Noticias de Colombia y el Mundo
Murió Keyner el joven motociclista de 19 años en accidente de tránsito en la carrera 27
Un grave accidente de tránsito se registró en la madrugada de este viernes 3 de octubre en Bucaramanga, cobrando la vida de Keyner Geovanny Sandoval Arbeloa, un joven de 19 años que se movilizaba en motocicleta de placas HXA-62C. El siniestro ocurrió hacia las 2:00 a. m. en la carrera 27 con calle 56, donde, según las primeras versiones, se presentó una colisión con una camionetade placas KJP-805.De acuerdo con testigos, tras el fuerte impacto, la motocicleta quedó a varios metros de distancia del conductor, quien fue trasladado de inmediato a un centro asistencial. Allí, pese a los esfuerzos médicos y a las maniobras de reanimación, Keyner dejó de respirar luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Versiones preliminares señalan que el joven habría llegado consciente y alcanzó a hablar, aunque de forma incoherente, antes de su fallecimiento.El conductor de la camioneta también resultó lesionado y fue remitido a un hospital, donde permanece bajo observación médica. Las autoridades de tránsito de Bucaramanga acudieron al lugar, acordonaron la zona y realizaron el retiro de los vehículos. Posteriormente, se efectuó el levantamiento del cuerpo en la clínica y fue trasladado a Medicina Legal.Por ahora, las causas exactas del accidente permanecen en investigación. Se analiza si la colisión estuvo relacionada con las condiciones de la vía y el hecho de que, a esa hora, los semáforos permanecen en intermitencia, lo que pudo haber influido en la dinámica del choque.
Judicial

Estudiante universitario de 17 años es asesinado a tiros mientras regresaba a su casa en Buenaventura
Alan Josué Valencia Cuero, un joven universitario de tan solo 17 años, fue víctima de un despiadado ataque a disparos mientras caminaba hacia su hogar. El hecho ocurrió el jueves 11 de septiembre cerca de la plazoleta del barrio Los Pinos, en Buenaventura – Valle del Cauca, un sector que, según residentes, ha sido golpeado por la inseguridad en los últimos meses. Según versiones preliminares, Alan fue interceptado por sujetos armados que se movilizaban en un vehículo. Sin mediar palabra, los atacantes dispararon repetidamente y huyeron a toda velocidad. A pesar de que algunos vecinos intentaron brindarle ayuda, el joven falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas. La Policía Judicial ya adelanta las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables de este crimen que ha causado consternación en la comunidad y encendió las alarmas sobre la creciente violencia que azota a los jóvenes de la región. Un joven con sueños, truncados por la violencia Alan, originario de La Plata, Bahía Málaga, había llegado a Buenaventura con la esperanza de forjarse un futuro mejor. Estudiaba Ingeniería de Sistemas en la Universidad del Pacífico, institución que, tras el lamentable hecho, emitió un comunicado en el que condenó categóricamente el crimen y expresó su solidaridad con la familia del estudiante. “Rechazamos con firmeza todo acto de violencia que atente contra la vida de nuestros estudiantes. Este dolor nos une como comunidad educativa y nos impulsa a exigir justicia”, expresó la universidad. Pero Alan no solo era un destacado estudiante; también era un apasionado del fútbol. Formaba parte de la escuela deportiva Arroyo F.C., donde era apreciado por su disciplina, talento y compañerismo. Su muerte deja un profundo vacío entre sus amigos, familiares y profesores, quienes lo recuerdan como un joven lleno de ilusiones y metas por cumplir.

Niño de 8 años murió ahogado en desembocadura de río
Un lamentable y estremecedor episodio se registró la tarde del jueves 11 de septiembre en las aguas del río Ranchería, a la altura del sector conocido como El Riito, en la ciudad de Riohacha. Un niño de apenas 8 años y de nacionalidad venezolana, perdió la vida tras sumergirse en las aguas sin que nadie notara su desaparición a tiempo. Según información preliminar proporcionada por el jefe del equipo de salvavidas de la Fundación Guajira Aventura, el menor se encontraba acompañado de su madre y otros familiares que, al momento del trágico incidente, se hallaban socializando con personas del lugar. Al parecer, un breve instante de descuido fue suficiente para que el pequeño desapareciera entre las traicioneras corrientes del río. La angustia no se hizo esperar. Una vez los familiares notaron que el niño no estaba a la vista, dieron aviso inmediato a las autoridades, lo que activó una operación urgente de búsqueda y rescate. En el operativo participaron miembros de la Policía Nacional, salvavidas de la Fundación y voluntarios de la comunidad. Tras 30 minutos de intensa búsqueda, el cuerpo del menor fue hallado sin signos vitales. Aunque se le practicaron maniobras de reanimación en el lugar y posteriormente fue trasladado de urgencia al Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, el personal médico solo pudo confirmar su fallecimiento. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer todos los detalles del suceso, mientras la comunidad lamenta una pérdida que pudo haberse evitado.

Oscar Tarazona murió al estrellarse con un poste metálico en Girón
Un fatal accidente de tránsito se registró en la noche de este jueves 4 de septiembre, hacia las 10:00 p.m., en la vía que de Villamil conduce a Los Caneyes, en jurisdicción de Girón. El hecho ocurrió en el sector conocido como la Ferretería Silva.La víctima fue identificada como Óscar Tarazona Martínez de 40 años, quien conducía una motocicleta de placas BPL 33B. Según las primeras versiones, el hombre se movilizaba portando el casco desabrochado. En circunstancias que son materia de investigación, perdió el control del vehículo al tomar una curva y terminó colisionando contra un poste metálico de alumbrado público.El fuerte impacto le ocasionó un trauma craneoencefálico que le produjo la muerte de manera inmediata. Personal de ambulancias acudió al lugar, pero al revisar los signos vitales confirmaron que el motociclista ya no tenía vida.Hasta el sitio llegaron agentes de tránsito de Girón, quienes acordonaron el área y realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a Medicina Legal y Ciencias Forenses de Bucaramanga. Testigos señalaron que el conductor intentó tomar la curva, pero perdió el control y terminó impactando contra la estructura.Las autoridades iniciaron la investigación para esclarecer las causas del siniestro, que se suma a los hechos de accidentalidad vial registrados en el área metropolitana en lo corrido de este año.

Cayó en Santa Marta uno de los hombres más buscados en Santander. Fue asesinado cuando tomaba un bus a Bucaramanga
La noche de este jueves 28 de agosto, la tranquilidad de la terminal de transportes de Santa Marta se rompió en segundos. Duvalier Sanabria Trujillo, de 33 años, fue asesinado de tres disparos en la cabeza cuando descendía de un taxi para abordar un bus con destino a Bucaramanga.Sanabria había sobrevivido a un atentado en junio, estuvo preso, figuraba en el cartel de los más buscados de Santander y tenía circular azul de Interpol. Pese a ello, seguía moviéndose entre ciudades y, según las autoridades, nunca abandonó la vida criminal. Su historial incluía asesinatos con arma blanca y de fuego, robos de motocicletas y vínculos con bandas en Piedecuesta, por lo que llegaron a ofrecer hasta 10 millones de pesos por información que permitiera su captura.El hombre había llegado a Gaira en compañía de su esposa e hija menor. Testigos relatan que, al momento del ataque, la niña logró correr entre la multitud mientras su madre gritaba desesperada. En uno de los videos grabados por viajeros se escucha la frase: “¡La puta perra de la Yanelis, por eso lo mataron!”.La Policía desplegó un operativo en la zona, mientras el cuerpo de Sanabria fue custodiado para las diligencias de levantamiento. Aunque el hecho causó pánico entre decenas de pasajeros, no se registraron más heridos.

ATENCIÓN | Motociclista falleció en grave accidente en la calle 45, sector de Chimitá
#ATENCIÓN | Motociclista falleció en accidente en la calle 45 de Bucaramanga Un fuerte accidente de tránsito se registró hacia las 11:30 de la noche en la calle 45 de Bucaramanga, bajando hacia el sector de Chimitá – Centro abastos, antes de llegar a la cárcel de mujeres. Según testigos, un hombre identificado como Rafael Joséd Chinchilla Mantilla, de nacionalidad venezolana, intentó cruzar el separador de la vía, momento en el que fue impactado por dos motocicletas que descendían por el corredor vial.𝑬𝒍 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒂𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒏𝒋𝒆𝒓𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒐́ 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒉𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔, 𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒐𝒔 𝒎𝒐𝒕𝒐𝒄𝒊𝒄𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒔𝒍𝒂𝒅𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒂𝒎𝒃𝒖𝒍𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒂 𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒂𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅. 𝑯𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒍 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆 𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔.Al sitio acudió personal de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde será reclamado por sus familiares.

Ocho policías muertos y varios heridos tras ataque con un dron en Antioquia
En el municipio de Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en medio de un operativo contra el narcotráfico. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el ataque fue perpetrado por el Clan del Golfo, organización que, según el alto funcionario, "no es otra cosa que un cartel de narcotráfico y terror". La aeronave fue impactada presuntamente por un dron cargado con explosivos en el momento en que realizaba la extracción de personal en tierra.De acuerdo con fuentes de la Policía, el ataque dejó un saldo de seis policías muertos y otros seis heridos, aunque posteriormente el presidente Gustavo Petro aseguró que la cifra ascendía a ocho uniformados fallecidos y ocho más gravemente lesionados. “En la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la Policía. La reacción de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha sido inmediata”, indicó el mandatario desde su cuenta de X, atribuyendo la acción armada al frente 36 del EMC. Las autoridades informaron que los policías en tierra entraron en combate con integrantes de un grupo armado ilegal, lo que mantiene la situación en desarrollo. Una aeronave arpía de la Fuerza Aérea se encuentra brindando apoyo para la extracción de los efectivos que permanecen en la zona, mientras se mantiene la confrontación.El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, condenó el hecho y lo calificó como una acción terrorista: “Hoy la violencia de estos criminales enluta a todo un país. Hemos dispuesto mayores capacidades para atender a nuestros policías y seguir enfrentando a estas estructuras”.Por su parte, el ministro Sánchez reiteró que el Estado responderá con contundencia y aseguró que tan pronto se tenga total claridad sobre lo ocurrido se entregará un balance oficial.Este ataque se produjo horas después de que las autoridades confirmaran la incautación de una tonelada y media de cocaína en Urabá, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una retaliación del Clan del Golfo. La situación mantiene en alerta máxima a las fuerzas militares y de policía en la región de Antioquia.

ATENCIÓN | Ataque armado en Piedecuesta deja un joven muerto y otro herido en Barro Blanco
En la noche del miércoles 2 de octubre, hacia las 7:00 p. m., un hecho violento alteró la tranquilidad de la comunidad en el barrio Barro Blanco del municipio de Piedecuesta, Santander. Según el reporte preliminar, dos jóvenes que se encontraban en inmediaciones del conjunto residencial Barro Blanco fueron víctimas de un ataque armado perpetrado por hombres que, de acuerdo con versiones de testigos, se movilizaban en motocicleta.Los agresores dispararon de manera indiscriminada contra los dos jóvenes y posteriormente huyeron del lugar. Vecinos de la zona, al escuchar las detonaciones, dieron aviso inmediato a las autoridades. Al llegar, la Policía encontró a las víctimas heridas, quienes fueron trasladadas en vehículos particulares hasta el hospital local del municipio de Piedecuesta.Lamentablemente, uno de los afectados, un joven de tan solo 16 años, no logró sobrevivir a las heridas y falleció en el centro asistencial. El menor recibió cuatro impactos de bala, uno de ellos en el cuello, que resultó mortal. El otro herido, de 20 años, permanece bajo atención médica especializada mientras los galenos intentan estabilizarlo.Al hospital acudieron unidades de criminalística de la Sijín, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo en el mismo centro asistencial. Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Bucaramanga, donde se llevarán a cabo los procedimientos correspondientes.Mientras tanto, en la zona de los hechos, los investigadores adelantan labores de inspección técnica y recolección de evidencias. Parte de las pesquisas incluyen la revisión de cámaras de seguridad del sector, con el objetivo de identificar a los presuntos agresores que huyeron en motocicleta tras ejecutar el ataque.

Felipe “Pipe” Córdoba inscribe candidatura presidencial: volvamos a confiar
Es importante aclarar que la inscripción por firmas no limita ni excluye la posibilidad de ir a una gran consulta interpartidista. Se trata de una doble vía para garantizar la candidatura, permitiendo tanto el respaldo ciudadano directo como la convergencia con diferentes fuerzas políticas.La decisión de avanzar con la inscripción por firmas fortalece la independencia, la legitimidad y la capacidad de construir una gran coalición nacional que represente a todos los colombianos.“Nuestro país no puede seguir preso del miedo, los criminales no pueden mandar más que la ley y la Constitución. Yo vengo a devolverles la tranquilidad a sus barrios, a sus veredas y a sus hogares” enfatizó.Córdoba como Contralor General, enfrentó cara a cara a los corruptos y les arrebató 51,7 billones de pesos que ya se daban por perdidos, devolviéndoselos a los colombianos. “Incomodé a quienes tienen el descaro de jugar con la vida de los demás. Asimismo, rescaté más de 864 obras abandonadas y desde la CGR destapamos los escándalos más grandes, como el de Hidroituango, recuperando 4,3 billones, o el de Reficar, recuperando 3,9 billones, y el Túnel de La Línea, defendiendo siempre el bolsillo de los colombianos”, aseguró el candidato en su discurso.La estrategia es clara: cumplir la normatividad, sumar fuerzas y crecer unidos en torno a un proyecto de país incluyente y responsable. “Porque a Colombia la recuperamos entre todos con unidad y no con vanidades o egos” señaló Pipe Córdoba. Afirmó una vez más que: “Hoy iniciamos este camino con la convicción de que pronto cesará esta horrible noche, que Colombia y sus nuevas generaciones merecen un futuro seguro, transparente y en paz. Que nadie dude de esta convicción de llegar hasta el final y si es el necesario, estar dispuesto a ´morir por defenderte´, juramento que hice ante mi bandera hace más de 25 años, cuando decidí servir a mi Patria, a mi pueblo y a mi país Colombia”.Colombia necesita un líder preparado, que no venga a improvisar ni a demostrar y Pipe se posiciona como la única opción con resultados contundentes en su hoja de vida, capaz de unir al país y garantizar soluciones reales desde el 7 de agosto del 2026.Llegó el momento de devolverle a los colombianos todo lo que les han robado, empezando por la confianza. Llegó el momento de darlo todo por la Patria. Morir por defenderte, Colombia. PIPE PRESIDENTE, VOLVAMOS A CONFIAR.BIOGRAFÍA DE CARLOS FELIPE “PIPE” CORDOBACarlos Felipe, Pipe Córdoba, nació en 3 de noviembre de 1979. Su camino comenzó al salir del colegio, cuando decidió servir al país como soldado de la Patria del sexto contingente del 97, en el Batallón San Mateo de Pereira, en uno de los momentos más difíciles y decisivos del país. Pipe es Oficial de la Reserva de la Policía Nacional, Curso Integral de Defensa Nacional en Colombia -CIDENAL- y Curso Estratégico de Seguridad Pública -CESEP-. Al terminar el servicio militar, a los 18 años, trabajó como obrero en la empresa Hilos Cadena de Pereira.Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, abogado del Politécnico Grancolombiano, especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre de Pereira, magíster en Acción Política y Participación Ciudadana en España, doctor en Derecho Cum Laude por la Universidad de Jaén, y tiene un posdoctorado en Derecho de la Universidad de Bolonia, Italia.Inició en el sector público como asesor del Programa Presidencial Colombia Joven, en la Presidencia de la República. Más adelante, asumió responsabilidades en su tierra, siendo Secretario de Gobierno de Pereira y luego Secretario Privado del Gobernador de Risaralda. A partir de ahí, ha liderado importantes iniciativas a nivel nacional como Vicecontralor General de la República, Director Nacional del Programa Anticontrabando en la Federación Nacional de Departamentos, Auditor General de la República, Director Ejecutivo de esa misma Federación y Contralor General de la República.Desde allí, lideró la recuperación de 51,7 billones de pesos en recursos públicos y enfrentó con firmeza los llamados "elefantes blancos", rescatando más de 864 obras. Además, ejerció control en tiempo real destapando escándalos sobre los megaproyectos como Hidroituango (4,3 billones), Reficar (3,9 billones) y el Túnel de La Línea, defendiendo el bolsillo de los colombianos.Hoy da un paso al frente para decir: Colombia, estoy dispuesto a “morir por defenderte”.PIPE PRESIDENTE, VOLVAMOS A CONFIAR.
Lo más viral de la semana
Últimas Noticias de política en Bucaramanga y Colombia
Bucaramanga se queda sin alcalde: Consejo de Estado anula elección del alcalde de Bucaramanga por doble militancia
Consejo de Estado anula elección del alcalde de Bucaramanga por doble militancia En una decisión que sacude el panorama político del oriente colombiano, la Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez como alcalde de Bucaramanga. La medida se tomó tras comprobarse que el entonces candidato incurrió en doble militancia durante las elecciones regionales de 2023, violando las disposiciones establecidas en la normatividad electoral del país. El alto tribunal ratificó el fallo de primera instancia emitido por el Tribunal Administrativo de Santander en diciembre de 2024, el cual ya había declarado la nulidad de su elección. Sin embargo, la defensa de Beltrán había interpuesto recursos que prolongaron el proceso hasta este jueves, cuando finalmente se resolvió la disputa con un fallo definitivo e inapelable. Con esta decisión, el actual mandatario deberá abandonar inmediatamente el cargo, interrumpiendo su periodo de gobierno que estaba previsto hasta el 31 de diciembre de 2027. De acuerdo con las pruebas recaudadas, Beltrán habría brindado apoyo abierto a candidatos de movimientos políticos distintos a Colombia Justa Libres, colectividad que avaló su aspiración a la Alcaldía de Bucaramanga. Entre los documentos y videos presentados se evidenció su participación en eventos y manifestaciones públicas junto a aspirantes de otras fuerzas políticas, situación que fue calificada como una falta grave y que vulnera el principio de transparencia electoral. ¿Qué pasará ahora en Bucaramanga? Con la confirmación de la nulidad, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, tendrá la responsabilidad de nombrar en los próximos días un alcalde encargado mientras se convoca a elecciones atípicas. Este proceso se estima que podría realizarse entre los meses de noviembre y diciembre de 2025, generando un nuevo escenario electoral en el que los ciudadanos deberán elegir al sucesor que completará el periodo administrativo. La noticia ha generado reacciones encontradas en la capital santandereana. Sectores afines a Beltrán han manifestado su inconformidad y han cuestionado la decisión judicial, mientras que opositores celebran el fallo como un triunfo de la legalidad y el respeto a las normas democráticas. Analistas locales han advertido que esta transición podría generar un clima de inestabilidad temporal, pero también abre la puerta a la reconfiguración política de la ciudad. Antecedentes del caso En diciembre de 2024, el Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección de Beltrán. Desde entonces, el proceso judicial estuvo acompañado de varios recursos legales que intentaron revertir la decisión, incluyendo peticiones de nuevo material probatorio que fueron negadas. Finalmente, el Consejo de Estado resolvió la demanda y confirmó lo que ya se había advertido: que la elección estuvo viciada por la doble militancia. Con esta determinación, Bucaramanga se suma a la lista de capitales colombianas que han enfrentado la salida anticipada de un mandatario por decisiones judiciales relacionadas con irregularidades en procesos electorales. La medida busca enviar un mensaje contundente sobre la necesidad de respetar la normatividad y garantizar elecciones limpias. Impacto en la ciudadanía Para los ciudadanos, la salida del alcalde representa un cambio inesperado que genera incertidumbre sobre la continuidad de proyectos en ejecución, como programas de seguridad, obras de infraestructura y planes sociales. No obstante, se espera que el alcalde encargado garantice la estabilidad administrativa en tanto se elige al nuevo mandatario en las urnas. El caso de Jaime Andrés Beltrán se convierte en un precedente importante en materia electoral y reafirma la capacidad de los órganos judiciales para salvaguardar la democracia. Bucaramanga, ahora, inicia un periodo de transición política que marcará la agenda pública en los próximos meses.El alcalde se refirió al fallo en su cuenta de Twitter
Más de 30 años de espera: El Cristal tendrá redes de alcantarillado
El barrio El Cristal de Bucaramanga comenzó a ver materializado un proyecto esperado por más de tres décadas: la construcción de redes de alcantarillado sanitario y pluvial. Este avance es posible gracias al convenio No. 2639 de 2024, firmado entre la Gobernación de Santander, La Piedecuestana de Servicios Públicos y el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb), que fue socializado con la comunidad.La inversión, que supera los $2.343 millones, contempla la construcción de 1.070 metros lineales de redes y la conexión de 100 acometidas domiciliarias, mejorando sustancialmente las condiciones de vida de las familias. Además, de manera articulada con el amb, se instalarán nuevas redes de acueducto para ampliar el beneficio.De acuerdo con la Gobernación, esta obra representa un ejemplo de gestión y planeación conjunta, donde la unión de esfuerzos institucionales permite dar solución a necesidades históricas de la comunidad.Con la ejecución de este proyecto, los habitantes de El Cristal dejarán atrás décadas de carencias en servicios básicos y se acercan a un entorno más digno, justo y saludable
Más
Noticias
VIDEOS MÁS POPULARES



CONTENIDO PREMIUM
EXCLUSIVO PARA TI
Deporte
Entretenimiento

Adios a una de las grandes: A sus 77 años murió Paquita La Del Barrio
Este lunes 17 de febrero, a través de un comunicado en sus redes sociales, se confirma el fallecimiento de la cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio . La artista veracruzana murió en su hogar a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música mexicana."Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible" , señala el mensaje acompañado de una fotografía de la intérprete.Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita comenzó su carrera musical a los 30 años con el dueto Las Golondrinas , junto a su hermana. Con el tiempo, su estilo único y sus letras cargadas de fuerza y empoderamiento la convirtió en un ícono. Temas como Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Check en blanco y Que me lleve el diablo la consolidaron como una de las voces más representativas de la música ranchera.Aunque el comunicado oficial no especifica la causa de su caída, se sabe que en los últimos años la cantante enfrentó problemas pulmonares. En enero de este año, su gerente, Francisco Torres, confirmó que la artista dependía cada vez más del oxígeno debido a complicaciones derivadas de la exposición prolongada al humo en sus presentaciones."Con el paso del tiempo, se le generó un mal pulmonar. Por eso debe usar oxígeno portátil como medida preventiva, especialmente para dormir" , explicó en su momento.Familiares y allegados han pedido respeto y privacidad en este momento difícil. "Agradecemos de antemano su comprensión y respeto. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones" , concluye el comunicado.Sin duda, la música ranchera pierde una de sus voces más emblemáticas, pero su legado seguirá vivo en cada acorde de sus inolvidables canciones. 🎶

Corte Suprema ordena la captura de 'Epa Colombia' y ratifica condena de 5 años de prisión
La Corte Suprema de Justicia ha ratificado la condena de 5 años y 2 meses de prisión contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por su participación en actos vandálicos durante las protestas sociales de noviembre de 2019. En su reciente fallo , el alto tribunal no solo confirmó la condena, sino que además ordenó su captura.La condena está vinculada a un video viral en el que Barrera aparece destruyendo con un martillo una estación del sistema de Transmilenio en Bogotá, un acto que fue ampliamente difundido en redes sociales. El tribunal argumentó que, al grabar y difundir el video, Barrera no solo cometió daño en bien ajeno, sino que también instigó a otros a delinquir con multas terroristas, lo que agravó su responsabilidad penal.La Corte también hizo énfasis en que, aunque la influencer había alcanzado notoriedad pública en 2016 por sus videos de apoyo a la Selección Colombia durante la Copa América, fue precisamente la difusión del video de la estación de Transmilenio lo que la llevó a ser procesada. De acuerdo con el fallo, si no hubiera sido por su decisión de grabarse cometiendo el acto vandálico, la joven probablemente no habría sido objeto de acción judicial.Además de la pena de prisión, el fallo incluye una inhabilitación que prohíbe a Barrera ejercer su oficio como influencer durante el tiempo que dure la condena. Esto implica que no podrás utilizar sus redes sociales, donde acumula 5,2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok. A través de estas plataformas, Daneidy Barrera había consolidado un lucrativo negocio de keratinas y salones de belleza, lo que representaba una fuente significativa de ingresos.La decisión de la Corte marca un hito en el ejercicio de la justicia en Colombia, al reflejar las repercusiones legales de los actos vandálicos cometidos por figuras públicas en un contexto de agitación social. La orden de captura representa una nueva etapa en este caso, que ha sido seguida de cerca por la opinión pública debido a la trascendencia de la influencer en las redes sociales y su controversial papel en los hechos de 2019.
Noticias de Colombia
Internacional

ÚLTIMAHORA | Fuerte sismo de magnitud 6.1 sacudió a Venezuela y se sintió en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que este martes 24 de septiembre de 2025, a las 5:21 p. m. (hora local), se registró un sismo de magnitud 6.1 con epicentro en el estado Zulia, Venezuela, muy cerca de la frontera con Colombia. Según el reporte oficial, el movimiento telúrico fue superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que incrementó la percepción en las zonas cercanas. El epicentro se ubicó en las coordenadas 10.03° de latitud y -70.77° de longitud, con referencia a municipios como Bachaquero (39 km), San Timoteo (41 km) y Tía Juana (70 km).El temblor se sintió con fuerza en diversas ciudades del occidente venezolano y en municipios de la Costa Caribe colombiana, especialmente en La Guajira, Cesar y Magdalena, donde habitantes reportaron el sacudón. También hubo registros de percepción en Barranquilla y Valledupar.Hasta el momento, no se reportan daños graves ni víctimas, pero las autoridades de gestión del riesgo en Venezuela y Colombia se mantienen en alerta por posibles réplicas.El SGC reiteró el llamado a la calma y recordó que la ciudadanía puede reportar si percibió el movimiento en la plataforma oficial 👉 https://sismosentido.sgc.gov.co

Niña de 14 años murió tras cirugía estética realizada por su padrastro
Una historia que ha conmocionado a todo México salió a la luz en los últimos días, tras conocerse el impactante fallecimiento de Paloma Arellano, una adolescente de tan solo 14 años, quien murió luego de someterse a una cirugía estética no autorizada legalmente, supuestamente practicada por su propio padrastro.Los hechos ocurrieron en el estado de Durango, donde, según denuncias del padre de la menor, Carlos Arellano, la madre de Paloma habría mentido sobre el paradero y estado de salud de la niña durante varios días. El 11 de septiembre, Carlos recibió una llamada de su exesposa, informándole que Paloma había contraído Covid-19 en el colegio y que sería trasladada a una zona rural para aislamiento, según recomendación médica. El padre, confiando en la versión de su expareja, no sospechó nada anormal. Sin embargo, cuatro días después, recibió otra llamada devastadora: su hija estaba hospitalizada con complicaciones graves. Lo más alarmante fue que la madre insistió en que no asistiera al hospital, prometiéndole mantenerlo informado sobre la evolución de la menor. Lamentablemente, el 15 de septiembre se confirmó el peor de los desenlaces: Paloma había fallecido. Pero fue durante el funeral donde la verdad comenzó a emerger. Carlos, al observar detenidamente el cuerpo de su hija junto con algunos familiares cercanos, descubrió cicatrices quirúrgicas en el pecho de la menor, señal evidente de una intervención estética. La situación se tornó aún más escalofriante cuando se reveló que la operación —una mamoplastia— habría sido realizada por el actual compañero sentimental de la madre, un médico presuntamente sin licencia para practicar este tipo de procedimientos en menores de edad y en condiciones médicas precarias. Lo más indignante del caso es que el certificado de defunción inicialmente indicaba “Covid-19” como causa de muerte. No obstante, Carlos denunció el hecho ante la Fiscalía, que ordenó de inmediato una necropsia oficial en el Servicio Médico Forense (Semefo), con el fin de esclarecer las verdaderas causas del fallecimiento. La indignación del padre no solo apunta al médico que realizó la intervención, sino también a la madre de la menor, los administradores de la clínica y cualquier persona que haya participado en el encubrimiento de este presunto crimen. Actualmente, el caso está siendo investigado por las autoridades, mientras el país entero sigue con atención este escalofriante ejemplo de negligencia, falta de ética médica y aparente encubrimiento legal.

Presuntos sicarios murieron calcinados tras ser linchados
Un hecho de violencia sacude a la provincia de Manabí, Ecuador Dos hombres, señalados como presuntos sicarios, murieron calcinados la tarde del domingo 21 de septiembre en el cantón Santa Ana, luego de que una turba enfurecida los enfrentara tras un fallido atentado contra un ciudadano.Según versiones preliminares, los sujetos se movilizaban en una motocicleta por una zona céntrica del cantón cuando abrieron fuego contra un hombre. El ataque, que aparentemente tenía tintes de sicariato, fue frustrado gracias a la rápida reacción de la comunidad. Los vecinos del sector, alertados por los disparos, habrían intervenido de inmediato. En un acto de justicia por mano propia, interceptaron a los agresores, los bajaron de la moto y comenzaron a golpearlos brutalmente. Posteriormente, los habrían rociado con combustible y prendido fuego, dejando una escena impactante que ha generado conmoción a nivel nacional. No obstante, otra versión señala que el propio objetivo del atentado habría repelido el ataque con su propia arma de fuego, impactando el tanque de gasolina de la motocicleta, lo que habría provocado la explosión que terminó con la vida de los supuestos atacantes. Minutos después del hecho, unidades de emergencia acudieron al lugar. Los bomberos trabajaron para sofocar las llamas con extintores especializados, mientras que la Policía Nacional acordonó el área para realizar el levantamiento de evidencias. Entre los restos calcinados, se encontraron fragmentos de la motocicleta y otros elementos que ahora son parte de la investigación. Los cuerpos fueron trasladados al Centro Forense de Manta, donde se espera su identificación oficial. Videos y fotografías del violento episodio han inundado las redes sociales, mostrando a los cuerpos en llamas y la motocicleta completamente destruida. Las imágenes han desatado un debate entre quienes justifican el linchamiento como un acto de defensa ciudadana y quienes lo condenan como una grave violación a los derechos humanos.

Explosión mortal en un bar dejó 2 colombianos fallecidos y más de 25 heridos
Madrid está de luto tras la devastadora explosión registrada el pasado sábado en el bar "Mis Tesoros", ubicado en el populoso barrio de Vallecas, al sureste de la capital española. El siniestro, provocado presuntamente por una acumulación de gas, dejó un saldo fatal de dos muertos —ambos de nacionalidad colombiana— y al menos 25 personas heridas, varias de ellas en estado crítico.Según el reporte de los medios españoles, la tragedia tuvo lugar en horas de la tarde, cuando una fuerte detonación sacudió el edificio donde funcionaba el establecimiento, afectando gravemente la entrada principal del inmueble y comprometiendo estructuras de los pisos superiores. El estallido generó una estampida de clientes y transeúntes, mientras columnas de humo y escombros cubrían la escena del horror. Los cuerpos de las víctimas fueron localizados en momentos distintos por unidades especializadas del Cuerpo de Bomberos de Madrid, apoyadas por la Unidad Canina de la Policía Nacional. El primer cadáver, identificado como un hombre de 52 años, fue encontrado en la madrugada del domingo, sepultado bajo más de un metro de arena y restos del local. Sin embargo, el drama no terminó ahí. El lunes en la mañana, tras intensas labores de búsqueda y la insistencia de familiares, fue hallado un segundo cuerpo: el de un joven colombiano que se encontraba de visita en la ciudad. Según allegados, el joven había ido a encontrarse con conocidos en el lugar y no se tenía rastro de él desde la explosión. Entre los 25 heridos se reportan tres personas en condición crítica, que permanecen bajo atención hospitalaria. La explosión ha conmocionado no solo a los residentes del barrio, sino también a la comunidad colombiana en España, que exige respuestas y un pronto esclarecimiento de los hechos. Las autoridades madrileñas han abierto una investigación para determinar con exactitud el origen de la explosión. Todo apunta a una fuga de gas, aunque no se descarta ninguna hipótesis. Peritos forenses y técnicos en riesgos estructurales ya se encuentran evaluando el lugar. Desde el Consulado de Colombia en Madrid se ha ofrecido acompañamiento legal y psicológico a los familiares de las víctimas, así como orientación para los trámites de repatriación. Mientras tanto, la zona permanece acordonada y bajo vigilancia, mientras los residentes exigen mayor control sobre establecimientos que manipulan gases industriales y productos inflamables. Una tragedia que enluta a dos países y deja un fuerte llamado de atención sobre la seguridad en espacios públicos.