Este incidente es considerado el peor en la historia de la aviación civil surcoreana. Las primeras investigaciones apuntan a un posible fallo en el tren de aterrizaje, posiblemente provocado por el impacto con aves. Sin embargo, las autoridades aún no han emitido un informe oficial definitivo. Mientras tanto, en Canadá, un vuelo de Air Canadá protagonizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Halifax. El tren de aterrizaje del avión sufrió una rotura que ocasionó que la aeronave se saliera de la pista y se incendiara parcialmente. Afortunadamente, los 73 pasajeros y la tripulación fueron evacuados sin heridas. El aeropuerto fue cerrado temporalmente mientras los equipos de emergencia aseguraban la zona. En Noruega, otro Boeing 737, esta vez de KLM, enfrentó una situación de riesgo cuando tuvo que desviar su ruta hacia el aeropuerto de Sandefjord debido a un fuerte ruido en la cabina. Aunque logró aterrizar, el avión se deslizó fuera de la pista a baja velocidad. No se reportaron heridos, pero la aerolínea y las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer el incidente. Estos eventos se suman a la tragedia ocurrida días antes en Kazajistán, donde un avión de Aerolíneas de Azerbaiyán fue derribado por un misil, dejando 38 víctimas fatales. La comunidad internacional sigue atenta ante la creciente preocupación por la seguridad aérea.

Aterrador hallazgo: Ciudadano colombiano fue desmembrado en Malta
Internacional: Hace 21 días

Aterrador hallazgo: Ciudadano colombiano fue desmembrado en Malta

En un lujoso sector de Sliema, en el noreste de Malta, fue hallada una maleta flotando cerca de un muelle, la cual contenía el cuerpo desmembrado de Raoul Eduardo Rei, colombiano de 50 años.El responsable del crimen, Andrés Leonardo Gamboa Durán, de 43 años y oriundo de Cúcuta, confesó ante un tribunal haber desmembrado el cuerpo de Rei y lanzado la maleta al mar. Según su declaración del pasado 23 de diciembre, Gamboa encontró a Rei sin vida en su apartamento en Msida, lo que lo llevó a tomar decisiones desesperadas por temor a ser incriminado. En su testimonio, Gamboa relató haber destruido los documentos de la víctima, adquirido un hacha y una maleta para proceder con el desmembramiento. Posteriormente, transportó la maleta hasta el muelle donde intentó deshacerse del cuerpo. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula al ver que la maleta no se hundía, lo que finalmente condujo al macabro descubrimiento. La autopsia reveló que Rei falleció por asfixia y tenía más de 100 cápsulas de cocaína en el estómago. Gamboa declaró que la víctima actuaba como “mula” para el tráfico de drogas. Por el momento, las autoridades descartan cargos de homicidio, ya que no hay pruebas de que Rei estuviera con vida al momento de ser desmembrado. Durante la investigación, se allanó otro apartamento de Gamboa, descrito como impecable pero vacío. En el baño, los peritos encontraron un hacha envuelta en plástico, así como pequeños huesos y rastros de sangre en el desagüe. El cucuteño enfrenta cargos por ocultamiento de cadáver, destrucción de pruebas, tráfico de drogas, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La magistrada Astrid May Grima concluyó que existen pruebas suficientes para llevar a Gamboa a juicio. La próxima audiencia está programada para el 30 de enero.

Video: Policía retirado mató a vecino en vísperas de Navidad tras discusión
Internacional: Hace 22 días

Video: Policía retirado mató a vecino en vísperas de Navidad tras discusión

Un trágico suceso conmocionó a la localidad bonaerense de Lomas del Mirador en la madrugada de Navidad. Un policía retirado de 74 años, identificado como Rafael Horacio Moreno, asesinó a un vecino de 40 años, Sergio David Díaz, tras una acalorada discusión por el volumen de la música.Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y teléfonos celulares de testigos muestran la escalofriante secuencia del crimen. En el video, se observa a Moreno acercarse a un grupo de vecinos que celebraban la Navidad y, molesto por el ruido, comenzar a increparlos. La situación se agravó cuando Díaz intervino en defensa de sus amigos, generando una acalorada discusión que culminó con un disparo a quemarropa por parte del ex policía. Según testigos, Moreno, armado con un revólver calibre .38, amenazó a los vecinos antes de disparar. La víctima, un colectivero de la línea 109, recibió un impacto de bala en el abdomen que le provocó la muerte de manera instantánea. La Policía Bonaerense, alertada por los vecinos, detuvo a Moreno en el lugar de los hechos y secuestró el arma utilizada. El fiscal Matías Folino, a cargo de la causa, imputó al ex policía por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La autopsia realizada al cuerpo de Díaz confirmó que la causa de muerte fue un disparo en el abdomen. Las autoridades investigan si el ex policía actuó bajo los efectos de alguna sustancia o si padecía algún trastorno mental. Este trágico suceso ha generado gran conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la violencia armada y la importancia de la convivencia pacífica.

Tragedia: estampida en feria escolar dejó 35 niños muertos
Internacional: Hace 29 días

Tragedia: estampida en feria escolar dejó 35 niños muertos

En un desgarrador incidente ocurrido el pasado miércoles, una estampida en una feria organizada en la Escuela Islámica de Secundaria de Bashorun, en la ciudad de Ibadan, Nigeria, cobró la vida de 35 menores y dejó a otros seis gravemente heridos. Así lo confirmó un portavoz de la Policía del estado de Oyo.El evento, organizado por una ONG denominada Mujeres en Necesidad de Orientación y Apoyo, desató una multitudinaria asistencia motivada por la promesa de obsequios para los niños. La situación escaló rápidamente cuando la multitud, dominada por la impaciencia, generó una avalancha que resultó fatal para decenas de menores. “Hasta ahora, se ha documentado la muerte de 35 niños. Otros seis se encuentran hospitalizados recibiendo atención intensiva”, declararon las autoridades locales. Además, seis personas, entre ellas Naomi Sikeoluwa, exesposa de un rey tradicional del vecino estado de Osun, fueron arrestadas en conexión con el incidente. Testigos relataron momentos de terror. Animot Akindele, quien asistía con su hijo, describió la escena: “Llegamos a las 6 de la mañana y ya había miles de personas. De repente, la multitud se impacientó y empezó una avalancha. Vi niños siendo pisoteados mientras luchaba por salvar a mi hijo”. Por su parte, líder comunitario, culpó a los organizadores por la falta de control de la multitud. “Esto pudo haberse evitado con una mejor gestión del evento”, afirmó. El gobernador del estado, Seyi Makinde, expresó sus condolencias y aseguró que los responsables enfrentarán las consecuencias legales. “Se han detenido a los principales organizadores y se continuará investigando. Garantizaremos justicia para las familias”, subrayó. Esta tragedia no es un caso aislado en Nigeria. En marzo pasado, una estampida en un acto benéfico en Bauchi dejó cuatro mujeres fallecidas, y en febrero, siete personas murieron durante una venta de sacos de arroz en Lagos.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al hacer clic, acepta nuestra Política de Privacidad.